ComPaTIbILIdad
NORMAS: Para obtener más información sobre
los sistemas personales de detención de caídas
y componentes asociados, consulte las normas
nacionales, incluidas las normas ANSI Z359.1,
y los requisitos locales, estatales y federales.
RETENES DE CUERDA: Sólo se deberían utilizar
retenes de cuerda Capital Safety de 5/8 pulg.
con las líneas de vida verticales Protecta con
cuerda de 5/8 pulg.
SOPORTE CORPORAL: Capital Safety
recomienda enfáticamente el uso exclusivo de
arneses de cuerpo entero DBI-SALA o Protecta
con todos sus sistemas de prevención de caídas.
No se permite el uso de un cinturón corporal
con la línea de vida vertical. Si se produce una
caída cuando se utiliza un cinturón corporal, esto
podría causar la desconexión accidental y una
posible sofocación debido a un soporte corporal
inapropiado. No deben realizarse sustituciones de
equipos o componentes sin el consentimiento por
escrito de Capital Safety.
COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES:
Los conectores se consideran compatibles
con los elementos de conexión cuando fueron
diseñados para funcionar juntos de manera tal
de que, independientemente de cómo queden
orientados, sus formas y tamaños no provoquen
la apertura accidental de los mecanismos de
cierre. Si el elemento de conexión al que se
fija un gancho de seguridad o carabinero es
más pequeño que lo debido o es de forma
irregular, podría surgir una situación en la que
el elemento de conexión aplicara una fuerza
a la compuerta del gancho de seguridad o
carabinero. Esta fuerza puede hacer que se abra
la compuerta (de un gancho de seguridad con
o sin cierre automático) y desconectar así el
gancho de seguridad o carabinero del punto de
conexión. Comuníquese con Capital Safety ante
cualquier duda sobre compatibilidad.
Los conectores (ganchos, carabineros y anillos D)
deben ser capaces de soportar al menos 22,2 kN
(5000 libras). Los conectores deben ser
compatibles con el anclaje u otros componentes
del sistema. No use un equipo que no sea
compatible. Los conectores no compatibles
pueden desconectarse accidentalmente (vea la
Figura 3). Los conectores deben ser compatibles
en cuanto a tamaño, forma y resistencia. Los
ganchos de seguridad y carabineros con cierre
automático son reglamentarios según la norma
ANSI Z359.1 y la oSHA.
CONEXIONES: use únicamente ganchos de
seguridad y carabineros de cierre automático con
este equipo. use sólo los conectores apropiados
para cada aplicación. Asegúrese de que todas
las conexiones sean compatibles en cuanto a
tamaño, forma y resistencia. No use un equipo
que no sea compatible. Asegúrese de que todos
los conectores estén completamente cerrados y
trabados. Los conectores (ganchos de seguridad
y carabineros) Capital Safety están diseñados
para el uso exclusivo que se especifica en las
instrucciones de uso de cada producto. En la
figura 4 se muestran las conexiones incorrectas.
Los ganchos de seguridad y los carabineros
Capital Safety no deben conectarse:
Figura 3 – Desconexión accidental
Si el elemento de conexión al que se fija un gancho
de seguridad (que se muestra aquí) o carabinero es
más pequeño que lo debido o es de forma irregular,
podría surgir una situación en la que el elemento
de conexión aplicara una fuerza a la compuerta del
gancho de seguridad o carabinero. Esta fuerza puede
hacer que se abra la compuerta (de un gancho de
seguridad con o sin cierre automático) y desconectar
así el gancho de seguridad o carabinero del punto de
conexión.
1
2
Anillo pequeño
u otro elemento
de forma no
compatible
La compuerta
presiona
contra el
anillo de
Fuerza
conexión
aplicada al
gancho de
seguridad
Figura 4 – Conexiones inapropiadas
A.
A un anillo D al que se ha fijado otro conector.
B.
De manera tal que se produzca una carga
sobre la compuerta.
C.
En un enganche falso, donde los elementos
que sobresalen del gancho de seguridad
o carabinero se sujetan del anclaje y sin
confirmación visual parecería que estuvieran
completamente enganchados al punto de
anclaje.
D.
Entre sí.
E.
Directamente a una cincha o eslinga
de cuerda, o eslinga para autoamarre
(a menos que en las instrucciones del
fabricante de la eslinga y del conector
se permita expresamente esa conexión).
F.
A ningún objeto cuya forma o dimensiones
hagan que el gancho de seguridad o
carabinero quede sin cerrar o trabar,
o que pueda deslizarse.
NoTa:
Los ganchos de seguridad con grandes aperturas
de garganta no deben conectarse a anillos de tamaño
estándar ni a objetos similares que puedan imponer una
carga sobre la compuerta si el gancho o el anillo girara o se
torciera. Los ganchos de seguridad con grandes gargantas
están diseñados para utilizarse en elementos estructurales
fijos, como varillas o piezas transversales que, por su forma,
no son capaces de capturar la compuerta del gancho.
INsTaLaCIóN y uso
adVerTeNCIa:
Evite modificar este equipo o usarlo
incorrectamente en forma intencional, ya que su seguridad
depende de él. Comuníquese con Capital Safety si utiliza
este equipo con componentes o sistemas secundarios
que no son los descritos en este manual. Algunas
combinaciones de sistemas secundarios y componentes
pueden interferir en el funcionamiento de este equipo.
2
adVerTeNCIa:
su estado de salud no puede soportar el impacto de
una detención de caída. La edad y el estado de salud
constituyen dos factores que afectan seriamente
su capacidad de soportar las caídas. Las mujeres
embarazadas y los menores no deben utilizar este equipo.
PLANIFICACIÓN: Planifique su sistema antes
de la instalación. Revise los "Requisitos" que se
definen en estas instrucciones. Tenga en cuenta
todos los factores que afectarán su seguridad
cuando use este equipo. Los puntos importantes
a considerar cuando planifique su sistema
3
incluyen los siguientes:
A.
Seleccione un anclaje que cumpla con
los requisitos que se especifican en
"Requisitos: anclaje".
B.
Evite trabajar en sitios donde los
componentes del sistema puedan rozar o
estar en contacto con bordes filosos sin
La compuerta
protección. Se debe aumentar la frecuencia
se abre
de inspección cuando un conector de anclaje
dejando que
el gancho de
está instalado alrededor de bordes afilados.
seguridad se
C.
Los componentes que se han sometido a
deslice.
fuerzas provenientes de la detención de
una caída deben ser retirados de servicio
y destruidos
D.
El empleador debe tener un plan de rescate
cuando utiliza este equipo. También debe
ser capaz de llevar a cabo un rescate de
manera rápida y segura.
INSTALACIÓN Y USO: La figura 1 muestra las
aplicaciones de sujeción y detención de caída
típicas de la línea de vida vertical. El anclaje
y las conexiones del sistema secundario
se muestran en la figura 5. Estos son los
procedimientos generales para instalar y utilizar
el sistema de la línea de vida vertical:
1.
Antes de cada uso:
los componentes del sistema de la línea
de vida vertical siguiendo la "Lista de
inspección" (tabla 1). No utilice el sistema
de la línea de vida vertical si la inspección
revela alguna condición insegura.
2.
Conexión con el anclaje:
gancho con cierre automático (A) de la línea
de vida vertical (B) con un punto de anclaje
rígido (C) que cumpla con los requisitos que
se definen en "Requisitos: anclaje". Para
asegurar condiciones seguras y confiables,
cumpla con las pautas que se mencionan
en "Compatibilidad de los conectores" y
en "Cómo realizar las conexiones".
3.
Conecte el retén de cuerda:
retén de cuerda Protecta (D) con la línea
de vida vertical (B) según las instrucciones
que se mencionan en el manual de
instrucciones para el usuario del retén
de cuerda Protecta.
4.
Colóquese el arnés de cuerpo entero:
Siempre se debería utilizar un arnés de
cuerpo entero con la línea de vida vertical.
Revise y colóquese el arnés de cuerpo entero
según las instrucciones del fabricante.
5.
Conecte la eslinga de amortiguación:
Conecte el gancho con cierre automático
que está en el extremo del amortiguador
de la eslinga (E) con la parte posterior
del anillo dorsal D (F) del arnés de cuerpo
entero. Conecte el gancho con cierre
automático del otro extremo de la eslinga
con el ojal de fijación (G) del retén de
cuerda Protecta.
6.
Deslice el retén de cuerda a lo largo
de la línea de vida vertical a medida
que trabaje: Consulte el manual de
instrucciones para el usuario del retén de
cuerda Protecta para obtener instrucciones.
Consulte a su médico si cree que
Inspeccione todos
Conecte el
Conecte el