Audio Del Puente - Furuno VR-5000 Manual De Instalación

Registrador datos del viaje
Tabla de contenido

Publicidad

1.6 AUDIO DEL PUENTE

El micrófono del puente es suministrado con la placa
de montaje para empotrarlo. Fijar la placa con cuatro
tornillos
M4. El micrófono cubre un área de unos 10m de
diámetro y 2 m de altura.
La caja estanca opcional VR-5012 es usada
cuando el micrófono es instalado en el alerón
donde existe la posibilidad de salpicaduras de
agua.
2 m
unos 10 m
Fig.1.25 Cobertura del micrófono
Se puede conectar un máximo de 6 micrófonos en los terminales MIC 1 a MIC 6 de
AUDIO IN. Un cable balanceado con trenzado doble transporta las señales siguientes:
P+ (Hilo rojo): 24 VCC (+) de la PDU
L (Hilo blanco): Línea de la señal de audio, balanceada, 0 dBm
L (Hilo verde): Línea de la señal de audio, balanceada, 0 dBm
P- (Hilo negro): 24 VCC (-) de la PDU
Tener en cuenta las siguientes consideraciones para decidir la situación del micrófono.
- Espacio libre alrededor de él (normalmente en el techo del puente)
- Lejos de fuentes de ruido, tales como ventiladores, motores, y altavoces (1 m o
más del conducto del aire acondicionado)
- Montados en superficie de libre vibración para tener los mínimos ruidos.
- Fijar el cable para tener el mínimo ruido. Si el cable es tendido en el techo sin
fijación, el cable podrá coger ruido.
- Situarlos cerca de la estaciones de trabajo del puente, timonel, unidad de
presentación radar y mesa de cartas (Cumpliendo con la IEC61996, 4.6.5)
Precaución
Apagar la DCU antes de conectar un micrófono, de
otra forma éste será dañado.
Fig.1.26 Ejemplo del micrófono en
-1.16 -
la estación radar

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Furuno VR-5000

Tabla de contenido