Descargar Imprimir esta página

Publicidad

TURBOCOCINA
Manual de uso
La Turbococina de leña
Una herramienta idónea para el desarrollo sostenible en El Salvador.
¿Qué es una Turbococina?
La Turbococina de leña es la primera aplicación práctica del método de combustión a baja temperatura
o Turbocombustión, el cual se caracteriza por que utiliza el mínimo de combustible, produce el máximo
de calor y no produce humo ni los gases contaminantes que son dañinos a la salud. Este método de
combustión o forma de quemar los combustibles fue desarrollado por el inventor salvadoreño René
Núñez Suárez.
Una Turbococina utilizada de la manera correcta puede consumir entre diez y veinte veces menos leña
que lo que consume una cocina de leña tradicional, lo que significa un ahorro entre el 90% y el 95%. Y al
no producir humo ni los gases dañinos a la salud, se eliminan las enfermedades respiratorias y las
muertes causadas por la inhalación del humo producido por las cocinas de leña tradicionales en el
interior de los hogares; este problema afecta principalmente a las mujeres y a los niños, por lo que con
la sustitución de las cocinas tradicionales por las Turbococinas se eliminaría uno de los problemas de
salud más graves de El Salvador.
La Turbococina utiliza pequeños pedazos de leña que pueden ser obtenidos de la poda de las ramas
delgadas de los árboles, por lo que con esta práctica la leña se convierte en un combustible renovable,
sostenible y barato. Además, una Turbococina consume tan poco combustible que es suficiente tener un
árbol por cada miembro de la familia y con la poda de estos árboles se puede obtener toda la leña
necesaria para cocinar, por lo que con la difusión masiva de las Turbococinas se haría posible reforestar
El Salvador.
Con la reducción del consumo de leña se reduce el esfuerzo de la recolección o el gasto de la compra,
por lo que los usuarios tienen más tiempo disponible para sus actividades productivas o una mejora del
presupuesto familiar.
4

Publicidad

loading