Funcionamiento De La Unidad; Averías Y Reparaciones - Carrier RW 10 Instrucciones De Instalación, Funcionamiento Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

8 - LÁMPARA SUMERGIBLE UVC AL-UW

8.4 - Funcionamiento de la unidad

Tras la conexión realizada por el especialista, la unidad está lista 
para funcionar inmediatamente. La electrónica del sistema no
requiere ningún mantenimiento y no puede modificarse; en caso 
de  avería,  debe  sustituirse  íntegramente.  Para  obtener  más 
información  acerca  de  esta  cuestión,  consulte  también  los 
consejos facilitados en la sección 6, «Averías y reparaciones».
Cuando utilice la unidad, únicamente debe recordar dos cosas:
La fuente de radiación UVC/el tubo de cuarzo de protección debe 
estar limpio y libre de cualquier recubrimiento durante el
funcionamiento.
La fuente de radiación UVC está sometida a un envejecimiento 
continuo y debe sustituirse en intervalos regulares en función del
perfil del usuario.
La frecuencia de los ciclos de limpieza depende de la formación
de residuos en los tubos UV/el tubo de protección. Cuanto mayor 
sea la concentración de minerales del agua (sobre todo hierro, 
calcio y manganeso) o cuantas más sustancias extrañas
adhesivas contenga el fluido del proceso, más frecuente deberá 
ser la limpieza.
8.5 - Averías y reparaciones
FALLO
El disyuntor diferencial de fuga a tierra salta
cuando se enciende el dispositivo UV.
El tubo UV contiene agua de condensación.
Aunque todos los elementos funcionan bien, 
no se observa ningún efecto de reducción de 
los gérmenes.
El tubo UV no se enciende a pesar de que el 
sistema está encendido.
El tubo UV nuevo titila con una luz azul-
violeta, o solo parpadea brevemente al 
encenderse.
El tubo UV no se enciende tras unas horas de 
funcionamiento y presenta un aspecto opaco, 
negro plateado en la zona del balasto
(cátodos).
¿Con qué frecuencia deben limpiarse los
emisores?
42
La velocidad de envejecimiento de la fuente de radiación depende
también del uso. Los tubos UV Aire Limpio
diseñados para 12 000 horas de uso ininterrumpido. Si no resulta
posible o deseable mantener el sistema en funcionamiento
continuo,  debe  guiarse  por  tratamiento  de  las  lámparas 
fluorescentes normales: sobre todo, evite encender y apagar la 
unidad muy a menudo, ya que ello supone una tensión inútil y el 
consiguiente envejecimiento de la lámpara de desinfección.
Encontrará más información acerca de esta cuestión en la sección
6, «Mantenimiento y piezas de recambio». 
CAUSA Y SOLUCIÓN
Ha entrado agua en una o varias de las lámparas sumergibles del sistema.
Este fallo solo puede producirse si penetra agua en la unidad de balasto de la lámpara sumergible
debido, 
por ejemplo, al deterioro de un cable, y provoca un cortocircuito a tierra. El cable o los sistemas 
dañados deben sustituirse.
Compruebe el estado de la funda de cuarzo de protección del tubo UV (fisura capilar).
Compruebe si ha entrado agua en el montaje con tornillos y seque cuidadosamente la zona.
Sustituya los anillos de estanqueidad y compruebe el sistema durante las horas/días siguientes
Compruebe el tiempo de funcionamiento y la limpieza de los tubos UV (el intervalo de sustitución 
de los tubos no debe exceder las 12 000 horas).
¿Los detalles de la planificación del proyecto se corresponden con la instalación? Póngase en 
contacto con un asesor del sistema Aire Limpio
Compruebe las conexiones con la alimentación principal. Compruebe los pinchos de contacto del
tubo UV 
(¿giran libremente, están flojos o rotos?) y la zona de fijación de los pinchos de contacto en la 
placa o el enchufe.
Compruebe la ausencia de deterioro visible del tubo. ¿Está roto (fisura capilar) el tubo interno en 
la zona del enchufe?
Debe sustituirse el emisor UV.
Este fallo de produce, llegado el caso, tras unas pocas horas de funcionamiento y puede 
atribuirse a un fallo de fabricación. Se trata de un tubo defectuoso. Ha entrado oxígeno en la
bombilla de cuarzo del tubo UV. Evidentemente, se facilitará un tubo de recambio de forma 
gratuita.
El emisor UV está deteriorado y debe sustituirse.
El tubo se ha encendido demasiado a menudo. Cada encendido del tubo provoca pérdidas y el
desprendimiento de partículas de recubrimiento del balasto/dispositivo de ayuda al encendido. 
Con el tiempo, un encendido frecuente de la fuente de radiación provoca una pérdida completa 
del recubrimiento del balasto (ennegrecimiento de la pared del tubo), y el tubo deja de funcionar.
Los intervalos de limpieza vienen determinados de manera decisiva por la calidad del agua (nivel
de contaminación) y, sobre todo, por su dureza.
Son esenciales una inspección y una limpieza regulares. La eficiencia de los emisores UV cuya 
superficie está sucia es considerablemente reducida (como los faros de coche sucios).
Las lámparas UV deben limpiarse a intervalos 
r e g u la r e s p a r a p e r m a n e ce r e n bu en as
condiciones de funcionamiento.
®
Evite los encendidos y apagados frecuentes.
Cada  conmutación  reduce  la  vida  útil  de  la 
lámpara UV.
 cualificado.
®
normalmente están

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido