Epever Tracer A Serie Manual De Uso

Epever Tracer A Serie Manual De Uso

Regulador de carga solar con tecnología deseguimiento del punto demáxima potencia

Publicidad

Regulador de carga solar
Con tecnología de seguimiento
del punto de máxima potencia
MANUAL DE USO
Serie Tracer A
Modelos: Tracer 1206A, Tracer 1210A,
Tracer 2210A, Tracer 3210A y Tracer 4210A

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Epever Tracer A Serie

  • Página 1 Regulador de carga solar Con tecnología de seguimiento del punto de máxima potencia MANUAL DE USO Serie Tracer A Modelos: Tracer 1206A, Tracer 1210A, Tracer 2210A, Tracer 3210A y Tracer 4210A...
  • Página 2 Indicaciones importantes de seguridad Conserve este manual de referencia. Lea todas las indicaciones de seguridad, de instalación y de operación antes de utilizar el regulador. Información general de seguridad ▪ Lea atentamente todas las indicaciones y advertencias en el manual antes de instalar el regulador.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice 1. Información general ................... 1 1.1. Regulador ....................1 1.2. Partes ....................2 1.3. Accesorios ..................... 2 1.4. Tecnología de seguimiento del PMP ............3 1.5. Etapas de carga de la batería ..............5 2. Instalación......................8 2.1. Indicaciones generales ................8 2.2.
  • Página 4: Información General

    1. Información general 1.1. Regulador Gracias por elegir nuestro regulador de carga solar Tracer A, un equipo elegante, económico y práctico con tecnología de seguimiento del punto de máxima potencia (PMP), positivo común, algoritmo de control de seguimiento del PMP y pantalla LCD para visualizar el funcionamiento del regulador en tiempo real.
  • Página 5: Partes

    1.2. Partes Figura 1-1: Partes del regulador TracerA Orificio de montaje Terminales para el consumo de 5 mm de diámetro Botón SELECT Puerto RS-485 Puerto del sensor Pantalla LCD remoto de temperatura Terminales para el sistema Botón ENTER fotovoltaico Terminales para la batería ------ Permite conectar un sensor remoto de temperatura para medir la temperatura de la batería de manera remota.
  • Página 6: Tecnología De Seguimiento Del Pmp

    El medidor remoto digital (modelo MT50) permite visualizar datos de funcionamiento, indicaciones de error, valores predeterminados y el resultado del autodiagnóstico. El configurador rápido de valores (modelo SPP-02) permite configurar el regulador con un solo botón. Es ideal para poner en funcionamiento múltiples reguladores en un mismo proyecto.
  • Página 7 En la Figura 1-2 se observa la curva del punto de máxima potencia. La zona sombreada representa el rango de carga de los reguladores convencionales con carga por PWM. Puede observarse claramente que el modo de seguimiento del PMP puede optimizar el uso de la energía solar.
  • Página 8: Etapas De Carga De La Batería

    Figura 1-3: Curvas con múltiples puntos de máxima potencia Un sistema fotovoltaico que al parecer genera múltiples PMP no podrá alcanzar su verdadero PMP, lo cual puede resultar en un desaprovechamiento de la energía solar obtenida y dañar el sistema. Sin embargo, el algoritmo en nuestro regulador permite dar seguimiento al verdadero PMP con rapidez y precisión, lo cual incrementa la eficiencia y por tanto el aprovechamiento del sistema fotovoltaico.
  • Página 9 Figura 1-4: Etapas de carga de la batería Durante la etapa A de carga principal, la tensión de la batería no ha alcanzado la tensión constante o de ecualización. El regulador funciona en modo de corriente constante y entrega la corriente máxima a la batería (carga con tecnología de seguimiento activada).
  • Página 10 Carga de ecualización PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN. ECUALIZAR BATERÍAS CON ELECTROLITO LÍQUIDO PUEDE GENERAR GASES EXPLOSIVOS. LA BATERÍA DEBE TENER SUFICIENTE VENTILACIÓN. PRECAUCIÓN: PUEDE DAÑARSE EL REGULADOR. La ecualización puede elevar la tensión de la batería y dañar consumos sensibles en corriente continua.
  • Página 11: Instalación

    2. Instalación 2.1. Indicaciones generales • Lea las instrucciones de instalación por completo antes de instalar el regulador. • Preste especial atención al instalar la batería, en particular una batería de electrolito líquido de plomo-ácido. Use gafas protectoras y tenga agua limpia a mano para lavarse la piel en caso de contacto con ácido de batería.
  • Página 12 Tracer 1206A 36 celdas 48 celdas 54 celdas 60 celdas Tensión <23 V <31 V <34 V <38 V del sistema Máxima Óptima Máxima Óptima Máxima Óptima Máxima Óptima 12 V 24 V Tracer 1206A 72 celdas 96 celdas Módulo de Tensión <46 V <62 V...
  • Página 13 Máxima potencia del sistema fotovoltaico El regulador cuenta con una función de limitación de la corriente de carga dentro de parámetros predeterminados. Por tanto, el regulador cargará la batería a la potencia nominal de carga incluso en caso de que la potencia de entrada del sistema fotovoltaico supere la potencia permitida.
  • Página 14: Calibre Del Cable

    2.3. Calibre del cable Efectúe el cableado y la instalación conforme a la normativa eléctrica vigente. Calibre del cable del sistema fotovoltaico La corriente de salida del sistema fotovoltaico puede variar según el módulo fotovoltaico utilizado, el método de conexión y el ángulo de incidencia de la luz solar. Por consiguiente, el calibre mínimo de cable debe calcularse según la corriente de cortocircuito del sistema fotovoltaico.
  • Página 15: Montaje

    Tracer 4210A 40 A 40 A 16/6 16/6 El calibre del cable se indica a modo de referencia únicamente. De haber una distancia considerable entre el sistema fotovoltaico y el regulador o entre el regulador y la batería, puede utilizarse un cable de mayor calibre para reducir la caída de tensión y aumentar el rendimiento.
  • Página 16: Funcionamiento

    (2) Encienda el regulador y verifique que esté encendida la pantalla LCD. (De lo contrario, consulte la Sección 4 del manual.) Conecte primero la batería, de manera que el regulador pueda detectar la tensión del sistema fotovoltaico. (3) Coloque el fusible de la batería tan cerca de esta como sea posible. Se aconseja una distancia de 15 cm o menor.
  • Página 17 Descripción de estado Dispositivo Ícono Estado Día Noche Panel solar No en carga En carga Tensión, corriente y alimentación del panel solar Capacidad de batería, en carga Tensión, corriente y temperatura Batería de la batería Tipo de batería Consumo encendido Consumo Consumo apagado Tensión, corriente y modo de carga...
  • Página 18 Indicación de errores Estado Ícono Significado Nivel de la batería al mínimo, contorno Sobredescarga del ícono de la batería titilante, ícono de batería de error titilante Nivel de la batería al máximo, contorno Sobretensión del ícono de la batería titilante, ícono de batería de error titilante Nivel de la batería detectado, contorno...
  • Página 19: Configuración De Parámetros

    (2) Para restablecer a cero el valor de la potencia acumulada, en la pantalla de datos de alimentación del panel solar oprima el botón ENTER y manténgalo presionado durante 5 segundos hasta que el valor comience a titilar. Luego presiónelo nuevamente para restablecer el valor a cero.
  • Página 20 El consumo permanecerá El consumo se encenderá 3 a 13 encendido 3 a 13 horas desde horas antes del amanecer. el anochecer. El consumo permanecerá El consumo se encenderá 14 horas encendido 14 horas desde el antes del amanecer. anochecer. El consumo permanecerá...
  • Página 21 (2) Mediante el configurador rápido de valores SPP-02 (con cable estándar de red trenzado modelo: CC-RS485-RS485-200U), que permite configurar el regulador con un solo botón y es ideal para poner en funcionamiento múltiples reguladores en simultáneo. (3) Mediante el software "Monitor de estación solar" de configuración y control vía PC (con el cable adaptador de USB a RS-485 modelo: CC-USB-RS485-150U) PELIGRO: NO CONECTE EL CABLE ETHERNET A UNA PC O PUEDEN VERSE DAÑADOS LOS COMPONENTES DEL REGULADOR.
  • Página 22: Tipo De Batería

    (4) Mediante aplicación para móviles. (Utilice el adaptador de USB a RS-485 modelo CC-USB-RS485-150U y el cable OTG modelo OTG-12CM.) 3.4. Tipo de batería Procedimiento En la pantalla de datos de tensión de batería, presione y mantenga oprimido el botón ENTER para acceder a la pantalla de selección del tipo de batería.
  • Página 23 Tensión de carga 13,8 V 13,8 V 13,8 V 9 a 17 V de flotación (float) Tensión de reinicio de 13,2 V 13,2 V 13,2 V 9 a 17 V carga de absorción (boost) Tensión de reconexión 12,6 V 12,6 V 12,6 V 9 a 17 V tras baja tensión...
  • Página 24: Protección, Resolución De Problemas Y Mantenimiento

    4. Protección, resolución de problemas y mantenimiento 4.1. Protección ▪ Sobrecorriente del sistema fotovoltaico: El regulador limita la potencia del consumo a la potencia nominal de carga, por lo que un sistema fotovoltaico de grandes dimensiones no podrá funcionar al punto de máxima potencia. ▪...
  • Página 25: Resolución De Problemas

    sobrecalentamiento. Se restablecerá el funcionamiento cuando la temperatura no supere los 75 °C. ▪ Transitorios de alta tensión: El sistema fotovoltaico se encuentra protegido ante pequeños transitorios de alta tensión. En lugares con alta presencia de rayos eléctricos, se aconseja supresión externa adicional. 4.2.
  • Página 26: Mantenimiento

    4.3. Mantenimiento Al menos dos veces al año realice las siguientes tareas de mantenimiento: ▪ Verifique que el regulador esté firmemente instalado en un ambiente limpio y seco. ▪ Verifique la ventilación del regulador. Limpie toda suciedad en el área de disipación de calor.
  • Página 27 Rango de tensión de 8 a 32 V entrada de la batería 60 V (Tracer 1206A) 100 V (Tracer 1210A, 2210A, 3210A, 4210A) Tensión máxima de a la temperatura ambiente mínima de funcionamiento circuito abierto del sistema fotovoltaico 46 V (Tracer 1206A) 92 V (Tracer 1210A, 2210A, 3210A, 4210A) a 25 °C de temperatura ambiente Rango de tensión...
  • Página 28 Tracer 1206A Características Tracer 2210A físicas Tracer 1210A 172 mm × 139 mm 220 mm × 154 mm Dimensiones × 44 mm × 52 mm Superficie de montaje 130 mm × 130 mm 170 mm × 145 mm Diámetro del 5 mm orificio de montaje Terminales...
  • Página 29: Anexo I · Curvas De Eficiencia De Conversión

    Anexo I · Curvas de eficiencia de conversión Luminosidad: 1000 W/m | Temperatura: 25 °C Modelo: Tracer 1206A 1. Tensión al PMP del módulo solar (17 V, 34 V) | Tensión nominal del sistema (12 V) 2. Tensión al PMP del módulo solar (34 V) | Tensión nominal del sistema (24 V)
  • Página 30 Modelo: Tracer 1210A 1. Tensión al PMP del módulo solar (17 V, 34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (12 V) 2. Tensión al PMP del módulo solar (34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (24 V)
  • Página 31 Modelo: Tracer 2210A 1. Tensión al PMP del módulo solar (17 V, 34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (12 V) 2. Tensión al PMP del módulo solar (33 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (24 V)
  • Página 32 Modelo: Tracer 3210A 1. Tensión al PMP del módulo solar (17 V, 34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (12 V) 2. Tensión al PMP del módulo solar (34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (24 V)
  • Página 33 Modelo: Tracer 4210A 1. Tensión al PMP del módulo solar (17 V, 34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (12 V) 2. Tensión al PMP del módulo solar (34 V, 68 V) | Tensión nominal del sistema (24 V)
  • Página 34: Anexo Ii · Dimensiones

    Anexo II · Dimensiones Tracer 1206A | Tracer 1210A Dimensiones expresadas en milímetros...
  • Página 35 Tracer 2210A Dimensiones expresadas en milímetros...
  • Página 36 Tracer 3210A Dimensiones expresadas en milímetros...
  • Página 37 Tracer 4210A Dimensiones expresadas en milímetros El derecho de interpretación definitiva del manual corresponde a la empresa. La información en el manual puede verse modificada sin previo aviso. Versión: V1.4...
  • Página 38 BEIJING EPSOLAR TECHNOLOGY CO., LTD. Teléfonos: +86 10 8289 4112 / 8289 4962 Fax: +86 10 8289 4882 Correo electrónico: info@epsolarpv.com Web: www.epsolarpv.com | www.epever.com...

Este manual también es adecuado para:

Tracer 1206aTracer 1210aTracer 2210aTracer 3210aTracer 4210a

Tabla de contenido