5.1.4. Limpieza del filtro del aire
En la parte posterior de la estufa, a nivel del tubo de entrada del aire
comburente Ø 5 cm, durante la instalación de la estufa hay que incorporar el
filtro del aire de red metálica, que tiene la función de evitar la entrada de la
suciedad dentro del cuerpo del motor y del sensor interno.
Es aconsejable controlar el estado de limpieza del filtro cada 15/20 días. Si
es necesario, quitar las pelusas o el material que se haya depositado sobre
su superficie. El control y la limpieza debe intensificarse si hay animales
domésticos en la vivienda.
Para extraerlo es suficiente desenroscar el pomo que bloquea el filtro en el
tubo de aspiración del aire y sacarlo en el sentido indicado por la flecha. Para
limpiarlo utilizar un pincel, un paño húmedo o aire comprimido.
El filtro está fabricado en red metálica y resulta suave y
deformable al tacto, por lo que durante las operaciones
de limpieza es necesario prestar atención para no
aplastarlo o estropearlo. Si se rompe es necesario
cambiarlo
¡ATENCIÓN!
No hacer funcionar nunca la estufa sin el filtro del aire.
MCZ no responde de los posibles daños que puedan sufrir
los componentes internos de la estufa si no se respeta
esta directiva.
LIMPIEZAS PERIÓDICAS
5.2.
5.2.1. Limpieza del intercambiador de calor
Con la estufa fría, quitar la superficie superior de loza para acceder a
los tapones de limpieza del intercambiador de calor. Abrir los tapones
Figura 5
superiores (
) y, usando una barra rígida o un cepillo para
botellas, raspar las paredes del hogar para que la ceniza caiga en la
parte inferior.
También con la estufa fría, abrir la puerta inferior del compartimento de
cenizas y extraer el cajón. Detrás se encuentra la gran protección de
Figura 6
limpieza (
). Abrir también este tapón y, con un aspirador,
eliminar toda la ceniza y el hollín acumulados en el intercambiador de
calor y en el ventilador de aspiración de humos.
Limpiar la instalación de evacuación de humos, especialmente cerca de
los empalmes en "T" y en los tramos horizontales, si los hubiera.
Para obtener más información, ponerse en contacto con un
deshollinador.
ATENCIÓN: por su seguridad, la frecuencia con la que
ha de limpiar la instalación de evacuación de humos
debe determinarse en función del uso que hace de la
estufa.
Comprobar la estanqueidad de las juntas de fibra cerámica presentes
en la puerta de la estufa.
Si es necesario, encargar juntas nuevas al vendedor para su
sustitución.
Al final de la estación es necesario limpiar el compartimento que se
encuentra bajo el brasero y el interior del intercambiador.
Esta limpieza general debe realizarse al final de la estación, a fin de
facilitar la extracción general de todos los residuos de la combustión. Es
conveniente que no espere mucho antes de realizarla, ya que con el
tiempo y la humedad, estos residuos pueden compactarse.
Mantenimiento y limpieza
ESTUFAS DE PELLAS
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
Desmontaje del filtro del aire para efectuar la
limpieza
Figura 5 – Tapa superior
Figura 6– Regulación deflector superior frontal
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Prohibida la reproducción
Capítulo 5
49
pág.