Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de operación de
Manitex

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para GREER Company INSIGHT Manitex

  • Página 1 Manual de operación de Manitex...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Introducción El sistema Greer Insight ha sido diseñado para ser utilizado como una ayuda durante la operación de la grúa. No utilice este sistema sin un operador adecuadamente entrenado que conozca las pautas de seguridad, la información sobre la capacidad de la grúa y las especificaciones del fabricante de la grúa. Este manual describe la operación de Greer Insight, que de aquí...
  • Página 3 Botón de cancelación de la alarma ..................21 Desconexión de la función de reinicio ................21 Interruptor de bypass del sistema ..................22 Alarmas programables por el operador .................. 23 Configuración de las alarmas del operador ..............23 Configuración de las alarmas de ángulo mínimo y máximo de la pluma ......24 Configuración de las alarmas de longitud máxima de la pluma/altura máxima de la cabeza de la pluma ....................
  • Página 4: Información General Sobre La Operación

    INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA OPERACIÓN El sistema sirve como ayuda para operar la grúa. Las funciones de la grúa se monitorean a través de diversos sensores. El sistema compara la carga suspendida por debajo de la cabeza de la pluma con el cuadro de capacidad de la grúa almacenado en la memoria de la computadora.
  • Página 5: Sensores De Presión

    SENSORES DE PRESIÓN Existen dos sensores de presión que miden la presión en el cilindro del cabestrante de la pluma. Un sensor mide la presión del lado de la varilla y el otro sensor mide la presión del lado del pistón. ANTI-DOBLE-BLOQUEO (ANTI-TWO-BLOCK, ATB) Un interruptor controla el acercamiento del bloque del gancho o de la bola de gancho con respecto a la cabeza de la pluma.
  • Página 6: Prueba Automática De Encendido

    PRUEBA AUTOMÁTICA DE ENCENDIDO Inmediatamente después de encender el sistema, este ejecuta una prueba automática del sistema que dura aproximadamente diez segundos. Durante este periodo, la pantalla muestra el número del cuadro de carga y las unidades en uso. Durante este periodo, los movimientos de la grúa están deshabilitados por la desconexión de la función del sistema.
  • Página 7: La Pantalla De Configuración

    LA PANTALLA DE CONFIGURACIÓN NOTA: El gráfico que se muestra arriba es solo una representación del sistema. La configuración de las áreas sombreadas puede variar en función de la aplicación. NOTA: Verifique siempre el punto de elevación y las partes de la línea al seleccionar el cabestrante. La pantalla de configuración muestra una representación gráfica de la configuración actual del sistema.
  • Página 8: Botón De Inicio

    1. El botón INICIO permitirá al usuario regresar a la pantalla de Inicio. 2. Las selecciones de ESTABILIZADOR/NEUMÁTICO se realizan presionando el botón marcado con un círculo. Cada vez que presiona el botón pasa a la siguiente opción disponible. NOTA: Algunas grúas no tendrán la opción de seleccionar diferentes posiciones del estabilizador.
  • Página 9: Partes De La Línea

    Selección incorrecta: El indicador rojo de la base de la grúa y los estabilizadores titilará y el texto “ERROR DEL ESTABILIZADOR” titilará en la pantalla. Esto irá acompañado por una alarma sonora. 3. El botón PUNTO DE ELEVACIÓN (POL) selecciona las partes actuales de la línea. Al presionar el botón POL se incrementará...
  • Página 10: Recolección Larga, Recolección Corta, Recolección Principal

    5. El botón HOMBRE habilita la plataforma opcional. 6. El grupo RETRACCIÓN (PLUMÍN RETRAÍDO) contiene un indicador verde. Esto se iluminará cuando un plumín esté retraído en la pluma. Cada vez que presiona el botón se desplaza a través de las opciones de plumín disponibles. Si no hay ninguna opción disponible, o no se selecciona ninguna, en la pantalla se visualizará...
  • Página 11: Cabestrante

    7. El grupo CABESTRANTE contiene dos indicadores verdes que indican la selección del cabestrante delantero o trasero. NOTA: Si la grúa está equipada con dos cabestrantes, seleccione el cabestrante que utilizará para la elevación, antes de seleccionar las partes de la línea que ha seleccionado para cada cabestrante.
  • Página 12: La Pantalla De Inicio

    LA PANTALLA DE INICIO 10 11 12 1. La configuración de ESTABILIZADOR/NEUMÁTICOS contiene cuatro indicadores verdes. Estos indican la selección de los neumáticos, los estabilizadores completos, intermedios o retraídos. El usuario debe realizar la selección desde la pantalla de configuración. NOTA: Las selecciones de ESTABILIZADOR/NEUMÁTICO dependen de la grúa que está...
  • Página 13: Carga Real

    Selección correcta: La selección tendrá un indicador verde continuo cuando las posiciones del estabilizador seleccionada y detectada coincidan. Selección incorrecta: El indicador rojo de la base de la grúa y los estabilizadores titilará y el texto “DISCREPANCIA DEL ESTABILIZADOR” titilará en la pantalla y se activará...
  • Página 14: Pantalla Del Indicador

    3. El BOTÓN DE VISUALIZACIÓN DEL INDICADOR se utiliza para acceder a la pantalla de reloj de medición del motor. Este brinda información sobre las RPM, los voltios, el nivel de combustible, la presión de aceite y la temperatura del motor. 4.
  • Página 15: Información

    6. El botón INFORMACIÓN muestra los mensajes generados por el sistema relacionados con las versiones del programa del equipo y los códigos de fallas. Al presionar el botón de información, los datos se visualizan mientras se mantiene el botón presionado. Algunas fallas no generan códigos de fallas.
  • Página 16: Botón De Calibración

    8. Mediante el BOTÓN DE CALIBRACIÓN se accede al menú de calibración. 9. La pantalla de PLUMÍN EXTENDIDO muestra la opción del plumín seleccionada para la máquina. Si no hay ninguna opción de plumín disponible, o no se selecciona ninguna, en la pantalla se visualizará...
  • Página 17: Anti-Doble-Bloqueo

    11. El indicador ANTI-DOBLE-BLOQUEO se ilumina cuando el interruptor de límite de ATB detecta una condición de doble bloqueo. 12. La pantalla de PLUMÍN RETRAÍDO muestra el plumín retraído desde la pantalla de configuración. La longitud y la inclinación del plumín en uso también se muestran en la pantalla de inicio.
  • Página 18: Puntos De Recolección

    14. Los PUNTOS DE RECOLECCIÓN, RECOLECCIÓN LARGA, RECOLECCIÓN CORTA y RECOLECCIÓN PRINCIPAL. La selección de recolección se realiza desde la pantalla de configuración. 15. Presione el BOTÓN DE CONFIGURACIÓN para regresar a la pantalla de configuración. 16. El símbolo LONGITUD DE LA PLUMA se visualizará en el costado derecho de la pantalla de longitud de la pluma.
  • Página 19: Símbolo De Ángulo De La Pluma

    17. El símbolo ÁNGULO DE LA PLUMA se visualizará en el costado derecho de la pantalla de ángulo de la pluma. 18. El símbolo RADIO DE LA PLUMA se visualizará en el costado derecho de la pantalla de radio de la carga. 19.
  • Página 20: Botón De Cámara De Respaldo

    20. Mediante el BOTÓN DE ENTRADA DE VIDEO se accede a la pantalla de video. 21. La pantalla ÁNGULO DE LA PLUMA indica, en grados, el ángulo de la pluma principal en relación con la posición horizontal. 22. El GRÁFICO DE BARRAS indica la carga real en forma de porcentaje de la capacidad nominal del equipo que está...
  • Página 21: Botón De Cancelación De La Alarma

    BOTÓN DE CANCELACIÓN DE LA ALARMA El botón de cancelación de la alarma se utiliza para silenciar la alarma sonora. Al presionar este botón una vez cancelará una alarma sonora de: • Sobrecarga • Alarma de ATB • Discrepancia del estabilizador •...
  • Página 22: Interruptor De Bypass Del Sistema

    INTERRUPTOR DE BYPASS DEL SISTEMA Durante una situación de desconexión de la función, utilice el Interruptor de bypass del sistema para permitir que la grúa se mueva fuera de la condición de desconexión de la función. En la pantalla se visualizará...
  • Página 23: Alarmas Programables Por El Operador

    ALARMAS PROGRAMABLES POR EL OPERADOR Configuración de las alarmas del operador 1. Presione el botón de configuración para acceder a las alarmas del operador desde la pantalla de trabajo principal. 2. Luego presione el botón de alarma del operador. La pantalla de información mostrará el estado actual de las alarmas del operador.
  • Página 24: Configuración De Las Alarmas De Ángulo Mínimo Y Máximo De La Pluma

    ALARMAS PROGRAMABLES POR EL OPERADOR Configuración de la alarma de ángulo mínimo de la pluma Mueva la pluma hasta el ángulo mínimo deseado, en este ejemplo es 12,4°. Presione el botón “ÁNGULO MÍNIMO DESACTIVADO”. En la pantalla se visualizará el ángulo mínimo deseado; en este ejemplo es 12,4°. Presione el botón “ÁNGULO MÍNIMO”...
  • Página 25: Configuración De Las Alarmas De Longitud Máxima De La Pluma/Altura Máxima De La Cabeza De La Pluma

    ALARMAS PROGRAMABLES POR EL OPERADOR Configuración de la alarma de longitud máxima de la pluma Mueva la pluma hasta la longitud máxima deseada; en este ejemplo es 58,8 pies. Presione el botón “LONGITUD MÁXIMA DESACTIVADA”. En la pantalla se visualizará la longitud máxima deseada; en este ejemplo es 58,8 pies. Presione el botón “LONGITUD MÁXIMA”...
  • Página 26 Greer Company forma parte de TWG. www.team-twg.com Como líder en innovación de productos, Greer Company se compromete con las mejoras continuas de sus equipos. Nos reservamos el derecho de realizar cambios en nuestros productos sin previo aviso. ©2013 TWG. Todos los derechos reservados.

Tabla de contenido