Publicidad

Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Plantas
1. I
NTRODUCCIÓN
Las Bombas de Calor y Equipos de Refrigeración
QWA - RWA
son unidades de construcción compacta, Aire ex-
terior/Agua.
• Serie RWA: Equipos de producción de agua fría, condensa-
dos por aire.
• Serie IWA: Equipos bomba de calor reversibles para funcio-
namiento a temperaturas exteriores negativas (superiores a -7
ºC BH), para producción de agua caliente y fría. Desescarche
por inversión de ciclo.
• Serie QWA: Equipos bomba de calor no reversibles para fun-
cionamiento a temperaturas exteriores positivas (superiores a
2,5 ºC BH), para la producción de agua caliente.
2. L
ÍMITES DE FUNCIONAMIENTO
S
E
R
E I
S
M
Á
I
W
A
2
2
C º
Q
W
A
2
2
C º
R
W
A
(1)
En equipos con válvula de expansión termostática con punto M.O.P., temperatura máxima exterior 32 ºC BH.
(2)
Con compresor scroll, consultar tablas de potencias.
(3)
En equipos con regulación de presión de condensación, funcionamiento hasta -7ºC BH.
(4)
Temperatura máxima de salida con regulación estándar 15ºC. Para funcionamiento a temperaturas superiores se requiere
cambio de regulación.
(5)
Temperatura mínima de salida. Para funcionamiento hasta -5ºC, se requiere agua glicolada, así como el cambio de bomba en el
grupo hidráulico opcional (modelos 80 al 315).
CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRATAMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS - Vers. MM-WA-AW-660-AB-2005-07-E
Series IWA -
B
O
M
B
A
S
D
E
C
A
L
O
R
A
R I
E
A
G
U
A
(
ª T
I X
M
O
M
Í
I N
M
O
M
Á
I X
M
O
B
H
7 -
C º
B
H
5
5
C º
(
) 1
(
) 2
B
H
(
) 1
2
5 ,
C º
B
H
5
5
C º
- -
- -
- -
aire-agua
Los equipos IWA - QWA - RWA están concebidos para la pro-
ducción de agua caliente y/o fría, aplicable a calefacción, refrige-
ración y a la industria. Están equipados con ventilador axial (para
funcionamiento en exterior) y con intercambiador de placas.
Tras su fabricación, todas las unidades se cargan de refrigerante
y se prueban en fábrica, verificándose el funcionamiento correc-
to de todos sus componentes.
En este manual se describen las acciones y normas de seguridad
a seguir para una correcta manipulación de la unidad.
R
E
A
R I
E
d
e
i
m
p
u
s l
ó i
) n
M
Í
I N
M
O
M
Á
I X
M
O
M
Í
I N
3
0
C º
4
4
C º
1
4
3
0
C º
- -
- -
4
4
C º
1
4
F
R
G I
E
R
A
I C
Ó
N
A
G
U
A
(
ª T
d
e
i
m
p
u
s l
ó i
) n
M
O
M
Á
I X
M
O
M
Í
I N
M
O
C º
2
0
C º
5
C º
(
) 3
(
) 4
(
) 5
- -
- -
- -
C º
2
0
C º
5
C º
(
) 3
(
) 4
(
) 5
3 3 3 3 3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CIATESA IWA Serie

  • Página 1 Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 1. I NTRODUCCIÓN Series IWA - Las Bombas de Calor y Equipos de Refrigeración Los equipos IWA - QWA - RWA están concebidos para la pro- QWA - RWA son unidades de construcción compacta, Aire ex- ducción de agua caliente y/o fría, aplicable a calefacción, refrige- terior/Agua.
  • Página 2: Características Técnicas

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 3. C ARACTERÍSTICAS TÉCNICAS f í r ó i f í r ó i ó i á t ú á i . r ( é á r " 4 " 2 T É T É...
  • Página 3 Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 4. C ARACTERÍSTICAS TÉCNICAS f í r ó i f í r ó i ó i á t ú á i . r ( é á r " 2 " 2 " 2 "...
  • Página 4: Identificación Del Equipo

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 5. T RANSPORTE La unidad debe ser manejada con cuidado para evitar desperfec- Los largueros de los modelos 370 y 740 no poseen puntos de tos en su transporte. Para ello se aconseja: elevación.
  • Página 5: Emplazamiento Y Montaje

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Las fugas de refrigerante pueden provocar: Precaución: Antes de intervenir en el equipo, ve- rificar que la alimentación general del equipo está - Desplazamiento del oxígeno disponible, su inhala- cortada. Una descarga eléctrica puede causar ción puede provocar arritmias (se debe trabajar en V-220004 zonas bien ventiladas).
  • Página 6: Nivel Sonoro

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Nivel sonoro El nivel de presión sonora del equipo, medido a 5 metros de distancia, en campo libre, directividad 2 y a 1,5 metros del suelo es: Se debe tener en cuenta el lugar de implantación (zona residen- cial, viviendas, zona industrial...) y si el ruido irradiado por el equipo es superior al estimado para la instalación, planificar: •...
  • Página 7: Trabajos Previos A La Puesta En Marcha

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 9. T RABAJOS PREVIOS A LA PUESTA EN MARCHA Conexiones eléctricas Normas de instalación Regulación electrónica Para realizar la alimentación eléctrica de la unidad: entrada de Todas las unidades RWA - IWA - QWA montan de serie una regu- cables, sección de conductores y cálculo de los mismos, protec- lación electrónica formada por una placa principal (Unidad de ciones, etc..., consultar la información suministrada en este do-...
  • Página 8: Conexión Recogida De Condensados

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Conexión recogida de condensados Los modelos WA 80 a 185S van provistos de una bandeja interior • Para el correcto diseño del sifón la cota “A” debe ser al menos de recogida de condensados. La bandeja incorpora un tubo de el doble de la depresión (mm.c.a.) a la que se encuentre la drenaje de diámetro exterior de 22 mm, al que debe conectarse bandeja de condensados.
  • Página 9: Conexiones Hidráulicas

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Conexiones hidráulicas El diseño del circuito hidráulico debe respetar las condiciones de funcionamiento (caudales - pérdidas de carga). Modelo: Pérdida de carga (m.c.a.) 7 8 9 10 Caudal (m /h) Esquema hidráulico de la instalación: En la realización del circuito hidráulico se aconseja seguir las - Instalar, cerca de los componentes sujetos a mantenimiento, válvulas de corte para aislar el componente en fase de mante-...
  • Página 10 Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Variaciones de temperatura admisibles: Volumen mínimo de la instalación: Se debe disponer de un volumen de agua mínimo en la instala- ción, en caso necesario montar un depósito tampón que aumen- Para Tª de salida de agua de +5ºC: Incremento Tª...
  • Página 11: Funcionamiento Con Agua Glicolada

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 10. O PCIONALES Funcionamiento con agua glicolada LEYENDA Mediante el uso de agua glicolada estos equipos pueden traba- jar con temperaturas de salida de agua de hasta -5 ºC. DEPÓSITO DE VACIADO En los modelos WA 195 al 740S es necesario el cambio de regu- INERCIA TÉRMICA CIRCUITO...
  • Página 12: Elementos De Seguridad

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Regulación de presión de condensación Instalación de equipos en paralelo La regulación electrónica de los modelos 80 al 185S incorpora En instalaciones de potencia media o alta, o donde se necesita esta función. montar varios equipos en paralelo, se puede realizar un control de todos ellos por medio de un termostato electrónico de agua En los modelos 195 al 740S, para equipos que trabajen en refri-...
  • Página 13: Control De Circulación De Agua

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Protección anti-hielo de freón Control del desescarche Esta seguridad va incorporada en la regulación electrónica de los Equipos bomba de calor reversibles (IWA) modelos RWA - IWA, cuando el equipo está trabajando en modo FRÍO.
  • Página 14: Puesta En Marcha

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 12. P UESTA EN MARCHA Se recomienda rellenar el Anexo I: Verificaciones - A la puesta en régimen del circuito hidráulico es necesario previas a la Puesta en Marcha. En estas hojas se verificar el caudal de agua, comprobando que las temperatu- puede describir la instalación realizada, todos los com- ras medidas en la entrada y la salida de agua del equipo se...
  • Página 15: Hojas De Verificación De Funcionamiento

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas Hojas de Verificación de funcionamiento VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO MAQUINA: Nº SERIE: Nº FABRICACIÓN: FECHA PRUEBA: REALIZADO REVISADO REFRIGERANTE CARGA(kg): C3 _______________ FRIO C1 _______________ C4 _______________ CALOR TIPO: C2 _______________ C5 _______________ REGULACIONES TENSION NOMINAL: TENSION EN BORNAS:...
  • Página 16: Mantenimiento

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 13. M ANTENIMIENTO En la ITE 08 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edifi- WA 80 a 185S cios (RITE) se especifican las operaciones mínimas de manteni- miento que es necesario realizar y su periodicidad en las instala- ciones con potencia instalada superior a los 70 kW térmicos, en este caso en los modelos WA -370S al 740S.
  • Página 17: Control Y Análisis De Averías

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas 14. C ONTROL Y ANÁLISIS DE AVERÍAS Síntoma Causa Solución Presión de evaporación muy elevada en relación a) Exceso de carga a) Recoger refrigerante a la entrada de aire o de agua b) Elevada temperatura de agua b) Verificar el sobrecalentamiento c) Aspiración del compresor no estanca...
  • Página 18: Anexo

    Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas I: V NEXO ERIFICACIONES PREVIAS A LA UESTA EN ARCHA Equipos aire - agua EQUIPOS DE PRODUCCIÓN AGUA FRIA CONDENSADOS POR AIRE / BOMBAS DE CALOR AIRE-AGUA Instalador Teléfono contacto Responsable instalación y/o puesta en marcha Referencia instalación / obra Dirección Unid.
  • Página 19 Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento aire-agua Plantas CONEXIONES FUERZA ..................... • Tensión provisional _____ V Potencia disponible_____kW • Tensión definitiva _____ V + T + N • Tipo de protección de línea Curva ____________ Fusible Curva ____________ Automático MANIOBRA •...

Este manual también es adecuado para:

Qwa serieRwa serie

Tabla de contenido