Registro De Datos; Modos De Funcionamiento; Monitorización Del Valor Lí- Mite - JUMO LOGOSCREEN 700 Hoja Técnica

Videoregistrador altamente escalable
Ocultar thumbs Ver también para LOGOSCREEN 700:
Tabla de contenido

Publicidad

JUMO GmbH & Co. KG
JUMO CONTROL S.A.
Dirección de sumistro:
Sede central: Madrid
Mackenrodtstraße 14,
Berlin, 15
36039 Fulda, Alemania
28813 Torres de la Alameda/Madrid
Dirección postal:
36035 Fulda, Alemania
Teléfono: +49 661 6003-0
Teléfono: +34 91 8863 153
Fax:
+49 661 6003-607
Fax:
E-Mail:
mail@jumo.net
E-Mail:
Internet:
www.jumo.net
Internet:
Las entradas analógicas (máx. 18) son entra-
das de medida universales para termoresis-
tencias,
termopares,
potenciómetros
resistencia/WFG, resistencia/potenciómetro y
señales estándar (corriente, tensión).
Las salidas analógicas (máx. 3) puede confi-
gurarse
como
salida
de
4 a 20 mA) o como salida de tensión,
(0 a 10 V)respectivamente.
Las entradas digitales (máx. 18) y las entra-
das/salidas digitales conmutables individual-
mente (24) se operan con un voltaje de DC 0/
24 V.
Independientemente de la versión del apara-
to, hay disponible una salida de relé (conmu-
tador). Opcionalmente, hay otras 6 salidas de
relé (conmutador) disponibles.

Registro de datos

Los valores medidos se registran continua-
mente con un ciclo de muestreo de 125 ms.
Sobre la base de estos valores medidos, se
llevan a cabo la formación del informe y el
control del valor límite. Según el ciclo de la
memoria programable y el valor de la memoria
(valor actual, promedio, valor máximo, valor
mínimo o valores mín./máx.), los valores me-
didos se transfieren a la memoria principal del
dispositivo. El videoregistrador almacena los
datos orientados a grupos, una entrada se
puede asignar a varios grupos (10 máx.). Se
pueden grabar un total de 60 canales analógi-
cos y 60 canales digitales, que pueden asig-
narse individualmente a los grupos (hasta 6
canales analógicos y 6 canales digitales por
grupo). Se pueden grabar hasta cuatro grupos
a la vez con el ciclo de memoria más rápido de
125 ms.
Memoria de trabajo (SRAM)
Los datos almacenados en la SRAM se co-
pian regularmente en bloques de 20-kByte en
la memoria interna.
Memoria interna (Flash)
Cada vez que un bloque de memoria en la
memoria de trabajo está lleno, se copia en la
memoria interna. La memoria interna tiene
una capacidad de max. 1 GByte. Cada escri-
tura se supervisa, por lo que los errores du-
rante la copia de seguridad de datos se
reconocen de inmediato.
El instrumento monitoriza la capacidad de la
memoria interna y cuando cae por debajo de
una capacidad residual configurable activa
una señal de alarma de memoria. Esto puede,
p. ej. activar el relé de alarma.
La memoria se puede describir como una me-
moria circular, es decir, si la memoria está lle-
na, los datos más antiguos se sobreescriben
con los nuevos automáticamente.
V5.00/ES/00709948/2020-04-07
+34 91 8308 770
info.es@jumo.net
www.jumo.es
Para la visualización de la historia en el video-
registrador se pueden mostrar los datos des-
de
de la memoria interna (memoria de la historia:
8 MB).
Transferencia de datos al PC
corriente
(0/
La transferencia de datos desde el videoregis-
trador a un PC se realiza a través de la tarjeta
de memoria USB o a través de una de las in-
terfaces (dispositivo USB, Ethernet).
Seguridad de los datos
Los datos se almacenan cifrados en un forma-
to propietario. Esto proporciona una alta segu-
ridad de datos.
Cuando el videoregistrador se desconecta de
la red, ocurre que:
Los datos de medición en la memoria y la
hora se almacenan temporalmente me-
diante una batería de litio (vida útil> 7
años).
Con una batería de litio vacía, se pierden
los datos de medición y la hora en la me-
moria. Para reemplazar las baterías, és-
tas se almacenan durante unos 2
minutos en un condensador de respaldo.
Los datos de configuración y de medición
no se pierden en la memoria interna.
Mediante el extracódigo 887 el dispositivo dis-
pone de un reconocimiento de manipulación
seguro. Sobre la base de un certificado digital
del instrumento se puede demostrar que los
datos de registro en el instrumento y durante
la transmisión al archivo de datos no han sido
manipulados.
Tiempo de grabación
El tiempo máximo de grabación depende de
varios factores, en particular del ciclo de me-
moria ajustado. Cuando se activa un grupo
con 6 canales analógicos en funcionamiento
normal y almacenamiento de los valores me-
dios (no min./max), son válidos los valores
mostrados en la tabla (las entradas en la lista
de eventos reducen el tiempo de grabación
máx.).
Ciclo de memoriza-
ción
125 ms
1 s
5 s
10 s
60 s
Informes
Para cada canal de un grupo (máximo, míni-
mo y medio) se pueden realizar informes so-
bre períodos definidos. La configuración se
realiza por grupo.
Hoja técnica 706530
Protocolo de lotes
El videoregistrador se puede utilizar para
crear registros por lotes para hasta 5 siste-
mas. Los datos medidos, el inicio, el final y la
duración del lote se pueden mostrar junto con
un contador de lotes y textos definibles libre-
mente en el videoregistrador y dentro del sof-
tware de evaluación de PC PCA3000.
También se puede utilizar un escáner de códi-
go de barras para iniciar y detener el lote y leer
en textos por lotes.

Modos de funcionamiento

El modo de funcionamiento se puede selec-
cionar individualmente para cada grupo. Para
cada modo de funcionamiento, el ciclo de al-
macenamiento y el valor de almacenamiento
se pueden configurar por separado. Se pue-
den grabar hasta 4 grupos con un ciclo de al-
macenamiento de 125 ms.
Estos modos de funcionamiento tienen dife-
rentes prioridades:
Funcionamiento por eventos
El funcionamiento por eventos se activa/des-
activa mediante una señal de control (p.ej. en-
trada digital, alarma común o de grupo).
Mientras la señal de control está activa, el ins-
trumento está en funcionamiento por eventos.
El funcionamiento por eventos tiene la máxi-
ma prioridad.
Funcionamiento por tiempo
El funcionamiento por tiempo está activo to-
dos los días dentro de un lapso de tiempo pro-
gramable, a menos que se aplica el
funcionamiento por eventos.
Funcionamiento normal
Cuando el instrumento no está en funciona-
miento por eventos o por tiempo, está activo el
funcionamiento normal.
Monitorización del valor lí-
mite
La monitorización configurable del valor límite
Tiempo max. de
permite vigilar hasta 120 valores analógicos.
grabación
Al exceder o quedar por debajo del valor límite
aprox. 42 días
se genera una señal de alarma, que se puede
aprox. 8 meses
utilizar para fines individuales (p.ej. conmuta-
ción del modo de funcionamiento normal al
aprox. 41 meses
funcionamiento por eventos).
aprox. 82 meses
Mediante el retardo de la alarma se pueden
aprox. 493 meses
ocultar excesos/defectos breves, para que no
se emita ninguna señal de alarma. También es
posible suprimir la señal de alarma mediante
una señal digital.
Página 3/29
70653000T10Z003K000

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido