Guía del usuario de TimeFactor
Tiempo de Dly A y tiempo de Dly B
Con el Tempo en OFF, estos controles configuran el tiempo de retardo del Delay A y del Delay B
de 0 a 3000 ms (milisegundos). Con el Tempo en ON, el tiempo de retardo puede sincronizarse con
el tempo y será disparado como una subdivisión rítmica del valor de beat del tempo - cambiándolo
de 0 retardo a una nota entera, la nota incrementará en proporción.
Fdbk A & Fdbk B
Estos controles ajustan la cantidad de retroalimentación del retardo A y el retardo B de 0 a 100%,
los cuáles controlan el número de repeticiones.
Nota: Para FilterPong, Fdbk B funciona como control de color (SLUR) de las repeticiones.
La acción de los cuatro knobs de la segunda fila- Xnob, Profundidad, Velocidad y Filtro - su
efecto depende como se explica a continuación:
DigitalDelay
Xnob/Crossfade: Cuando cambian los retardos, TimeFactor realiza una función de crossfade para
prevenir cambios bruscos que puedan provocar glitching o clicking. Xnob controla la velocidad del
crossfade. Valores de tiempo cortos dan como resultado rápidos crossfades; a valores más largos,
gradualmente más largos serán los crossfades. Xnob controla la longitud del crossfade (XFADE) de
2 ms a 200 ms.
Profundidad: Selecciona la cantidad de modulación del delay (0=OFF, 10=MAX).
Velocidad: Controla la frecuencia de modulación del delay (0-5Hz).
Filtro: Un filtro pasa bajos/corte de agudos variable de 0 (sin filtrar) a 100 (extremo corte de
agudos) para cambiar el tono de tus repeticiones de delay.
VintageDelay
Xnob/Bits: Selecciona la cantidad de resolución en bits. Los primeros delays digitales utilizaban
convertidores de analógico a digital con resolución limitada. En teoría cada bit equivale a 6 dB de
resolución; es decir, que un conversor de 8 bits generaría como mucho una media de 48 dB de
rango dinámico. VintageDelay simula los efectos de resolución limitada - el sonido de aquel
repugnante ruido digital de los días pasados.
Profundidad: Selecciona la cantidad de modulación del retardo (0=OFF, 10=MAX).
Velocidad: Controla la frecuencia de modulación.
Filtros: Controla el filtro para simular el tono de los delays de banda limitada de la vieja escuela.
TapeEcho
Xnob/Siseo: Simula el siseo de una cinta analógica. Rangos desde 0 (nada) hasta 10 (máximo).
Con las grabadoras/reproductoras de cinta, mientras más sucios estuviesen los cabezales, más
baratos fuesen los componentes electrónicos y más destrozada o vieja estuviera la cinta, mayor el
sonido de siseo.
Profundidad/Wow: Simula el wow de una cinta analógica. Wow es un término utilizado para
describir el lento cambio proporcional de tono y amplitud de las modulaciones causada por
problemas con el motor o con las funciones de transporte de la cinta, lo cual hace variar el
movimiento de la cinta a través del cabezal. Una grabadora de cinta con un buen mantenimiento no
debería tener un wow audible. Rangos desde 0 (sin) hasta 100 (max).
Velocidad/Flutter: Simula flutter de una grabadora/reproductora de cinta. Como wow, flutter es
causado cuando el movimiento de la cinta a través de los cabezales magnéticos no es constante. El
flutter es una variación de cambio más rápido que wow. Rangos desde 0 (sin flutter) hasta 10 (max.
flutter).
Filtro: Controla las características del filtro para simular la respuesta en frecuencia de una
grabadora/reproductora de cinta. Mientras más aumentes el valor del filtro, escucharás un tono de
cinta más marcado.
Knobs de control/Parámetros de efecto
18