Descargar Imprimir esta página

DHACEL 101 PRG Manual De Instrucciones página 2

Publicidad

SEGMENTO 1
PRIMER RAMPA
a. Una rampa de calentamiento de 20 a 100º C en no
menos de 30 minutos.
1. Presionar y mantener presionado el botón
del aparato hasta que aparezca en el display inferior el mensa-
je Prog.
2. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Aparecerá en el display inferior el mensaje SeLec Prog.
Este es el comienzo para elegir cual de los 9 programas desea
crear.
3. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Aparecerá en el display inferior el mensaje 1S
primera temperatura del programa a ser creado. El primer
número 1 indica que es el primer programa, y las letras
siguientes S
1 indican que es la temperatura inicial del
segmento 1 que es la primer rampa.
Colocar el valor inicial (20º C) en el display superior usando los
botones
y
.
4. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Esto guarda el valor anterior y aparecerá en el display inferiro
1.
el mensaje1E
Esta es la condición de emergencia del primer segmento del
programa.
La condición de emergencia tiene dos funciones:
a. le indica al instrumento si es el fin del programa.
b. le indica que acción tomar al retomar la energía luego de
una interrupción.
Si se corta la energía mientras se esta ejecutando un programa
el instrumento recuerda el punto del programa donde estaba.
Al volver la energía, puede o no volver al mismo punto, de
acuerdo a la condición de emergencia programada.
La condición de emergencia se selecciona mediante los
botones
y
y los valores posibles son:
cc : indica que al volver la energía debe continuar el ciclo en
el punto en que se interrumpió.
rs : indica que al volver la energía debe reiniciar el segmento
en que se encontraba.
rp : indica que al volver la energía debe reiniciar el programa.
EndP : indica que al volver la energía debe finalizar el
programa
End : esta no es una condición de emergencia. Solo indica
en el frente
que es el fin del programa que se estaba creando.
La condición de emergencia actúa en conjunto con el diferen-
cial como se indicara en el punto 6.
.
Seleccionar el valor cc en el display superior usando los
botones
y
.
5. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Esto guarda el valor anterior y aparecerá en el display inferior
.
1.
el mensaje1t
1. Esta es la
Este es el tiempo del primer segmento del programa.
Seleccionar el valor 30 en el display superior usando los
botones
y
.
6. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Esto guarda el valor anterior y aparecerá en el display inferior
1.
el mensaje1d
.
Este es el diferencial del primer segmento del programa, y
tiene dos funciones:
a. habilita la condición de emergencia. al volver la energía
luego de un corte, se aplicara la condición de emergencia
seleccionada en el punto 4 siempre que la temperatura del
sistema difiera de la que pide el programa en un valor mayor
que el diferencial. Esto es para descartar como emergencia los
cortes rápidos de energía durante los cuales no varía demasia-
do la temperatura del sistema.
b. detiene la cuenta del tiempo si la temperatura del sistema
difiere de la que pide el programa en un valor superior al
diferencial. La cuenta continua cuando ambas temperaturas se
aproximan.
El signo (+ / -) es importante. Un diferencial negativo detiene el
programa cuando la temperatura es menor que la pedida (se
usa para "frenar" rampas ascendentes) y uno positivo detiene
el programa cuando es superior (se usa en rampas descenden-
tes).
Si el diferencial es cero, el programa no se detiene, ni se aplica
la condición de emergencia en caso de corte de energía.
Seleccionar el valor -5 en el display superior usando los
botones
y
. Esto hará que la rampa se auto ajuste a las
posibilidades de calentamiento del sistema.
SEGMENTO 2
PRIMER MESETA
b. Una meseta en 100º C durante 20 minutos.
7. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Aparecerá en el display inferior el mensaje 1S
segunda temperatura del programa. Corresponde al fin de la
.
primera rampa y comienzo de la primer meseta.
Seleccionar el valor 100 en el display superior usando los
botones
y
.
8. Repetir los pasos 4 a 6 colocando los siguientes valores:
1E
2 = cc para que si se cae la energía el ciclo continúe
al volver.
1T
2 = 20 para colocar los 20 minutos de la primera
mesetas.
.
1d
2 = 0
SEGMENTO 3
SEGUNDA RAMPA
c. Una nueva rampa de calentamiento de
100 a 150º C en el tiempo más rápido posible.
9. Presione brevemente (sin mantener) el botón
Aparecerá en el display inferior el mensaje 1S
Esta es la tercera temperatura del programa. Corresponde al fin
de la primera meseta y comienzo de la segunda rampa.
Seleccionar el valor 100 en el display superior usando los
botones
y
.
10. Repetir los pasos 4 a 6 colocando los siguientes valores:
1E
3 = cc para que si se cae la energía el ciclo continúe
al volver.
1T
3 = 1 esto hará que el Set Point del programa pida
inmediatamente (en 1 minuto) la temperatura de la segunda
meseta.
.
2. Esta es la
.
3.
Ene-2012 Rev. 01

Publicidad

loading