A Introducción: Le agradecemos que haya elegido el amplificador BHM de la serie AMP, esperamos que el producto sea de su agrado Este manual de instrucciones tiene como objetivo ayudarle a entender las diferentes características del aparato y evitar que se utilice inadecuadamente, le aconsejamos que haga caso de las explicaciones expuestas a continuación.
Página 3
B PARTE DELANTERA: (1) – AGUJEROS DE FIJACIÓN PARA INSTALACIÓN EN RACK 19’’ (2) – ASAS DE TRANSPORTE (3) – REJILLAS DE VENTILACIÓN: Los amplificadores de la serie AMP se enfrían mediante dos ventiladores que extraen el aire de atrás hacia delante a través de la rejillas de la parte delantera.
Página 4
C PARTE TRASERA: AMP-1600 & AMP-2200 AMP-3400 (1) – FUSIBLE: Si necesita cambiar el fusible, es imprescindible cambiarlo por un fusible de mismas características que el de origen. (2) – BORNES CON TUERCA S: Los bornes de salidas A y B, permiten conectar cables de altavoz pelados. Puede utilizar también tomas «...
Página 5
(6) – CONECTOR JACK 6.35 (entrada simétrica): Utilice Jack 6.35 machos estéreo para conectar las señales de entradas. Las entradas son simétricas. (7) – CONECTORES XLR (entrada simétrica): Utilice XLR machos para conectar las señales de entradas. Las entradas son simétricas. - TIP Positivo (+) = Punto caliente - RING Negativo (-) = Punto Frio...
Página 6
D LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN: Todos los amplificadores de la serie AMP disponen de numerosas protecciones de tipo industriales. Permiten proteger de manera muy eficaz los circuitos y los componentes electrónicos del aparato y los sistemas de sonidos conectados al amplificador. - ACL (Active Clip Limitting): Cuando el amplificador esta al máximo de su potencia el sistema ACL se activa.
Página 8
F CARACTÉRISTICAS TÉCNICAS: AMP-1600 AMP-2200 AMP-3400 400 W 600 W 700 W Potencia estéreo 8 600 W 900 W 1200 W Potencia estéreo 4 750 W 1000 W 1400 W Potencia estéreo 2 1200 W 1800 W 2400 W Potencia punteada mono 8 20 Hz –...