Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de operación de
Terex

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para GREER Company Terex

  • Página 1 Manual de operación de Terex...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Tabla de contenido Información general sobre la operación ................... 3 Componentes del sistema ....................3 Prueba automática de encendido ................... 5 Pantalla de inicio ........................5 La pantalla de configuración ....................6 Botón de inicio ........................7 Sensor de posición del estabilizador .................. 7 Punto de elevación ......................
  • Página 3: Introducción

    Introducción El sistema Greer Insight ha sido diseñado para ser utilizado como una ayuda durante la operación de la grúa. No utilice este sistema sin un operador adecuadamente entrenado que conozca las pautas de seguridad, la información sobre la capacidad de la grúa y las especificaciones del fabricante de la grúa. Este manual describe la operación de Greer Insight, que de aquí...
  • Página 4 SENSOR DE ÁNGULO DE LA PLUMA El ángulo de la pluma es medido por un ensamblaje de potenciómetro/péndulo. Ofrece un voltaje proporcional al ángulo de la pluma Este sensor está instalado dentro del montaje del tambor de bobinado del cable. SENSOR DE EXTENSIÓN El sensor de extensión ofrece un voltaje proporcional a la extensión de la pluma.
  • Página 5: Prueba Automática De Encendido

    Prueba automática de encendido Inmediatamente después de encender el sistema, este ejecuta una prueba automática del sistema que dura aproximadamente diez segundos. Durante este periodo, la pantalla muestra el número del cuadro de capacidad nominal, las unidades en uso y la carga. Durante este periodo, los movimientos de la grúa están deshabilitados por la desconexión de la función del sistema.
  • Página 6: La Pantalla De Configuración

    Pantalla de configuración NOTA: El gráfico que se muestra arriba es solo una representación del sistema. La configuración de las áreas sombreadas puede variar en función de la aplicación. NOTA: Verifique siempre el punto de elevación y las partes de la línea al seleccionar el cabestrante. La pantalla de configuración muestra una representación gráfica de la configuración actual del sistema.
  • Página 7: Botón De Inicio

    1. El botón INICIO permitirá al usuario regresar a la pantalla de Inicio. 2. El botón HOMBRE activa la Plataforma de personal opcional. El botón PARTES DE LÍNEA selecciona las partes actuales de la línea. Al presionar el botón PARTES DE LÍNEA se incrementarán las partes de la línea. Cuando se alcanza la cantidad máxima de partes de la línea para el equipo que está...
  • Página 8: Punto De Elevación

    Puede seleccionar las OPCIONES DEL PLUMÍN presionando el botón del plumín varias veces para desplazarse a través de las opciones del plumín. Si no hay ninguna opción disponible, en la pantalla se visualizará “Ninguno”. 5. Las selecciones de RECOLECCIÓN LARGA, RECOLECCIÓN CORTA, RECOLECCIÓN PRINCIPAL dependen del modelo de grúa que está...
  • Página 9: Sensor De Posición Del Estabilizador

    El grupo CABESTRANTE contiene dos indicadores verdes que indican la selección del cabestrante delantero o trasero. NOTA: Si la grúa está equipada con dos cabestrantes, seleccione el cabestrante que utilizará para la elevación, antes de seleccionar las selecciones de partes de la línea para cada cabestrante. Las selecciones de ESTABILIZADOR/NEUMÁTICO se realizan presionando el botón ESTABILIZADOR/NEUMÁTICO.
  • Página 10: La Pantalla De Inicio

    Pantalla de inicio La configuración de ESTABILIZADOR/NEUMÁTICOS contiene cuatro indicadores verdes. Estos indican la selección de los neumáticos, los estabilizadores completos, intermedios o retraídos. El usuario debe realizar la selección desde la pantalla de configuración. NOTA: Las selecciones de ESTABILIZADOR/NEUMÁTICO dependen de la grúa que está utilizando. W450310-SPA Rev D 6/13...
  • Página 11: Carga Real

    El valor de CARGA REAL muestra la carga total, incluidas las eslingas, etc. suspendida debajo del punto de elevación. NOTA: La lectura de la carga del sistema es más exacta en situaciones estáticas. Debido a la respuesta dinámica del sistema, la lectura de la carga puede variar al levantar o descender la carga.
  • Página 12: Partes De La Línea

    La ventana PARTES DE LA LÍNEA muestra la cantidad de línea elegida para la configuración seleccionada. Se puede ajustar desde la pantalla de configuración. El botón INFORMACIÓN muestra los mensajes generados por el sistema relacionados con las versiones del programa del equipo y los códigos de fallas. Mantenga presionado el botón Información para visualizar los datos.
  • Página 13: Plumín Extendido

    La ventana de PLUMÍN EXTENDIDO muestra la opción del plumín seleccionada para la máquina. Si no hay opciones de plumín disponibles, en la pantalla se visualizará “Ninguno”. El SISTEMA tiene la capacidad de mostrar unidades métricas o imperiales. Esto se puede modificar en el menú...
  • Página 14: Plumín Retraído

    La ventana de PLUMÍN RETRAÍDO muestra el plumín retraído desde la pantalla de configuración. La longitud y la inclinación del plumín en uso también se muestran en la pantalla de inicio. El ícono PUNTO DE RECOLECCIÓN muestra el punto de recolección actualmente seleccionado que se eligió...
  • Página 15: Botón De Configuración

    12. El botón CONFIGURACIÓN permite el acceso a la pantalla de configuración. 13. La ventana LONGITUD DE LA PLUMA muestra la longitud de la pluma principal desde la base de la pluma hasta la polea de la máquina de la cabeza de la pluma principal. 14.
  • Página 16: Pantalla Del Ángulo Del Balanceo

    15. La ventana RADIO DE LA CARGA muestra el radio de la pluma principal. 16. La ventana ÁNGULO DE BALANCEO muestra el balanceo de la pluma en relación al punto cero. 17. El GRÁFICO DE BARRAS indica la carga real en forma de porcentaje de la capacidad nominal correspondiente a la configuración actual de la máquina.
  • Página 17: Botón De Cancelación De La Alarma

    Botón de cancelación de la alarma El botón de cancelación de la alarma se utiliza para silenciar la alarma sonora. Al presionar este botón una vez cancelará una alarma sonora de: • Sobrecarga • Alarma de ATB • Falta de coincidencia de la viga horizontal del estabilizador •...
  • Página 18: Alarmas Programables Por El Operador

    Alarmas programables por el operador Configuración de las alarmas del operador 1. Presione el botón de alarma del operador. La pantalla de información mostrará el estado actual de las alarmas del operador. Cada botón corresponde a la alarma visualizada. Estos botones operan como un flip-flop de conmutación. Si la alarma que desea configurar está...
  • Página 19: Configuración De Las Alarmas De Ángulo Mínimo Y Máximo De La Pluma

    Alarmas programables por el operador Configuración de la alarma de ángulo mínimo de la pluma 1. Mueva la pluma hasta el ángulo mínimo deseado, en este ejemplo es 26,6°. 2. Presione el botón “ÁNGULO MÍNIMO DESACTIVADO”. 3. En la pantalla se visualizará el ángulo mínimo deseado; en este ejemplo es 26,6°. 4.
  • Página 20: Configuración De Las Alarmas De Longitud Máxima De La Pluma/Altura Máxima De La Cabeza De La Pluma

    Alarmas programables por el operador Configuración de la alarma de longitud máxima de la pluma 1. Mueva la pluma hasta la longitud máxima deseada; en este ejemplo es 18,1 metros. 2. Presione el botón “LONGITUD MÁXIMA DESACTIVADA” . 3. En la pantalla se visualizará la longitud máxima deseada; en este ejemplo es 18,1 metros. 4.
  • Página 21: Configuración De Las Alarmas De Balanceo

    Alarmas programables por el operador Configuración de las alarmas de balanceo Cuando el recorrido del balanceo supera un grado en cualquiera de los puntos preestablecidos, se advertirá al operador de manera visual y sonora. En la pantalla se visualizará: ¡ADVERTENCIA! – ¡BALANCEO DERECHO!”...
  • Página 22 5. Balancee la pluma hasta el punto de balanceo izquierdo deseado y presione el botón “BALANCEO IZQUIERDO DESACTIVADO”. Esto configura el valor del punto de balanceo izquierdo. 6. Presione el botón “SIGUIENTE” para continuar. 7. Mueva la pluma dentro del área segura y presione el botón “CONFIGURAR”. 8.
  • Página 23: Ilustración De Las Alarmas De Balanceo

    Alarmas programables por el operador Ilustración de las alarmas de balanceo Estas alarmas permiten al operador definir un arco de trabajo y una zona de exclusión mediante dos puntos preestable cidos. El siguiente diagrama ilustra el arco de trabajo y la zona de exclusión. La alarma de balanceo izquierdo se activa durante el balanceo hacia la izquierda.
  • Página 24: Alarmas Del Área De Trabajo

    Alarmas programables por el operador Alarmas del área de trabajo Esta alarma permite al operador definir una zona de operación mediante solo dos puntos preestablecidos. El uso de este método genera una zona de operación más definida. El siguiente diagrama ilustra la zona de operación y la zona de exclusión. Los puntos preestablecidos se calculan utilizando la cabeza de la pluma.
  • Página 25: Configuración De La Alarma Del Área De Trabajo

    ALARMAS PROGRAMABLES POR EL OPERADOR Configuración de la alarma del área de trabajo 1. Presione el botón de alarma del operador dos veces. La pantalla de información mostrará el estado actual de las alarmas del área de trabajo y el balanceo. NOTA: La ubicación del botón de alarma del operador se mueve después de presionarlo por primera vez.
  • Página 26 6. Presione el botón “PUNTO IZQUIERDO”. El punto izquierdo ahora estará configurado. 7. Rote la pluma hacia la derecha, con cuidado para evitar el obstáculo, levantando o retrayendo la pluma. O rote la pluma hacia la izquierda para evitar mover la pluma a través de la zona de exclusión.
  • Página 27 Greer Company forma parte de TWG. Como líder en innovación de productos, Greer Company se compromete con las mejoras continuas de sus equipos. Nos reservamos el derecho de realizar cambios en nuestros productos sin previo aviso. ©2013 TWG. Todos los derechos reservados.

Tabla de contenido