2-COMBUSTIBLE
Las indicaciones incluidas en este capítulo se refieren explícitamente a la norma italiana de instalación UNI 10683. En cualquier caso, hay
que respetar siempre las normativas vigentes en el país de instalación.
EL COMBUSTIBLE
A continuación algunas indicaciones para un uso correcto del producto
• Queme solo leña natural, no tratada y con humedad máxima del 20%, que corresponde a la leña cortada con 2 años de secado
correcto (FIG. A).
• Se puede usar cualquier tipo de leña, tanto la dura como la tierna: haya, arce, roble, abedul, acacia, abeto, pino, alerce, etc.
• Use siempre leña cortada con los tamaños adecuados y no entera, porque el tronco entero obstaculiza el aporte de aire en su interior.
• Queme la leña siempre en colocada en horizontal y no en vertical
• Con cada carga, use siempre la cantidad de madera indicada por el productor y no recargue un pedazo tras otro, porque la llana no
alcanzaría nunca la temperatura suficiente para una buena combustión.
• No introduzca una cantidad superior a la indicada para evitar llamas excesivas con temperaturas de humos y de paredes demasiado
altas.
• El espesor y la longitud de la leña siempre tienen que respetar las indicaciones del productor: el tamaño será de alrededor de 7-10 cm
y la longitud (25 o 30 cm) depende de las dimensiones de la superficie del fuego en la cámara de combustión. (FIG. B)
A continuación algunas indicaciones útiles para el almacenamiento de la leña:
• Almacene la leña ya cortada para usarla.
• El secado óptimo requiere un mínimo de 2 años (plazos mayores no significan un mayor secado).
Almacene de la manera siguiente:
• Con buena ventilación (FIG. C).
• Con cubierta de protección contra la lluvia y contra los rayos del sol, para que no se afecte la calidad de la madera.
• Sin apoyar directamente en el suelo, manteniendo una distancia de 20-30 cm aproximadamente, para que no se pudra la leña.
• Con una distancia de las paredes de alrededor de 5-10 cm.
• Preferiblemente al aire libre, o de lo contrario en locales o sótanos bien ventilados, para evitar que se formen hongos (deje siempre
abierta la ventana!).
• Almacene la leña dejando una distancia de seguridad suficiente respecto al aparato de combustión - respete siempre las medidas de
protección contra incendios y de seguridad.
FIG. A - HUMEDAD MÁX. 20%
6
FIG. B - TAMAÑO MÁX. 7-10 CM
FIG.C - ALMACENAMIENTO DE LEÑA