Proceso para extraer el módulo de efectos:
1. Extraer los cuatro tornillos de fijación del anillo de la lente frontal (Figura 11) y quitar la lente.
2. Extraer los dos tornillos de fijación de los extremos exteriores del módulo y extraerlo.
3. Aflojar los tornillos de los conectores y desconectarlos tal y como muestra la Figura 11. Extraer
completamente el módulo fuera del aparato.
Cuando se reinstale de nuevo el módulo, comprobar que las guías queden perfectamente asentadas y el
módulo perfectamente atornillado en posición, así como que los tornillos de los conectores estén bien
apretados. El módulo está equipado con unos leds que indican si los filtros CMY están en posición correcta
Limpieza
La limpieza regular esencial para asegurar la vida y el rendimiento del aparato. Ambientes llenos de polvo,
suciedad, partículas o residuos de humo, etc, degrada la potencia lumínica y la refrigeración de la unidad.
Los protocolos de limpieza para aparatos de iluminación variará dependiendo del entorno de trabajo. De la
misma forma, será imposible especificar unos intervalos de limpieza precisos para el MAC TW1. Los
ventiladores aspiran las partículas de polvo y humo suspendidas en el aire y, en casos extremos, los
aparatos deberán limpiarse al cabo sólo de pocas horas de funcionamiento. Los factores ambientales que
pueden influir en la necesidad de limpiar la unidad de forma frecuente, incluyen:
• Utilización de máquinas de humo o niebla.
• Altos niveles de ventilación (cercanía de aperturas de aire acondicionado, por ejemplo).
• Presencia de humo de cigarrillo.
• Polvo en suspensión (por efectos en la escena, estructuras de construcción y elementos procedentes del
entorno natural en caso de eventos de exterior, por ejemplo).
Si está presente uno o más de estos factores, se deberán inspeccionar los aparatos al cabo de 25 horas de
funcionamiento para comprobar si es necesaria su limpieza. Comprobar de nuevo a intervalos frecuentes.
Este protocolo le permitirá adaptar las necesidades de limpieza a su situación particular. En caso de duda,
consultar con su distribuidor Martin para establecer un programa de mantenimiento factible.
Tener cuidado al limpiar las ópticas, y trabajar en sitios limpios e iluminados. Las superficies recubiertas
con frágiles y se rayan fácilmente. No usar disolventes que puedan dañar plásticos y superficies pintadas..
Li mpi eza del aparat o
¡Peligro! Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar antes de limpiar.
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar durante 45 minutos.
2. Quitar las cubiertas y el módulo CMY como se ha descrito con anterioridad.
3. Aspirar o soplar suavemente con aire comprimido para desincrustar todas las partículas adheridas.
4. Limpiar cuidadosamente los componentes ópticos. Quitar los residuos con paños de algodón o toallitas
mojadas con isopropanol. Se puede utilizar un limpia cristales comercial, pero los residuos deberán
quitarse con agua destilada. Realizar la limpieza con ligeros movimientos circulares, desde el centro al
extremo. Secar con un paño suave y que no suelte pelusa o con aire comprimido. Quitar las partículas
Figura 11: Extracción del módulo de efectos
Reparación y mantenimiento
25