3. Proceda a unir las dos escuadras con los travesaños superior e inferior (Pieza 2). El travesaño
superior se dejará sin apretar, para dejar espacio para colocar el captador. Utilice para esta
operación los tornillos de cabeza avellanada.
4. Atornille las 2 (en aluminio 1) crucetas traseras.
5. Coloque los pies delanteros y traseros
6. Atornille los ángulos de fijación de los captadores, apretando bien los inferiores.
7. Apriete firmemente todos los tornillos exceptuando los de los ángulos del travesaño
superior.
8. Coloque los captadores dejando un espacio para que se puedan conectar entre si.
Asegúrese que en la parte superior delantera aparezca el indicativo "THIS SIDE UP".
9. Ajuste firmemente los tornillos de los ángulos del travesaño superior.
FASES DE MONTAJE (Cubierta inclinada)
1. Coloque las piezas 1 sobre el tejado
2. Utilizando las piezas 2 forme un rectángulo sobre el que deben de situarse los captadores.
3. Atornille los ángulos de fijación de los captadores, apretando bien los inferiores.
4. Apriete firmemente todos los tornillos exceptuando los de los ángulos del travesaño
superior.
5. Coloque los captadores dejando un espacio para que se puedan conectar entre si..
Asegúrese de que en la parte superior delantera aparezca el indicativo "THIS SIDE UP".
6. Ajuste firmemente los tornillos de los ángulos del travesaño superior.
7. La estructura debe quedar completamente fijada a la cubierta para lo cual es preciso
atornillar a la misma a la cubierta, o bien si no fuera posible construir cuatro asientos para la
misma.
8. Al construir los mismos tenga en cuenta que estos no deben obstruir la evacuación de
aguas.
Los captadores vienen provistos de cuatro bocas hembra de bronce roscadas de ¾". Para
realizar la conexión entre ellos debe utilizar un racor de tres piezas consistente en una conexión
macho-macho, una tuerca loca y una conexión de cabeza cilíndrica con rosca de ¾". Siga los
siguientes pasos:
1. Coloque teflón o estopa en las roscas de la pieza de unión
2. Enrosque en un captador la pieza macho-macho y en el otro la cabeza cilíndrica con la
tuerca loca. Recuerde al realizar el apriete trincar con una llave la cabeza hexagonal dispuesta
en el captador para evitar la torsión en el tubo de cobre interior
3. Aproxime los captadores y enrosque la tuerca a la conexión macho-macho
NOTA IMPORTANTE: Será necesario que el captador o los captadores tengan una pequeña
pendiente hacia la salida caliente del captador de aproximadamente 3%
Conexionado hidráulico
1. Conecte la valvulería entregada en el Kit tal y como aparece en el esquema suministrado
2. Proceda a conectar las tuberías del ciruito 1º a las diferentes terminaciones del campo de
captación y del acumulador. La distancia máxima permitida entre acumulador y
captador será de 11 metros lineales utilizando para ello tubería de 8 mm de diámetro
interior.