embargo, las letras de las revistas aparecerán más lisas y continuas. Por su parte, la imagen del periódico constará
de muchos pequeños puntos, que aparecen algo sucios, mientras que los puntos de imagen
(puntos de trama) de la imagen de la revista aparecerán mucho más nítidos.
5.2
Fibras textiles
Objetos y accesorios:
1. Hilos de diversos tejidos: algodón, lino, lana, seda, rayón, nylon, etc.
2. Dos agujas
Coloque cada hilo en un portaobjetos de vidrio y únalos con ayuda de las dos agujas. Humedezca los hilos y
cúbralos con un cubreobjetos. Ajuste el microscopio a un aumento bajo. Las fibras de algodón son de origen
vegetal y aparecen debajo del microscopio como una banda plana y retorcida. Las fibras son más gruesas y redondas
en los bordes que en el centro. Las fibras de algodón parecen tubitos largos y contraídos. Por su parte, las fibras de lino
son también de origen vegetal, son redondas y transcurren en línea recta. Las fibras brillan como la seda
y muestran numerosos abultamientos en el filamento de la fibra. La seda es de origen animal y consta de una
cantidad masiva de fibras de pequeño diámetro, lo que las diferencia de las fibras vegetales huecas. Cada fibra
es lisa y homogénea y tiene el aspecto de un pequeño bastoncito de vidrio. Las fibras de lana son de origen
animal y la superficie consta de cápsulas solapadas que aparecen discontinuas y onduladas. Si es posible,
compare las fibras de algodón de diversos tejidos y observe el diferente aspecto que éstas presentan. Los
expertos pueden deducir a partir de este hecho el país de origen del tejido. El rayón tiene un origen sintético y se
fabrica mediante un largo proceso químico. Todas las líneas muestran líneas duras y oscuras sobre una superficie
lisa y brillante. Las fibras se rizan después de secarse en el mismo estado. Observe las similitudes y las
diferencias.
5.3
Gambas de agua salada
Accesorios:
1. Huevos de gamba (Imágen 5.37 D)
2. Sal marina (Imágen 5.37 C)
3. Instalación para la incubación de gambas (Imágen 5.35)
4. Levadura (Imágen 5.37 A)
5.3.1
El círculo vital de las gambas de agua salada
La gamba de agua salada, también conocida por los científicos como "Artimia Salina", tiene un peculiar e interesante
círculo vital. Los huevos, producidos por las hembras, se encuban sin que hayan sido jamás fecundados por una gamba
macho. Todas las gambas que surjen de esos huevos encubados, son hembras. En casos extraordinarios, p.e. si el
pantano se seca, podría surjir de estos huevos, alguna gamba macho. Estos machos fecundan los huevos de las
hembras y del apareamiento surgen huevos especiales. Estos huevos, llamados „huevos de invierno" tienen un
grueso caparazón de protección. Los huevos de invierno son muy resistentes e incluso siguen vivos cuando el lago o pantano
se seca, provocando la muerte de toda la población de gambas. Pueden incluso persistir en este estado
"durmiente" entre 5 y 10 años. Los huevos se encuban cuando se vuelvan a dar las condiciones medioambientales
adecuadas. Los huevos incluídos (Imágen 5.37 D) son de esta índole.
5.3.2
Incubación de las gambas de agua salada
Para incubar las gambas, lo primero que se necesita es producir una solución salina, que se corresponda con las
condiciones de vida de las gambas. Llene un recipiente con medio litro de agua de lluvia o de grifo. Deje reposar este
agua aproximadamente 30 horas. Como que durante este período de tiempo el agua se evapora, es aconsejable rellenar
un segundo recipiente y dejarlo reposar 36 horas. Una vez pasado este tiempo, vacíe la mitad de la sal marina que
le adjuntamos (Imágen 5.37 C) en el recipiente y remuévalo hasta que la sal se haya disuelto. Añada un poco del agua
marina que se ha producido en la instalación de incubación de gambas (Imágen 5.35) Coloque ahora algunos de los
huevos y cierre la tapadera. Coloque la instalación en un lugar iluminado, pero evite exponer el recipiente a la
luz directa del sol. Tendría que estar a una temperatura de aprox. 25°C.
2-3
dias aproximadamente, la gamba sale del huevo . Si durante este período de tiempo el agua del recipiente se
evapora, añádale agua del segundo contenedor.
Instrucciones de uso
A esta temperatura y tras
9