Este manual lo guiará a través de las operaciones con ejemplos. Las operaciones ilustradas de las teclas están basadas en el modelo SC-185, salvo que se especifique lo contrario. Cuando el usuario utilice una SC-182, deberá apretar la tecla “=” cuando vea la tecla “EXE”. Ejemplo :...
Teclas de borrar, insertar y limpiar 6 Teclas de modo Display y símbolos Ajuste de la calculadora Ajuste por defecto Display de números Cálculo, Sci, y Norm Separador de números SC-182 Capacidad de entrada de datos Repitiendo entradas de datos Declaraciones múltiples Localizando errores Contenido...
Página 4
Cálculos básicos Cálculo de fracciones Conversión de decimal a Fracciones Conversión de fracciones a Decimales Cálculo con porcentajes Trabajando con grados, minutos, y segundos Cálculo con memorias Memoria de respuestas Cálculo en cadena Memoria independiente Variables Funciones de números reales Trigonometría Funciones hiperbólicas Logaritmos...
Página 5
Cálculos estadísticos Estadística de una variable Ingreso de datos Corrigiendo errores Estadística de dos variables Ingresando datos Análisis de regresión PARTE 2 (PARA SC-185 Y SC-183) Cálculo de números complejos Cálculo de valores absolutos y Argumento Ajustando el display de números complejos Conversión de forma rectangular a polar...
Página 6
APÉNDICE Precedencia de operadores Información de la memoria Datos estadísticos Stack Precisión computacional Límite de funciones Mensajes de error Causa de errores y acción Fórmulas estadísticas Promedio Desviación estándar Regresión linear Regresión logarítmica Regresión exponencial Regresión inversa Regresión cuadrática Fuente de poder Cambio de pilas Contenido...
Encendiendo y apagando la calculadora. Presione la tecla “ON” encenderá la calculadora. Presione “Shift” “OFF” para apagar su calculadora. Esto es, presione “Shift” suelte la tecla y presione la tecla “AC” ( que tiene la palabra OFF escrita en café sobre ella). Apagado automático.
Muchas de las teclas tienen más de una función. La función principal está impresa en la cara de cada tecla. Cualquier otra función están impresas sobre o bajo de cada tecla en diferentes colores. Tecla con función SHIFT Tecla con función SHIFT Las funciones SHIFT están impresas en café.
Teclas de Funciones Estadísticas Funciones Estadísticas Las funciones estadísticas están impresas en color azul o café adentro de unos paréntesis color azul. Estas están disponibles solo en los modos SD y REG. En modo SD o REG presione la tecla marcada en azul o presione la tecla y después la tecla marcada en SHIFT...
Teclas de borrado, inserción, y limpieza Hay teclas que le permiten corregir números, limpiar el display o empezar de nuevo. Tecla Descripción Delete / borrar Borra el carácter o el comando en el cursor “--”, o el carácter o el comando inmediatamente a la izquierda del cursor si el cursor está...
Tecla del Cursor Note que la tecla de movimiento del cursor, no tiene flechas de dirección. Para hacerlo más fácil de comprender le asignaremos flechas para que vea el movimiento que tendrá el cursor. Descripción General...
Teclas de Modo o Modalidad de funcionamiento. Usted debe seleccionar el modo correcto antes de iniciar un cálculo. V ea la tabla de a continuación para los modos disponibles. MENÚ DE MODOS Presione Para Para obtener Presione este seleccionar esta MODE número este modo...
MENÚ DE MODOS ( SC-183 SC-185 ) Para obtener Presione Para Presione Modo para esta operación este seleccionar cambiar el display número Este modo Cálculo COMP números reales Números CMPLX complejos Desviación estándar Análisis de regresión BASE Cálculos de base n PRGM Edición de programas Ejecución de programas...
La segunda línea tiene 10 dígitos para la mantisa. y 2 dígitos para el exponencial o para mostrar los resultados o las variables. Los símbolos en el display. muestran el estado y situación de la calculadora. Los símbolos disponibles en SC-182, SC-183 y SC-185 son diferentes. Descripción General...
VALORES DE FABRICA Para dejar la calculadora en su ajuste inical de f ábrica apretar Modo de C álculo Unidad de ángulos Display exponencial Display de números mplejos SC-185a+bi Formato de presentacion de fracciones Ajuste del display de números. La calculadora puede mostrar hasta 10 dígitos. Cuando el número es muy pequeño o muy grande para mostrarlo en el modo actual.
Página 18
1 Punto decimal fijo (Fix). Puede dejar fijo la cantidad de dígitos decimales hasta 9 lugares. Cuando en el display aparezca Fix “0-9", escriba el número de puestos decimales para ser mostrados. 2 Formato Científico ( Sci). La modalidad ( SCI) muestra un número en anotación científica , con hasta 10 dígitos ( con 1 número antes del punto decimal y hasta 9 puestos decimales ) y hasta 2 números en el exponencial.
Página 19
Ajustes para mostrar números fraccionales. Cuando un número es mayor que 1, la calculadora puede mostrarlo como un número fraccionario mixto, o como un número impropio fraccional. Para cambiar el ajuste, presione unas cuantas MODE veces hasta que aparezca el siguiente display. Presione para mostrar los formatos de fracciones disponibles.
Ajuste de separadores de números. Puede ajustar el separador de números en el formato US “.” para el punto decimal , y el “,” para la separación de los miles, o el sistema Europeo “,” para el punto decimal , y “.” para la separación de los miles.
Después de ingresar 72 pasos, el cursor se coloca para prevenirlo de que la memoria de pasos está baja. Dividir una calculación en dos o más pasos si estas llevan más de 79 pasos. Cuando se divide un cálculo, presione para llamar el resultado del cálculo anterior y poder utilizarlo en el siguiente paso.
Múltiples expresiones. (SC-182 solamente) Usted puede utilizar doble punto ( : ) para unir dos o más expresiones cortas. Ejemplo : Para computar 5 X 4 y después sumar 12 al resultado. ALPHA Localizando errores. Cuando un error ocurre, un mensaje de advertencia aparece en la pantalla.
Cálculos básicos. Ajuste su calculadora a la modalidad “ COMP ” para ejecutar cálculos básicos. MODE Cuando ingresa números negativos como un argumento de la calculación, debe rodearlo de paréntesis. Esto debido a que el signo ( - ) es tratado como una función del tipo B, funciones con precedente superiores son evaluadas antes del signo negativo.
Cálculo de Fracciones Un número fraccional se muestra en forma decimal automáticamente cuando el número total de dígitos ( número entero + numerador + denominador + marca de separación ) excede los 10. Ejemplo: Conversión de decimal a fraccional Ejemplo : (Decimal a fraccional) Cálculos Básicos...
Página 26
Cuando un número fraccional es mayor que 1, el display de la calculadora mostrará un número fraccional mixto. Usted puede cambiar el ajuste de tal manera que dicho número se muestre en formato fracción impropia, Presione la tecla “MODE” unas cuantas veces hasta que el siguiente ajuste aparezca.
Cálculos con porcentage Ejemplo: Encuentre 16% de 1250 ( 200 ) Ejemplo: Encuentre el porcentaje de 1650 que es 594 ( 36% ) Ejemplo: Sume el 20% a 380 (456) Ejemplo: Sume el 15% a 4300 (3655) Ejemplo: Sume el 18% a la suma de 214,320 y 516 ( 1239) Si desea utilizar el valor del resultado actual en un descuento, usted deberá...
Trabajando con grados, minutos y segundos. Usted puede realizar cálculos con mediciones de tiempo ( horas, minutos, segundos ) y ángulos ( grados, minutos, segundos) en base de 60, sexagesimal, y convertirlos entre sexagesimal y decimal. Ejemplo: Convertir 36.86 grados decimales a sexagesimales y viceversa.
Cálculos con Memoria Ajuste la calculadora a modo COMP para realizar cálculos básicos. Memoria de respuesta. Cuando presione la tecla “EXE” o ingrese un valor , el resultado es almacenado en una memoria de repuesta- Almacena hasta 12 dígitos para la mantisa y 2 dígitos Esta memoria es actualizada cada vez que se presione las teclas SHIFT...
Cálculo en Cadena. Usted puede utilizar el resultado de su calculación que está actualmente en el display (y almacenado en la memoria de respuesta) como la primera variable de un nuevo cálculo. Nótese que cuando aprieta una tecla de operación cuando el resultado está...
La calculadora tiene nueve variables ( de la A a la F, M, X, he Y ), Usted puede almacenar un valor ( número real ) en cualquiera de ellas. SHIFT Presione para limpiar la memoria A. Presione para llamar la variable A. Presione ( MCL) para limpiar...
Función de Números Reales Ajuste su calculadora la modalidad “COMP” para ejecutar funciones de números reales. Nota: Algunas funciones pueden tomar más tiempo para ejecutarse. Espere hasta que el resultado aparezca en el display antes de empezar un segundo cálculo. Trigonometría El modo angular especifica la unidad de medida para ángulos usados en trigonometría.
(logaritmo natural de base e) Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Potencias y Raíces Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Números negativos tienen que estar entre paréntesis . Vea operadores precedentes en la página 45 para más información. Funciones de Números Reales...
Recíprocos, Factoriales, Números Aleatorios, y Combinaciones y Permutaciones Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Genere un número aleatorio entre 0.0000 y 0.999 Funciones de combinación, calcule el número de combinaciones de “n” productos tomando “r” a la vez. Ejemplo: Encuentre el número de posible combinaciones donde n= 26 y r = 5 ( 65780).
Conversión de unidades de ángulos. La calculadora puede mostrar un ángulo en grados, radianes, y gradrianes. Para convertir un ángulo en otras unidades: Presione “ SHIFT” “ DRG” para que el display muestre lo siguiente. Presione las teclas numéricas para convertir los valores del display en el formato de ángulos deseados.
Ejemplo: Convierte coordenadas rectangulares ( 4,3 ) a coordenadas polares ( r,0 ) , unidades de ángulos en RAD. Ejemplo: Convertir coordenadas polares ( r=12, = 60) a coordenadas rectangulares ( X,Y ) , unidad de ángulos en grados. Anotaciones de Ingeniería Ejemplo: Convierta 34506 metros en kilómetro.
Página 39
Cálculos Estadísticos. Está calculadora provee de funciones estadísticas para analizar datos de una o dos variables. Las funciones para una variable están en la modalidad SD, y las funciones para dos variables están en modo REG. Todas las funciones estadísticas están sumariadas en la siguiente tabla.
Precaución: No almacene datos en las variables A a la F, X o Y cuando realice cálculos estadísticos. Estas variables son utilizadas por la calculadora para memorias temporales durante los cálculos estadísticos. Cualquier valor asignado en estas variables puede ser reemplazada por otros valores.
Página 41
Corrigiendo errores en la entrada de datos. Presione para recuperar el dato que a entrado. El display muestra el valor y la frecuencia de cada dato entrado en un display separado. Si cometió un error al ingresar el dato, usted puede corregirlo como sigue.
Página 42
Los datos estadísticos son almacenados en la memoria de la calculadora. Cuando la memoria está llena, el mensaje “Data Full” aparece y usted no puede ingresar más dato. En este caso presione para mostrar el siguiente display: Presione para salir sin ingresar el valor recién ingresado. Presione para registrar el valor recién ingresado sin ser guardado en la memoria.
Página 43
SHIFT S-SUM Sumatoria de los cuadrados = 9196 S-SUM SHIFT Suma de X = 252 Número de datos n = 7 SHIFT S-SUM S-VAR SHIFT Promedio de valores X = 36 Desviación estándar de la SHIFT S-VAR población = 4.208834246 Desviación estándar de la muestra = 4.546060565 S-VAR...
Ajuste el modo de la calculadora a “ REG “ para ejecutar cálculos estadísticos de dos variables. MODE Para el modelo SC-182 “modo” “modo” “2" para los modelos SC-183 y SC-185, El modo “ REG “ permite seis tipos de regresiones para analizar datos estadísticos de dos variables.
Entrando Información 1 Presione ( Scl ) para limpiar los SHIFT datos estadísticos existentes. 2 Teclee el valor de “X” y presione 3 Teclee el correspondiente valor de “ y ” y presione Puede ingresar el mismo valor dos veces tecleando el valor “ x ” y el valor “...
Página 46
Regresión Análisis 1 Regresión Lineal Ejemplo: Los datos de la siguiente tabla muestran la altura y peso de una clase de nueve estudiantes. Altura Peso Determine un modelo de regresión y términos para representar estos datos, luego, utilice el modelo de regresión para estimar el peso de un estudiante de 1.95 cm de alto, y el alto de un estudiante que pesa 75 kg.
Página 47
En modo “ REG “ limpieza de datos estadísticos Cada vez que presione el número de acumulación de datos ingresados, es indicado por el valor “n” Coeficiente de regresión A = -94.003 Coeficiente de regresión B = 0.911 Coeficiente de correlación r = 0.758927782 Cálculos Estadísticos...
Página 48
Peso a 195 cm = 83.642 ( Kg ) Altura a 75 kg = 185.5137212 ( cm ) Coeficiente de determinación = 0.575971379 Covarianza de la muestra = 170.8125 2 Regresión logarítmica, Exponencial, y Exponencial inversa. Usted puede utilizar otro modo de regresión y utilizar las mismas secuencias de teclado como en el examen anterior para las diferentes modos de regresión.
3 Regresión Cuadrática Ejemplo: Los datos de la siguiente tabla, muestra la altura de una pelota arrojada hacia arriba a “ x ” segundos de haberse arrojada. Tiempo en seg. Altura en metros Determine los requisitos para presentar los datos en una regresión cuadrática, después, utilice el modelo de regresión para estimar la altura de la pelota ( y ) a 3.5 segundos, y el tiempo ( x ) cuando la altura de la pelota es de 5 metros.
Página 50
En el modo “ REG ”. (limpia las estadísticas) Cada vez que presione El número de acumulación de datos ingresados es indicado por el valor “n” Coeficiente de regresión A = -42.84085714 Coeficiente de regresión B = 37.3860119 Coeficiente de regresión C = -6.903869048 Altura a 3.5 ( y ) = 3.43778869 cm.
Página 51
X1 a 5 m = 2.073896619 ( sec ) X 2 a 5 m = 3.34132988 ( sec ) Cálculos Estadísticos...
PARTE 2 (Para SC-185 y SC-183 Cálculos con Números complejos Ajuste la calculadora al modo CMPLX para ejecutar funciones de números reales. Nota: Debe fijar la unidad de ángulo apropiada (Deg, Rad, Grd) antes de comenzar los Cálculos con números complejos.
Página 54
Cálculos con valores absolutos y argumento. Cuando un número imaginario en su forma rectangular está representado como un punto en el plano Gausiano, usted puede determinar el valor absoluto de “r” y el argumento “Θ” del número complejo. Imaginario Real Ejemplo: Encuentre el valor absoluto (r) y el argumento ( Θ...
Página 55
Ajustando el display de números complejos. Si el resultado de un cálculo es un número complejo, este será mostrado en forma rectangular por defecto. Sin embargo, usted puede ajustar su calculadora para que lo muestre en forma polar Para cambiar el ajuste, presione “mode” unas cuantas veces hasta que la siguiente pantalla aparece.
Página 56
Conversion Entre Forma Rectangular y Polar Usted puede convertir números complejos de su forma rectangular a su forma polar Ejemplo: convierta 2 + 3i a su forma polar. Valor absoluto: 3,605551275 Argumento: 56,30993247 Ejemplo: Convierta a su forma rectangular. Parte real: 1 Parte imaginaria: -1i Conjugados Complejos.
Página 57
Cálculos de Base n. Ajuste la calculadora al modo de base para ejecutar Cálculos en base n. En el modo base, usted puede cambiar el número base utilizado para ingresar números para hacer operaciones lógicas y aritméticas. Nota: Usted solo puede ingresar números enteros en el modo base.
Página 58
Ejemplo: Realice el siguiente Cálculo en forma hexadecimal Modo hexadecimal Ejemplo: Convierta 127 a su forma binaria (1111111) Modo binario Nota: Un error ocurre cuando trata de convertir un número a otra base, y este excede el rango de la base seleccionada.
Página 59
Ejemplo: Convierta 28 a su expresión binaria, octal, y hexadecimal. Modo binario Ejemplo: Realice el siguiente cálculo, y obtenga el resultado en forma decimal. Modo decimal Cálculos de Base n...
Página 60
Ejemplo: Realice el siguiente cálculo y obtenga los resultados en forma hexadecimal y decimal. Modo hexadecimal Modo decimal Cálculos de Base n...
Página 61
Funciones de Cálculo. Ajuste su calculadora al modo COMP para realizar funciones de cálculo. Derivando. Usted puede ingresar las siguientes 3 partes para obtener la derivada de una función. La función a la cual quiere encontrar la derivada Numérica. El punto (a) a donde calcular el valor numérico de la derivada.
Página 62
Integración. Usted necesita ingresar las siguientes 4 partes para obtener la integral de una función definida. función La función a la cual desea encontrar su integral. a: El rango izquierdo del rango de la integral. b: El rango derecho del rango de la integral. n: El número de sub intervalos ( equivalente a N=2) utilizados para la integración basado con la regla de Simpson.
Página 63
Programación. La calculadora tiene 360 bits de memoria programable, los cuales pueden dividirse en 4 áreas de programas ( P1, P2, P3, y P4). Usted puede crear programas para Cálculos repetitivos. Usted trabajará con 3 modos relacionados a la programación. Presione “mode” “mode” “mode” para mostrar la pantalla siguiente.
Página 64
Comando de programas. Para poder programar la calculadora para que ejecute un cálculo determinado, usted debe ingresar las instrucciones del programa. Esta calculadora tiene una colección de comandos que le permite solicitar al usuario el ingreso de datos, controlar el flujo del programa, y obtener los resultados del mismo.
Página 65
Menú de Comandos de Programación Presione Presione Selecciona Función para cambiar la pantalla. Corra el comando que siga, si la condición se cumple. De lo contrario salte este comando. Operador relacional “ equivalente a =” Operador relacional “ equivalente a =” Operador relacional mayor que Operador relacional...
Página 66
Creando un programa. Ejemplo: Cree un programa que solicite el radio y la altura de un cono circular recto, y que calcule el volumen y la superficie. Radio Altura Altura de inclinación = A + B Volumen Área de la superficie 1 Presione “mode”...
Página 67
2 Presione la tecla numérica para asignar un número de programa ( P1 a P4). En el ejemplo asignamos el P2. Número de bites utilizados por el programa. 3 Ingrese los códigos del programa Nota : Presione “shift” “P-CMD” para abrir el menú de comandos y presione el número correspondiente para ingresar el comando que desee.
Página 68
Corriendo un programa. Utilizaremos el programa que creamos en la secuencia anterior para calcular el volumen (X) y la superficie (Y) de un cono circular recto de radio (A) = 5. y de altura (B) = 8. Ajuste la calculadora al modo COMP . “Mode” “1" 1 Presione “Prog”...
Página 69
Editando un programa. Ajuste la calculadora al modo PRGM para editar un programa. Presione la tecla numérica para mostrar los códigos de programas que desee editar. Utilice las flechas del cursor ( izquierda o derecha) para posicionar el cursor a donde quiera editar. Utilice “INS”...
Página 70
Coloque etiquetas en frente de los códigos que solicitan al usuario un valor de radio. Revise si A ( radio ) es un número negativo. Si A es negativo, vaya a Lb1 para solicitar ingresar el radio nuevamente. Si A es positivo, salte la declaración “goto”. Borrando un programa.
APÉNDICE Operador precedente. Operadores en la calculadora son procesados de la siguiente manera. 1 Conversión de coordenadas: Diferenciales Integraciones 2 Tipo de función Con estas funciones, los valores son agregados y después seguidos con la tecla de función. Conversión de unidades de ángulo. Raíces y potencias 5 Multiplicación de abreviaciones en frente de ?, e, nombre de memoria o nombres de variables 2 Pi, 4e, 3B, etc..
Página 72
7 Formatos de multiplicación abreviadas en funciones tipo B. Funciones 8 Permutaciones y combinaciones Operadores del mismo precedente son ejecutados de derecha a izquierda. Otros operadores son ejecutados de izquierda a derecha. Cuando los cálculos contienen un argumento que es un número negativo, el número negativo debe estar contenido en paréntesis.
Información de la memoria. La memoria de esta calculadora está asignada para almacenar datos estadísticos y códigos de programas como sigue. (a) solo datos estadísticos. (256 bites). (b) Compartidas con programas y datos estadísticos . ( 360 bites). ( c ) Compartidas con administradores de programas, y datos estadisticos.
Página 74
El mensaje “Data Full” aparece cuando uno trata de ingresar más datos de lo que la memoria puede almacenar. En este caso, presione “EXE” seguido de “1" para seleccionar “EditOFF” para apagar la función de edición de datos. Esto le permitirá ingresar más datos, y borrara los datos almacenados en áreas de memoria (a) y (b) .
Pila / Stack Cuando ingresa un cálculo, los valores y comandos que escribe son almacenados en una pila numérica y una pila de comandos respectivamente. La pila es área de memoria utilizada por la calculadora. La pila numérica tiene 10 niveles y la de los comandos 24 niveles.
Precisión de los Cálculos. Está calculadora lleva mas números internamente de los que muestra en su display en orden de maximizar su precisión. Los valores son almacenados en memoria con 12 dígitos, La precisión es de +/- 1 en el décimo dígito. Para un solo cálculo el error computacional es de +/- 1 en el dígito décimos +/- 1 en el último dígito significativo de una expresión exponencial.
Página 77
Rango de Valores Función es un número entero) es un número entero) so números entero) Apéndice...
Página 78
Función Rango de Valores Igual sen x Conversión sexagecimal a decimal Sin embargo Todos los enteros, numeradores y denominadores deben ser de 10 Dígitos o menos ( incluyendo las marcas de divisiones) Apéndice...
Causa y acción La magnitud del resultado está fuera de rango. Tratando de realizar un cálculo fuera el rango de la calculadora. Operación ilógica. Ejemplo : división por cero. Asegúrese de que los valores ingresados estén dentro del rango permitido. Preste atención a los valores de las memorias utilizadas.
Página 80
Error Causa y acción Un error ocurrió en la expresión del cálculo o en código de programa. Un comando, o un comando de pausa fue colocado al final del programa. Use las teclas de desplazamiento para encontrar el error Borre el comando o el comando de pausa al final del programa.
Fòrmulas estadísticas Promedio. Desviación Estándar ( Muestra y Población). Desviación estándar de la muestra. Desviación estándar de la población. Regresión Lineal Donde A= Regresión coeficiente A. B= Regresión coeficiente B. r = Coeficiente de correlación. Apéndice...
Regresión logarítmica. A= Regresión coeficiente A. Donde : B= Regresión coeficiente B. r = Coeficiente de correlación. Regresión Exponencial. Donde : A= Regresión coeficiente A. B= Regresión coeficiente B. r = Coeficiente de correlación. Apéndice...
Regresión de Potencias. Donde : A= Regresión coeficiente A. B= Regresión coeficiente B. r = Coeficiente de correlación. Regresión Inversa. Donde : A= Regresión coeficiente A. B= Regresión coeficiente B. r = Coeficiente de correlación. Apéndice...
3 Retire los tornillos de la tapa de batería y luego remueva la tapa. 4 Remueva la batería vieja. 5 Coloque una nueva batería. (SC-182, SC-185 utilizan Cr2016) (SC-183 utiliza Cr2025) Asegúrese de que el signo + de la batería está hacia arriba.