Soldar; Importante - Praxair MICRO DC 214i Instrucciones De Funcionamiento

Tabla de contenido

Publicidad

Mantenimiento
8.

SOLDAR

Efectuar las conexiones a la alimentación y a la tierra como lo indicado en el capítulo « Instalación ».
Conectar el cable de masa y la puerta electrodo a las bornas de potencia + (F8) y – (F7) según la
polaridad del electrodo utilizado (consultar la documentación del fabricante de electrodos).
Poner en marcha el generador mediante el interruptor (B2) Marcha / Parada.
A la puesta en marcha, el piloto naranja (F5) se enciende durante 2 segundos, y a continuación se
apaga enseguida si no detecta ningún fallo.
Ajustar la intensidad de soldadura mediante el potenciómetro F3.
El indicador digital F1 señala la intensidad elegida en Amperios.
Situar el electrodo sobre la pieza para cebar el arco.
Dinámica de arco
Ajustar la dinámica de arco (anti-pegado) con ayuda del potenciómetro F6.
El reglaje de la dinámica de arco es especialmente interesante para la soldadura de los electrodos
básicos.
Tiempo de sobreintensidad en el cebado
Ajustar el tiempo de sobreintensidad en el cebado (Hot Start) de 0s a 3s con ayuda del
potenciómetro F2.
La sobreintensidad corresponde a un valor de intensidad un 20% superior al de la corriente
elegida (potenciómetro F3).
Utilización de un mando a distancia RC01
El mando a distancia RC01 lo reconoce el generador desde el momento de su conexión a la
base B1.
IMPORTANTE: El potenciómetro del mando a distancia permite variar la corriente de soldadura en 3A
hasta la corriente seleccionada por el potenciómetro principal F3 del generador. En el visor F1 puede
leerse el valor de esta corriente cuando el potenciómetro del mando se halla al máximo.
Ello permite asegurar un reglaje preciso de la intensidad directamente en el mando a distancia.
Lectura de los parámetros durante la soldadura
Durante las fases de soldadura, el visor digital F1 indica, por defecto, la intensidad de soldadura pulsando
la tecla F4. Entonces, ésta aparece en Voltios durante 3s, transcurridos los cuales el visor indica de
nuevo el valor de la intensidad.
Ventilación
El enfriamiento de los componentes queda asegurada por un ventilador motorizado.
Durante la puesta en tensión del generador, se pone en marcha la ventilación, que es permanente.
La velocidad del ventilador motorizado varía en función de la temperatura de los componentes.
Ello permite encontrar la mejor combinación entre enfriamiento y protección contra la circulación de polvo
en el interior del generador.
14

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Micro dc 254i240871.1240868.5

Tabla de contenido