Puesta en servicio
Por puesta en servicio se entiende el conjunto de pruebas y comprobaciones necesarias para verificar la eficiencia del
sistema, que su funcionamiento responda a lo previsto en el proyecto ejecutivo y que el sistema sea eficaz. Esta fase es
imprescindible y debe llevarse a cabo de forma meticulosa, siguiendo las prescripciones normativas del país en el que el
sistema esté instalado y los consejos de esta sección.
Asegúrese de que las operaciones de prueba y comprobación se realicen después de haber puesto en condiciones de
seguridad el sistema, una vez comprobado que las posibles activaciones de dispositivos controlados por el sistema no
determinen situaciones de peligro y que las personas a las que les llegaran señales ópticas y acústicas hayan sido
informadas previamente.
Deben acordarse con el responsable de la seguridad de los ambientes en los que se trabaja las posibles medidas a tomar
para evitar condiciones de pánico o molestia para los ocupantes de los locales.
5.1
Comprobación de la central
Hay que comprobar el estado de funcionamiento del panel frontal controlando la información proporcionada por la
pantalla y por los pilotos y la eficiencia de los órganos de mando (botones de la interfaz del usuario, llaves de acceso,
etc.):
• Compruebe el estado de funcionamiento de la pantalla LCD asegurándose de que la información sea clara.
• Asegúrese de que las diferentes zonas, puntos y los varios elementos del sistema hayan sido etiquetados de manera
clara y correcta durante la fase de introducción de los datos, de manera que en la pantalla se proporcione una
información clara y eficaz sobre las condiciones de peligro detectadas.
• Compruebe que no haya indicaciones de averías, alarmas ni anomalías de ningún tipo. De lo contrario, elimine las
causas de avería o anomalía.
• Compruebe el estado de funcionamiento de los pilotos y del timbre zumbador. En el panel frontal hay un botón para
el encendido simultáneo de todos los pilotos y del timbre para evaluar su eficiencia (consulte la descripción de la
interfaz del usuario).
• Compruebe la eficiencia de los botones y de la llave del panel frontal.
• Compruebe el estado de las fuentes de alimentación (red eléctrica y baterías) y de las condiciones de consumo de la
central.
Para un control de los parámetros de alimentación es posible:
- entre en el menú de configuración (véase párrafo 2.3) y toque el icono correspondiente en la pantalla de
configuración de la central.
- toque el icono de la red eléctrica en la barra de estado.
En la sección que se muestra se indican las tensiones, corrientes y temperaturas de los diferentes elementos:
Temperatura interna y tensión
[A]
de carga para las baterías
Sección con el listado de las
[B]
averías en curso
Parámetros de las baterías
[C]
(resistencia, tensión, estado y
corriente)
Tensión y corriente de salida del
[D]
módulo alimentador
Botón disponible solo con nivel
de acceso 3 (Instalador) que
permite efectuar una prueba
[E]
inmediata de la batería (la cual
se realiza generalmente cada 10
minutos).
26
Sistema de detección incendio y extinción
A
E
C
Capítulo 5
B
D
Puesta en servicio