El conducto debe ser compatible con su
utilización, en caso contrario será necesario
proceder a su entubamiento.
El
conducto
debe
térmicamente. Un conducto mal aislado,
podría generar un tiro negativo, una mala
combustión y problemas de generación de CO
en su emplazamiento. El tubo de doble
cámara es una buena solución, sobre todo
para instalaciones exteriores. En ningún
caso aconsejamos colocar tubos simples en
instalaciones exteriores.
Un conducto en el cual las paredes internas
estén frías hace imposible el tener un tiro
perfecto y provoca condensaciones.
Los conductos deben de ser estancos al agua.
Los conductos deben tener una sección
normal y constante sobre todo su desarrollo
con el fin de favorecer un tiro térmico. Un
conducto demasiado ancho tiene el riesgo de
tener un tiro térmico nulo.
El conducto únicamente puede ser conectado
a un aparato.
Debe tener mínimo 5 metros de altura y debe
sobrepasar en 40 cm la altura del tejado de la
casa o de toda construcción situada a menos
de 8 metros. Los tramos en horizontal o codos
de 90º, reducen en gran cantidad el tiro.
El sombrerete no deberá frenar el tiro.
Si la chimenea tiene tendencia a revocos a
causa de su situación con obstáculos vecinos,
fuertes vientos, será necesario instalar un
antirevoco eficaz (una monja) o bien
remodelar la chimenea.
Si la depresión de la chimenea excede de los
20 Pa, será necesario instalar un moderador de
tiro eficaz en el conducto de unión. Este
moderador deberá estar visible y accesible. Si
con el conducto no conseguimos la depresión
necesaria, podremos ayudarla colocando un
aspirador estático.
Conducto de nueva construcción:
El conducto de la chimenea debe de estar
conforme a la reglamentación.
El conducto de chimenea no debe de apoyarse
sobre el aparato.
El conducto debe estar alejado de todo
material inflamable.
El conducto debe permitir una limpieza
mecánica.
16
5
de
estar
aislado
2.4 Conexión a la chimenea
El conducto de conexión a la chimenea debe
de efectuarse conforme a la reglamentación
en vigor.
El aparato debe encontrarse lo más cerca
posible de la chimenea.
Se efectuará la conexión del aparato a la
chimenea mediante tubería específica
para resistir a los productos de la
combustión
(Ej.
esmaltada) Esta tubería puede adquirirse
en los comercios especializados.
El diámetro de la tubería no debe ser
inferior al diámetro de la salida de humos
del aparato.
Para la conexión del tubo de evacuación
de humos con la pieza de la salida de
humos, introduciremos el tubo unos 4cm
dentro de la salida y sellaremos la junta
con masilla o cemento refractario, para
hacerla completamente estanca.
La conexión del conducto de evacuación
de humos con el aparato, debe efectuarse
de forma estanca.
Para
habitaciones
Ventilación Mecánica Controlada, la
salida de gases de ésta, nunca debe
conectarse al conducto de evacuación de
humos.
La brida-salida humos del aparato es
extraíble y para tubo de Ø 200mm. Va
amarrada mediante tornillos por la parte
interna del hogar. Podemos extraerla para
hacer la conexión con la chimenea.
Figura nº3
Inoxidable,
chapa
equipadas
de