B PARTE DELANTERA:
(1) – AGUJEROS DE FIJACIÓN PARA INSTALACIÓN EN RACK 19''
(2) – ASAS DE TRANSPORTE
(3) – REJILLAS DE VENTILACIÓN:
Los amplificadores de la serie AMP se enfrían mediante dos ventiladores que extraen el aire de atrás
hacia delante a través de la rejillas de la parte delantera. Es importante de no obstruir nunca las rejillas y de
limpiar regularmente los filtros de la parte trasera del amplificador.
(4) – BOTON ON / OFF:
Permite conectar y desconectar el amplificador. Cuando se conecta protege el circuito de alimentación
mediante un disyuntor. Si el botón vuelve en la posición OFF durante el funcionamiento normal del aparato,
pulse el botón para ponerlo de nuevo en la posición ON, si este vuelve a la posición OFF, el amplificador no
funciona y debe ser reparado por un técnico habilitado.
(5) – LED SIGNAL:
Cuando el LED SIGNAL verde está conectado, indica en la entrada en cuestión CH. A o CH. B que la
entrada esta amplificada.
(6) – LED CLIP:
Cuando el LED CLIP rojo se enciende, indica que el nivel de clip esta alcanzado en el circuito en
cuestión CH. A o CH .B. Si el LED queda permanentemente encendido, indica que el circuito de protección
ACL (Active Clip Limiting) está en funcionamiento.
(7) – LED ACTIVE:
El LED ACTIVE verde indica que el amplificador está conectado.
(8) – LED PROTECT:
Si el LED PROTECT rojo está conectado, indica que el canal en cuestión CH.A o CH.B está en modo
protección. La salida correspondiente al canal esta entonces fuera de servicio.
(9) – POTENCIÓMETRO DE VOLUMEN:
Los canales CH.A y CH.B disponen de un potenciómetro de volumen para regular el nivel de la señal.
Cuando el amplificador esta en modo punteado, los dos potenciómetros tiene que estar regulados de
manera idéntica.
3