11
Diagnóstico y eliminación de averías
11.4
Fallo con bloqueo temporal
El compresor se desconecta, la bomba de calor permanece
en funcionamiento. El compresor no podrá arrancarse de
nuevo antes de, como mínimo, 5 minutos. (véanse más
abajo las excepciones).
Código
Texto de error/Descripción
de error
20
Fuente calor prot. antihel. Con-
trol Salida de la fuente
Dispersión de temperatura de la
fuente de calor (T3 - T8) > valor
ajustado "Dispersión de tempe-
ratura permitida"
Este mensaje de error se desac-
tiva por defecto y sólo puede
activarse por medio del paráme-
tro vrDIALOG "Dispersión de
temperatura permitida" (20 K
de dispersión significa desacti-
vado).
21
Fuente calor prot. antihel.
(sólo VWW)
Supervisión Salida de la fuente
Temperatura de salida de la
fuente T8
demasiado baja (<4 °C)
22
Protección contra heladas de la
(sólo VWS)
fuente de calor, supervisión de
la salida de la fuente
Temperatura de salida de la
fuente T8 demasiado baja
(<parámetros de la protección
anti hielo en el menú A4)
23
No hay flujo de aguas freáticas
(sólo VWW)
El interruptor de flujo no reco-
noce ningún flujo volumétrico
11.3 Fallo con bloqueo temporal
100
Causa posible
Bomba de la solución salida defec-
tuosa, sensor de temperatura T8 o
T3 defectuoso.
Flujo volumétrico demasiado escaso
en el circuito de la solución salina.
Aire en el circuito de la solución
salina.
El sensor de temperatura T8 está
defectuoso.
No hay criba de suciedad en el
retorno de la fuente o la que existe
está demasiado llena.
Bomba de solución salina defec-
tuosa, sensor de temperatura T8
defectuoso.
Flujo volumétrico demasiado escaso
en el circuito de la solución salina.
Aire en el circuito de la solución
salina.
Filtro en el circuito de la bomba de
calor
obstruido.
Bomba 2ª fuente defectuosa.
Se ha activado el interruptor de pro-
tección del motor de la bomba 2ª
fuente.
El interruptor de flujo está defec-
tuoso o sin conectar.
Medida para la eliminación
> Flujo Verificar fuente de calor.
> Verificar el contacto de enchufe en la platina
y en el mazo de cables.
> Verificar la sonda con respecto a su correcto
funcionamiento (medición de resistencia por
medio de valores característicos VR 11, véase
el anexo).
> Sustituir la sonda.
> Verificar el flujo volumétrico de la bomba de
la solución salina (dispersión óptima de
aprox. 3-5 K).
> Purgar el circuito de solución salina.
> Verificar el nivel de temperatura de la fuente
de calor.
> Verificar el contacto de enchufe en la platina
y en el mazo de cables.
> Verificar el funcionamiento correcto de la
sonda (medición de resistencia por medio de
valores característicos VR 11 ¬ Tab. 17.2
> Sustituir la sonda.
> Verificar el flujo volumétrico de la bomba 2ª
fuente (dispersión óptima de aprox. 3-5 K).
> Insertar/limpiar la criba de suciedad.
> Verificar el flujo de la fuente de calor.
> Verificar el contacto de enchufe en la platina
y en el mazo de cables.
> Verificar la sonda con respecto a su correcto
funcionamiento (medición de resistencia por
medio de valores característicos VR 11, véase
el anexo).
> Sustituir la sonda.
> Verificar el flujo volumétrico de la bomba de
la solución salina (dispersión óptima de
aprox. 3-5 K).
> Purgar el circuito de solución salina.
> Limpiar el filtro.
> Verificar el funcionamiento de la bomba 2ª
fuente y, dado el caso, sustituir.
> Verificar la bomba 2ª fuente con respecto a
una sobrecarga, p.ej., debido a un bloqueo o
a un fallo de una fase.
> Verificar y, dado el caso, sustituir la bomba
2ª fuente, el contactor y el interruptor de
protección del motor.
> Verificar el funcionamiento del interruptor de
flujo.
Instrucciones de instalación geoTHERM 0020051573_02