1
Introducción
¿Cómo puedo introducir las muestras en el espectrómetro de masas?
¿Cómo puedo introducir las muestras en el espectrómetro de masas?
Las muestras pueden introducirse en el espectrómetro de masas con distintos métodos (consulte la
Tabla
2).
Tabla 2. Técnicas de introducción de muestras en el espectrómetro de masas
Técnica de introducción
de muestras
Infusión directa
Infusión directa
(con bomba de jeringa)
Flujo del LC sin
Inyección automática del
separación
bucle en el flujo del LC
cromatográfica
(con bomba de jeringa)
Inyección manual del
bucle en el flujo del LC
Infusión en flujo de LC
(con bomba de jeringa)
Inyecciones del inyector
automático en el flujo del
LC
Flujo de LC con
Inyecciones del inyector
separación
automático en una
cromatográfica
columna a través del flujo
del LC
*
Proporciona una introducción de muestras en el espectrómetro de masas en régimen constante.
Nota Para consultar otros diagramas de configuración de combinaciones alternativas de
introducción de muestras/fuente de iones, consulte el capítulo "Conexión de fontanería de entrada"
del documento Guía para la conexión de la serie TSQ.
Las disoluciones para la optimización de compuestos, como la solución de reserpina, pueden
contaminar el sistema en concentraciones elevadas. Para obtener los mejores resultados, utilice la
técnica del flujo del LC de inyección automática de bucle para introducir disoluciones de
optimización en el espectrómetro de masas.
La bomba de jeringa se emplea a menudo para introducir la disolución de sintonización y calibración
automáticas en los modos ESI y H-ESI. Esta técnica también puede utilizarse para introducir una
disolución de analito puro a velocidad constante en los modos ESI, H-ESI y APCI.
4
Manual de Puesta en Marcha de la serie TSQ
Técnica
analítica
Ajuste y calibración automáticos de ESI o
*
H-ESI
Análisis de analito puro en disolución con
ESI, H-ESI o APCI
Optimización automática de ESI, H-ESI o
APCI con compuesto de interés
Análisis de analito puro en disolución con
ESI, H-ESI o APCI
Optimización automática de ajuste de ESI,
H-ESI o APCI con analito de interés
Análisis de analito puro en disolución con
ESI, H-ESI o APCI
Análisis de analito puro en disolución con
*
ESI, H-ESI o APCI
Análisis de una o más disoluciones con
ESI, H-ESI o APCI
Análisis de una o más mezclas con ESI,
H-ESI o APCI
Referencias
y figuras
Figura 15
(ESI),
Figura 16
(H-ESI),
Figura
17,
Figura 18
Figura 30
(ESI),
Figura 31
(H-ESI),
Figura
32,
Figura
33,
Figura 55
(APCI)
Figura 40
(ESI),
Figura
42,
Figura 43
Capítulo "Conexión de
fontanería de entrada" del
documento Guía para la
conexión de la serie TSQ
Thermo Scientific