Descargar Imprimir esta página

Martin Castellano Roboscan 812 Manual Del Usuario página 5

Publicidad

Las siguientes instrucciones describen cómo establecer un apropiado enlace de
información en serie:
1. Conectar la ficha de salida de información del controlador a la ficha de entrada de
información del Roboscan 812. Si se está operando con un controlador de iluminación
Martin, usar entonces el cable XLR-XLR/DSUB-XLB, que viene con el controlador. Caso
contrario, usar un cable afin con su controlador DMX 512 y el Roboscan 812.
Debe ser un cable adaptable de 5 a 3 pines XLR. La siguiente tabla muestra las
conecciones apropiadas para dicho cable, que está disponible en el stock Martin, parte #
309 162.
Tener en cuenta que los cables (+) y (-) cambian de la salida DMX a la entrada del
Roboscan 812.
2. Si se está usando solamente un Roboscan 812, insertar la ficha terminal XLR en el
enchufe de salida libre del Roboscan. Si se está usando un controlador Martin, insertar
entonces la ficha terminal que viene con el controlador (120 Ohm Macho-XLR).
Caso contrario usar una ficha terminal, como se especifica en el manual del controlador
DMX.
3. Si se está usando más de un aparato de iluminación con el controlador, conectar la
ficha de salida de información de cada aparato, a la ficha de entrada del aparato
siguiente, usando cables XLR-XLR. El orden en que los aparatos son conectados no es
importante, y no tiene influencia alguna sobre los canales, por lo que al controlador se
refiere. Usar un orden cuyo recorrido del cable resulte el más corto y fácil.
Para asegurar una apropiada transmisión en el enlace de la información, es muy
importante insertar la ficha terminal XLR en el último aparato del enlace.
4. Usar el interruptor DIP para seleccionar el controlador deseado para el o los canales,
en cada uno de los Roboscans. Si no se está familiarizado con este procedimiento, lea la
sección llamada "DIRECCIONAR SETEO". Asegurarse de que ninguno de los
Roboscans esté en modo Stand Alone (aleatorio).
5. Encender y configurar el controlador (remitirse al manual del controlador). Luego
encender los Roboscans.
6. Se ejecutará un corto arranque y rutina de testeo, y los Roboscans esperarán recibir la
información transmitida desde el controlador.
7. Se podrá entonces comenzar a operar los Roboscans. Tan pronto como los aparatos
reciban la información del controlador, podrán determinar si el lenguaje que está siendo
enviado es de un controlador Martin o de un controlador DMX 512.
Es posible reactivar la función de auto detector de protocolo, encendiendo todos los
interruptores DIP, y luego seleccionar nuevamente la dirección.
Descripción
A tierra (pantalla)
Signo (-)
Signo (+)
No usado
No usado
Esta tabla muestra las conecciones apropiadas para los adaptadores de 5 a 3 pin XLR
(Martin parte # 309162)
ENFOQUE
Cuando el Roboscan 812 queda montado en su posición final,
ajustar el foco manualmente para producir una imagen nítida en el lugar deseado.
Martin Professional Argentina S.A. – Camarones 1562 – C1416ECD – Bs. As. – Argentina
Tel.: +5411 4581-0044 – Fax: +5411 4585-0707 – WebSite: www.martinpro.com.ar
Cable de 5 pines XLR a 3 pines XLR
5 Pines Macho XLR
1
2
3
4
5
3 Pin Hembra XLR
1
3
2
seleccionar un gobo y
www.audiovias.com
4

Publicidad

loading