Conexión De Tuberías; Generalidades; Conexión De Tuberías, Sistema De Distribución Del Edificio; Conexión De Tuberías, Lado Del Colector - Nibe HPAC 42 Instrucciones De Instalación Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para HPAC 42:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

36

Generalidades

La instalación de las tuberías debe realizarse de
acuerdo con las normativas y directivas vigentes. El
módulo HPAC admite una temperatura de retorno
máxima de unos 50°C y una temperatura del caudal
procedente de la bomba de calor de unos 60°C. Dado
que la bomba de calor no está equipada con válvu-
las de corte, es preciso instalarlas en el exterior de
la bomba de calor para facilitar las futuras tareas de
mantenimiento.
El fluido que circula por el sistema de distribución del
edificio es el mismo que el del colector de suelo/lecho
de rocas.
Conexión de tuberías, sistema
de distribución del edificio
La bomba de calor se conecta al HPAC y, si lo hay, al
sistema de agua caliente.
Las conexiones de las tuberías se realizan por las
partes inferior y superior del HPAC. Además hay que
instalar los dispositivos de seguridad necesarios y las
válvulas de corte (montadas lo más cerca posible del
módulo de refrigeración), así como el filtro de partí-
culas (que se suministra con la bomba de calor), con
el fin de proteger el módulo HPAC.
Si la conexión es a un sistema con termostatos en
todos los aerotermos, es necesario instalar además
una válvula de seguridad o quitar algunos termostatos
para garantizar un caudal suficiente.
Conexión de tuberías
Conexión de tuberías, lado del
La longitud de la tubería del colector varía en función
de las condiciones del suelo/lecho de rocas y del sis-
tema de distribución.
Al instalar la tubería del colector hay que asegurarse
de que ascienda constantemente hasta la bomba de
calor; de lo contrario podrían formarse bolsas de aire.
Si no es posible, instale purgadores de aire en puntos
altos. El sistema de distribución debe equiparse con
dos vasos de expansión de presión y presurizarse a
0,5 bar como mínimo.
Todas las tuberías del sistema deben dotarse de aisla-
miento contra la condensación, excepto las que van
al calentador de agua. Dado que la temperatura del
sistema de pozo puede descender por debajo de 0°C,
es necesario proteger éste de la congelación añadien-
do propilenglicol (NOTA: no etanol). La proporción es
aproximadamente un 25% de propilenglicol y un 75%
de agua. Por tanto, de forma general para el cálculo
del volumen, utilice una proporción del 25% de propi-
lenglicol (para tuberías de 40 x 2,4 PN 6,3 PEM).
Es necesario hacer constar en la instalación el anti-
congelante utilizado.
Las válvulas de corte deben instalarse tan cerca como
sea posible de la bomba de calor. Instale un filtro de
partículas en la tubería de entrada.
En caso de conexión a un sistema de aguas subterrá-
neas abierto, es preciso instalar un circuito intermedio
con protección contra la congelación debido al riesgo
de que entre suciedad en el evaporador o de que se
congele. Esta conexión requiere un intercambiador de
placas adicional.
Aislamiento anticondensación
Las tuberías y otras superficies frías deben aislarse
con materiales antidifusión para evitar la condensa-
ción.
Si las necesidades de refrigeración son grandes,
habrá que instalar aerotermos con bandejas de goteo
y conexión para drenaje.
HPAC 42
colector

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido