izquierda (Imágen 3.27) y de delante hacia atrás
(Imágen 3.26).
c) Encienda la pantalla LCD, pulsando para ello el interruptor de encendido/ apagado en el módulo de dicha pantalla
(Imágenes 1+2.12). Se enciende la lámpara de funcionamiento roja (Imágen 1+2.11). Mire ahora la pantalla LCD
(Imágen 1+2.2) y gire con cuidado en la rueda de enfoque fino (Imágen 1.16) hasta que la imágen esté nítida. Con la
platina puede Vd ahora centrar la zona deseada del objeto en la pantalla LCD.
d) Si necesita más aumentos, gire el revólver del objetivo (Imágen 1.4) hacia un ajuste mayor (Objetivos 10x y 40x).
Atención:
Antes de cambiar el ajuste del objetivo, tiene que bajar hasta el tope la mesa del microscopio (Imágen 1.7).
De esta manera, ¡evitará posibles desperfectos!
Cuanto mayor sea el aumento, más luz se necesita para obtener una buena calidad de imágen.
Notas importantes:
Dependiendo del preparado que utilice, ¡en casos aislados, un mayor número de aumentos no conlleva una imágen
mejor!. En caso de haber modificado los aumentos con un cambio de objetivo, se tiene que ajustar de nuevo la nitidez
en la rueda de enfoque fino (Imágen 1.16) Proceda con mucho cuidado. ¡Si eleva la mesa de microscopio demasiado
rápidamente, podría rozar el objetivo
y el portaobjetos y estropearlos!
e) El factor de aumentos del ocular LCD es de 10x. En combinación con el objetivo de 4x, se obtiene, pues, un
aumento total de 40x, es decir 1mm del objeto se mostrará como de 40 mm en la pantalla LCD. Con el objetivo de 10x
se consigue, pues, un aumento global de 100x y con el objetivo de 40x, 400x.
f) El disco de filtro cromático (Imágen 1+4.15) por debajo de la mesa del microscopio (Imágen 1+4.7) le ayuda en
la observación de preparados muy claros o transparentes. Elija para ello el color adecuado, según el objeto a
observar. En los objetos incoloros / transparentes (p.e. granos de fécula, organismos unicelulares) pueden así
reconocerse mejor sus componentes.
3.2
Manejo del módulo de pantalla
3.2.1
Observar en la pantalla
Una vez haya ajustado la pantalla LCD (Véase imágen 3.1 c) verá Vd la imágen en vivo del objeto, juntamente con otras
cinco anotaciones:
a) Arriba a la derecha, está la hora
b) Abajo a la derecha hallará la capacidad interna de espacio disponible libre en el módulo de pantalla.
c) En el centro, acompañado de un símbolo de lupa, verá el factor electrónico de aumento. Si se pulsan las teclas de
flecha "derecha" y/o "izquierda"
(Imágen 2.20) puede ajustarse un aumento electrónico de la imágen, con un factor de 1 a 4. ¡Mantenga pulsadas las
teclas si desea pasar deprisa! El aumento máximo alcanzable del micro LCD es, pues de 4 x 400 = 1.600x.
d) En la parte inferior izquierda hay un símbolo de una cámara fotográfica
(Modo para realizar fotografías) y la resolución de imágen (número de puntos en la anchura en que consiste la imágen).
e) en la parte superior derecha hay un corrector de luz EV. Si se pulsa la tecla de flecha "hacia arriba" y/o "hacia abajo"
(Imágen 2.20) se puede conseguir un desplazamiento de la cota deseada entre los valores –1,5 (oscuro) y +1,5
(claro). ¡Mantenga pulsadas las teclas si desea pasar deprisa!
3.2.2
Hacer fotografías
Pulsando la tecla de grabación "SNAP" (Imágen 2.21) hará una fotografía de la imágen en tiempo real, que luego se
almacena.
Instrucciones de uso
6