Control Manual
El menú de control manual (
• resetear el aparato (
• posicionar y mover los efectos de forma individual (comandos en la pág. 31 en "Menú de Control")
Utilidades de mantenimiento
¡Importante! Para acceder al menú de utilidades se deberá pulsar [Enter] durante varios segundos.
S E C U E N C I A S D E T E S T
permite realizar un test general de todos los efectos sin necesidad de controlador.
→
M O N I T O R A J E
Permite monitorizar en tiempo real de la posición pan/tilt y de los filtros CMY. Si se detecta un error de
posición, el aparato se autocorrije. Si el sistema no puede corregir el error en un plazo de 10 seg., se
desactiva automáticamente el monitoraje.
La corrección de posición pan/tilt se puede desactivar temporalmente cambiando a "off" el ajuste
→
ajuste
aparato .
A J U S T E S
El menú de ajustes (
C A L I B R A C I Ó N
El menú de calibración (
software del aparato. Esta función permitirá realizar un alineamiento óptico fino con el fin de conseguir un
rendimiento uniforme de varios aparatos. El dimmer y zoom están calibrados en puntos definidos. El resto
de efectos están calibrados de forma relativa a un aparato de referencia arbitrario.
Todos los "offsets" se pueden ajustar a
por defecto: seleccionar
Calibración de los ef ectos
1. Arrancar la unidad pero no aplicar tensión a la lámpara hasta haber calibrado el zoom.
2. Para calibrar el zoom, extraer primero la cubierta inferior. Seleccionar
[Enter]. Ajustarlo hasta que la cara de la pieza de soporte de la lente de zoom esté emparejada con la
parte posterior del soporte del foco. Pulsar [Enter] para guardar el ajuste. Reponer la cubierta.
3. La calibración del pan se simplifica si disponemos de varios aparatos colocados verticalmente. Para
calibrarlo, situar el zoom y la posición de tilt de manera que se pueda realizar la comparación de todos
ellos enviando el mismo valor DMX. Seleccionar un aparato de referencia. En el resto de aparatos
seleccionar
con el haz de referencia. Pulsar [Enter] para guardar el ajuste.
4. La calibración del tilt se simplifica si disponemos de varios aparatos colocados horizontalmente. Para
calibrarlo, situar el zoom y la posición de pan de manera que se pueda realizar la comparación de todos
ellos enviando el mismo valor DMX. Seleccionar un aparato de referencia. En el resto de aparatos
seleccionar
con el haz de referencia. Pulsar [Enter] para guardar el ajuste.
5. Para calibrar los filtros CMY, proyectar un haz blanco sin dimmer en cada aparato y posicionarlos para
facilitar la comparación. En cada aparato, incluido el de referencia, seleccionar
pulsar [Enter]. Esta acción añadirá una cantidad definida de cián. Seleccionar un aparato de referencia.
Ajustar los "offsets" del resto de aparatos para que se igualen al color de referencia. Pulsar [Enter] para
guardar el ajuste. Repetir el proceso para el
) le permitirá:
)
ofrece rutinas de test de PCB y está pensado sólo para operaciones de reparación.
. La corrección de posición CMY se puede desactivar temporalmente cambiando a "off" el
→
. Los ajustes de "off" no quedan guardados. Se reactivan al arrancar de nuevo el
→
) permite el control manual para realizar ajustes mecánicos (página 32).
→
) permite reajustar el punto de reset mecánico relativo respecto al
→
→
→
→
y pulsar [Enter]. Ajustar el "offset" de forma que queden alineados
→
→
y pulsar [Enter]. Ajustar el "offset" de forma que queden alineados
(la mitad de su rango de ajuste) con el comando de "offset"
→
y pulsar [Enter].
(magenta) y el
Configuración
→
→
y pulsar
→
→
(amarillo).
y
19