Descripcion De Hardware; Construcción Mecánica; Construcción De La Caja; Conexiones Eléctricas - GE Multilin DTP-B Manual De Instrucciones

Protección digital de transformador
Tabla de contenido

Publicidad

8. DESCRIPCION DE HARDWARE

8. DESCRIPCION DE HARDWARE
NOTA
El equipo DTP contiene componentes electrónicos que pueden verse afectados por corrientes de
descarga electrostática que fluyan a través de ciertos terminales de los componentes. La principal
fuente de descargas electrostáticas es el cuerpo humano, especialmente en condiciones de baja
humedad, con suelos alfombrados o zapatos aislantes. Cuando exista cualquiera de estas
condiciones, deberán observarse especiales precauciones al extraer y manipular los módulos y
tarjetas del equipo DTP. Los operarios que las manipulen, deberán asegurarse antes de tocar ningún
componente, de que sus cuerpos están descargados, tocando alguna superficie unida a tierra, o
utilizando una muñequera antiestática unida a tierra.
8.1 CONSTRUCCIÓN MECÁNICA
8.1.1 CONSTRUCCIÓN DE LA CAJA
La caja del relé DTP es un rack estándar de 19" y 4 unidades de altura fabricada en acero inoxidable y
pintada en polvo epoxi de color gris. Consta de un armazón de caja que contiene los carriles que soportan
las diferentes tarjetas y módulos, y una tapa trasera del mismo material, que soporta los conectores traseros.
Todas las cajas disponen de conexión a chasis para puesta a tierra del equipo, esencial tanto en términos de
seguridad como del comportamiento del equipo ante perturbaciones electromagnéticas.
Los módulos que lo componen son del tipo extraíble, facilitando el mantenimiento y reparación del equipo.
El equipo se complementa con una tapa precintable de material plástico transparente, que mantiene cerrado
el equipo dotándole de un elevado índice de protección frente a polvo y agua (índice IP52 según normas IEC
529). El uso de pulsadores pasantes en la tapa permite el acceso a las funciones principales.
En la figura 5 se muestra la vista frontal de un equipo DTP.
8.1.2 CONEXIONES ELÉCTRICAS
Las conexiones eléctricas a los equipos DTP, tanto para señales analógicas de tensión como entradas y
salidas digitales, se realizan a través de conectores extraíbles de tornillo (métrica 3) de 12 bornas cada uno
situados en la tapa trasera de los equipos.
Adicionalmente a los bornes de conexión, los equipos DTP incluyen dos puertos de comunicaciones con tres
conectores, uno frontal del tipo DB-9 para conexión local, y otros dos situados en la tapa trasera y utilizables
para conexión remota a un PC en modo punto a punto o para conexión en red con otros equipos compatibles
con el sistema DDS conectados mediante un ordenador concentrador de Nivel 2 de subestación. El conector
frontal y uno de los traseros comparten el mismo puerto serie y son DB9. El segundo puerto serie de
comunicaciones puede ser, dependiendo de la opción escogida en la lista de selección de modelos del
sistema, un puerto RS-232 con conector DB-9, un conector de fibra óptica de plástico o cristal, o un conector
para conexión RS-485
En la tapa trasera se incluyen también los bornes de conexión para la sincronización horaria del equipo
mediante entrada de IRIG-B demodulada.
GEK-106217E
DTP-B Protección Digital de Transformador
8-1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido