del control. Referirse a la información que aparece abajo,
expuesta como Métodos de Control.
Durante el calentamiento inicial, es recomendable
incrementar lentamente el punto de ajuste del proceso e
inspeccionar el calentamiento del sistema para evitar
problemas como un exceso de presión o compactamiento del
equipo debido a una expansión térmica.
Operación Inicial
Coloque en la posición de apagado el Interruptor del Sistema
de Control.
Conecte la energía adelante del Panel y apague el interruptor
principal.
Si existe un indicador de un Controlador Digital de Proceso
dentro del panel, colóquelo en modo "stand by" y ponga el
controlador de proceso en la posición "ambiente". Refiérase
al instructivo del fabricante para ajustar del controlador.
Cuando el proceso sea controlado por un sistema remoto
DCS (Distributed Control System), desconecte la señal de
salida del controlador o simplemente ajuste a "ambiente".
Revise la configuración del Controlador de Procesos. A
menos que un controlador especial sea especificado por el
usuario, INDEECO configura de fábrica las entradas y salidas
de los controladores.
Posicione el Controlador de Procesos en modo "Standby"
siempre que el interruptor del Sistema de Control esté en la
posición "OFF" por más de unos segundos. Esto es
importante para evitar que el Controlador de Procesos llegue
100% de su capacidad cuando el interruptor del Sistema de
Control regrese a la posición "ON".
Ponga el Interruptor del Sistema de Control a la posición
"ON".
Revise las alarmas indicadas por luces piloto. Restablezca
manualmente cualquier alarma iluminada, aplastando el
botón que contenga dicha luz piloto. Todas las luces piloto de
alarmas que aparezcan deberán ser restablecidas. Quite el
controlador del modo "stand by".
Los métodos de control para calentadores eléctricos pueden
ser:
1. ON / OFF (apagado/encendido)
2. Proporcional, Integral y Derivativo (PID).
Sistemas ON/OFF
Los sistemas ON/OFF utilizan un proceso similar a los
termostatos que operan un calentador casero. Un panel de
control típico cuenta con un controlador/indicador digital que
acepta una señal de entrada del termopar de proceso. El
Ajuste el dispositivo de control de proceso entre los 10 y 20
grados y confirme que opere sin alarmas.
Una vez que todas las condiciones de las alarmas hayan
desaparecido, siga las instrucciones en el manual del
controlador de procesos para auto-calibración (no se aplica a
controles de tipo "ON – OFF") y refiérase, para la calibración,
a la información señalada abajo denominada como Métodos
de Control para Calentadores.
Note que la auto-calibración debe de iniciarse mientras que
la temperatura del proceso del fluido está debajo de la
temperatura en operación normal.
Aumente poco a poco el dispositivo de ajuste y observe que
el sistema opere correctamente.
Adjunte los controladores de limites de alta temperatura
colocándolos tan cerca de las condiciones de operación
como sea posible sin causar apagados innecesarios.
Después de cualquier alarma, el sistema deberá ser
analizado y el problema remediado. No opere el equipo con
dispositivos de seguridad apagados, hacerlo podría causar
daños serios en el sistema.
Apagar
El sistema de calefacción se puede apagar reduciendo el
dispositivo de ajuste al punto "ambiente". Se recomienda
mantener circulando el fluido del proceso hasta que las
temperaturas hallan llegado a un nivel seguro.
Ponga en "Off" el Interruptor del Sistema de Control. Apague
el interruptor principal.
Operación Normal
Encienda el interruptor principal.
Ajuste el Controlador de Procesos al punto deseado.
Ponga en "On" el Interruptor del Sistema de Control.
Nota: Asegúrese de usar el modo "Standby" si no puede
llevar a cabo los pasos arriba mencionados de manera
rápida.
METODOS DE CONTROL
controlador esta configurado a una señal de salida SSR
hacia el actuadro/interruptor para circular la carga.
El controlador de potencia debe estar programado para
determinar el ciclo y evitar un rápido desgaste de los
relevadores de mayor amperaje (power contactors ). Estos
son típicamente clasificados para 100.000 ciclos por
operación.
Dos métodos que pueden ser usados: "Histéresis" o "Tiempo
de Ciclo".
4