Manual Técnico
c) Ribetear el tubo con la herramienta apropiada, formando la cónica procurando que no
haya rebabas ni imperfecciones y que la longitud de las paredes sea uniforme.
AVISO
d) Apriete los tubos a las válvulas respectivas. Se recomienda utilizar un sellador de roscas
en todas las conexiones roscadas existentes.
4.4.3. Carga de Nitrógeno
a) Una vez finalizadas las conexiones debe comprobar que no existan fugas. Para ello debe
realizar una carga de nitrógeno a una presión de 10 bares por la toma de presión (válvula
de 3 vías);
b) Cubrir todas las conexiones con espuma de jabón y comprobar si la a presión en los
manómetros se mantiene constante.
c) Después de verificar las fugas, elimine el nitrógeno del circuito.
4.4.4. Realizar el Vacío
•
•
•
•
Diámetro del tubo (pulgadas)
Utilizar, en toda la operación, conexiones, bomba de vacío y manómetros debi-
damente adaptados al fluido R134a;
Utilizar una bomba de vacío solamente para retirar el aire y la humedad exis-
tente en la tubería;
No utilizar el refrigerante del sistema para purgar los tubos de conexión;
Las válvulas deberán estar completamente cerradas durante el proceso de va-
cío, de manera que sólo se realice el vacío en la tubería;
Llave n.º
1/4"
3/8"
Binario aplicado (Nm)
17
14-18
22
34-42
ECO100
77