3.2. CONEXIÓN FUENTE DE POTENCIA – MÓDULO PLASMA.
1. Conectar la antorcha plasma al borne negativo
2. Conectar la tobera de la antorcha al borne positivo del módulo plasma (P).
3. Conectar la toma de masa al borne positivo
4. Conectar el gas de protección al equipo de soldadura
5. Conectar el gas de arco piloto al módulo plasma (N)
6. Conectar la refrigeración al módulo plasma en caso de disponer de ella en la instalación (A).
7. Conectar los cables de alimentación del equipo de soldadura y del módulo plasma.
2
1- Modulo de Plasma MTP-30 A. Formación y control de arco Piloto y Caudal gas plasma.
2- Equipo TIG DC. Fuente de potencia para arco de soldadura Plasma.
3- Antorcha de Plasma.
3- Modulo de Refrigeración. Normalmente dos circuitos.
3.2 SECUENCIA DE OPERACION PARA SOLDADURA
a) Una vez conectado el equipo según el punto 3.1. del presente manual proceda al encendido del equipo (B B B B ).
b) Abra el paso de gas para la creación de arco piloto (J J J J ).
c)
Regule el caudal de gas deseado (L L L L ).
d) Regule la intensidad de arco piloto (E E E E ).
e) Active el arco piloto con pulsador de antorcha o interruptor (D D D D ).
f)
Active el arco de soldadura desde el pulsador de la antorcha.
g) Ejecute su cordón de soldadura.
PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO DEL PROCESO SE RECOMIENDA LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE APORTE AUTOMÁTICO DE HILO. REFERENCIA 66700000
MODULO DE PLASMA MPT 30A
del equipo de soldadura y del módulo de plasma (M).
del equipo de soldadura.
(Caudal 9-15
(Caudal 0.5-10.0
3
Podrá ver el valor consignado en (K K K K ).
Podrá ver el valor consignado en (F F F F ).
l/min).
l/min).
1
5
4