as 3) formas de onda, y los 4) armónicos tienen botones específicos en el panel frontal de
PowerMaster®. De manera alternativa, podrá acceder también a estas teclas pulsando las
teclas de función (de F7 a F10, respectivamente) de un ordenador de sobremesa un portátil o
bien un teclado conectado por USB.
Base de datos
PowerMaster® cuenta con una base de datos SQL integrada que almacena información
perteneciente al emplazamiento, incluyendo (sin limitarse a) el medidor, TC, TT, LAM, número
de cuenta, dirección, subestación, localizador GPS, multiplicador de facturación y cuándo
deberán volverse a realizar las pruebas en ese emplazamiento. El usuario puede seleccionar
fácilmente un componente pre-cargado (medidor, TC, TT, etc) de nuestra amplia base de datos
o crear un componente nuevo que se asociará a cada emplazamiento de medición. Si emplea
el programa de ordenador Meter Site Manager, esta información, junto con los resultados de
datos, podrá sincronizarse fácilmente a la base de datos maestra o formatearse en un
archivo .csv o .txt para su exportación a la base de datos maestra de servicios públicos. El
poder real de contar con una base de datos integrada dentro de master PowerMaster® radica
en la capacidad de crear una
"ruta" de pruebas diaria que podrá configurarse en la tienda (o sincronizarse desde Meter Site
Manager) antes de acceder al emplazamiento.
Equipo
PowerMaster® puede guardarse en el interior de un maletín Pelican resistente al agua, estanco
y extremadamente resistente. Los botones grandes se encuentran en un panel de teclas
táctiles que crean una membrana a prueba de salpicaduras. Como alternativa, puede emplear
también un teclado y un ratón en lugar del panel de teclas, ofreciendo así al usuario disfrutar de
una libertad a la hora de utilizar PowerMaster® idéntica a la que tendría con un ordenador. La
inclusión de una pantalla VGA transflectiva a todo color de 5,7 pulgadas permite al usuario
visualizar los datos y utilizar la herramienta con mayor facilidad a plena luz del día. También
previene la fatiga ocular propia de otros productos con pantallas pequeñas en blanco y negro.
Rev 1.8
17