2.1.3 Funcionamiento del modo día
Si se ha configurado un programa de modo día y está activo (el LED de
MODO DÍA está encendido), la sensibilidad de los sensores cambiará
automáticamente tal como se configuró durante la puesta en marcha. En la
mayoría de los casos la sensibilidad de los sensores se reduce para evitar
falsas alarmas cuando el edificio está ocupado. Si se detecta una condición
de alarma real, la central responde de modo normal, pero tras un corto periodo
de verificación de la alarma. Al finalizar dicho periodo, se activan las salidas
necesarias, como la activación de las sirenas y la llamada a los bomberos.
Nota: Debe informarse a la persona autorizada (poseedora de la llave) de
que la central se ha configurado para que haya dicho retardo antes
de que la central indique una total condición de alarma.
2.1.4 Retardos. ¿Qué debo hacer?
Si se ha configurado la central para que retarde el funcionamiento de las sirenas,
etc., puede que la detección de una alarma indique una condición de alarma,
pero sin que se encienda el LED de ALARMA. Esto indica que se ha detectado
una condición de alarma, pero que la central espera que otro equipo entre en la
condición de alarma antes de reconocer la alarma plenamente. La condición en
la que hay más de una indicación de alarma antes de que se activen las salidas
se llama coincidencia.
También es posible que la central se haya configurado para retrasar la
activación de cualquier salida en caso que se detecte un incendio en
función de cualquier estrategia de retardo configurada.En este caso, una
condición de alarma detectada inicia uno de los dos temporizadores configurados
para que la persona autorizada (poseedora de la llave) tenga un tiempo
razonable para reaccionar y pueda ampliar el retardo con el fin de realizar una
búsqueda adecuada. Para ello debe utilizarse la tecla AMPLIAR RETARDO
(solo disponible en el nivel de acceso 2). Entonces se inicia la cuenta atrás del
segundo temporizador, normalmente más larga que la del primero; el segundo
temporizador anula el primero. Pulse la tecla FIN RETARDO (disponible para
el nivel de acceso de usuario 1) para poner fin a cualquier retardo y poder
introducir la condición de alarma completa.
997-670-005-3
www.notifier.es
Eventos de alarma y avería. Qué hacer
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12 13
12 13
14
14
15
15
16
16
17
17
33
33
34
34
35
35
36
36
37
37
38
38
39
39
40
40
41
41
42
42
43
43
44
44
45
45
46
46
47
47
48
48
49
49
ALARMA
PREALARMA
FALLO
FALLO DE SISTEMA
ANULADO
RETARDO ACTIVO
EN PRUEBA
SIRENA FALLO / ANULADA
Tecla AMPLIAR RETARDO
Tecla FIN RETARDO
LLAVE
(para activar el nivel de acceso 2)
SILENCIAR ZUMBADOR
AMPLIAR RETARDO
FIN RETARDO
i
SILENCIAR SIRENAS
ACTIVAR SIRENAS
1
2
3
REARME
ABC
DEF
4
5
6
ANULAR SAL. REM. DE ALARMA
GHI
JKL
MNO
7
8
9
ANULAR SISTEMA DE ALARMA
PQRS
TUV
WXYZ
0
c
ANULAR SEÑALIZACIÓN
DE ALARMA
18
18
19
19
20
20
21
21
22
22
23
23
24
24
25
25
26
26
27
27
28
28
29
29
30
30
31
31
32
32
50
50
51
51
52
52
53
53
54
54
55
55
56
56
57
57
58
58
59
59
60
60
61
61
62
62
63
63
64
64
SISTEMA DE ALARMA ACTIVADO
ALIMENTACIÓN
EN54-2
EN54-4
SISTEMA DE ALARMA FALLO /
SEÑAL TÉCNICA ACTIVADA
TM
ANULADA
SALIDA REM. ALARMA ACTIVADA
MODO DÍA
SALIDA REM. ALARMA FALLO /
ALARMA DE GAS
ANULADA
LED de MODO DÍA
SILENCIAR ZUMBADOR
AMPLIAR RETARDO
FIN RETARDO
SILENCIAR SIRENAS
ACTIVAR SIRENAS
REARME
ANULAR SAL. REM. DE ALARMA
ANULAR SISTEMA DE ALARMA
ANULAR SEÑALIZACIÓN
DE ALARMA
Manual de funcionamiento
Sección 2 - 2