EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Este equipo está concebido para ser utilizado en el entorno
electromagnético que se especifica a continuación.
El usuario de este equipo debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
EMISIONES
CUMPLE CON
Emisiones RF (CISPR 11)
Grupo 1
Clasificación de las
Clase A
emisiones según
la norma CISPR
Emisiones armónicas
Clase A
(IEC 61000-3-2)
Fluctuaciones de voltaje
Cumple
INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Este equipo está concebido para ser utilizado en el entorno electromagnético que se especifica
a continuación. El usuario de este equipo debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
INMUNIDAD FRENTE A
IEC 60601-1-2: (4ª EDICIÓN)
NIVEL DE PRUEBA
Entorno de
instalación sanitaria
profesional
Descarga
Descarga del contacto: ±8 kV Descarga
electrostática, ESD
del aire: ±2 kV, ±4 kV, ±8 kV, ±15 kV
(IEC 61000-4-2)
Transitorios eléctricos
Líneas de alimentación: ±2 kV Líneas
rápidos / ráfagas
de entrada/salida más largas: ±1 kV
(IEC 61000-4-4)
Picos de tensión
Modo común: ±2 kV
en las líneas de
Modo diferencial: ±1 kV
corriente alterna
(IEC 61000-4-5)
Campo magnético
30 A/m
de frecuencia
50 Hz o 60 Hz
de potencia de
3 A/m 50/60 Hz
(IEC 61000-4-8)
Bajadas de tensión
Bajada >95 %, 0,5 periodos
e interrupciones
Bajada 60 %, 5 periodos
cortas en las líneas
Bajada 30 %, 25 periodos
de entrada de la red
Bajada >95 %, 5 segundos
de CA (IEC 61000-4-11)
WWW.MAXTEC.COM • (800) 748-5355
ENTORNO ELECTROMAGNÉTICO
El MaxVenturi utiliza energía de RF solo para su
función interna. Por lo tanto, las emisiones de RF
son muy bajas y no es probable que causen ninguna
interferencia con los equipos electrónicos cercanos.
El MaxVenturi se puede utilizar en todo tipo de
instalaciones que no sean domésticas y las que
estén directamente conectadas a la red pública de
suministro de energía de baja tensión que abastece
a edificios utilizados para fines domésticos.
NOTA: las características de las EMISIONES de
este equipo lo hacen apto para su uso en zonas
industriales y hospitales (CISPR 11 clase A). Si se
utiliza en un entorno residencial (para el que
normalmente se requiere la clase B de la norma
CISPR 11), es posible que este equipo no ofrezca
una protección adecuada a los servicios de
comunicación por radiofrecuencia. Es posible que el
usuario tenga que adoptar medidas de mitigación,
como el traslado o la reorientación del equipo.
ENTORNO ELECTROMAGNÉTICO
Entorno
sanitario
doméstico
Los suelos deberían ser de madera,
hormigón o azulejos de cerámica.
Si los suelos están cubiertos con
material sintético, la humedad
relativa debe mantenerse a unos
niveles que reduzcan la carga
electrostática a niveles adecuados.
La calidad de la red eléctrica debería
ser la que habitualmente se encuentra
en un entorno comercial u hospitalario.
Los equipos que emiten altos
niveles de campos magnéticos
de línea eléctrica (superiores a 30
A/m) deben mantenerse a una
cierta distancia para reducir la
probabilidad de interferencias.
Si el usuario requiere un
funcionamiento continuo a pesar de
las interrupciones de la red eléctrica,
asegúrese de que las pilas estén
instaladas y cargadas. Asegúrese
de que las pilas durarán más que
los cortes de electricidad previstos
o disponga de una fuente de
energía ininterrumpida adicional.
Distancias de separación recomendadas entre el equipo de
comunicaciones de RF portátil y móvil y el equipo
POTENCIA DE SALIDA
Distancia de separación según la frecuencia de los transmisores (en metros)
MÁXIMA NOMINAL
DEL TRANSMISOR
150 kHz a 80 MHz
W
d=1,2/V1] √P
0,01
0,1
0,38
1
10
100
Para los transmisores con una potencia de salida máxima no indicada arriba, la distancia de
separación recomendada d en metros (m) puede estimarse utilizando la ecuación aplicable a la
frecuencia del transmisor, donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W),
según el fabricante del transmisor.
NOTA 1: a 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencias más alto.
NOTA 2: es posible que estas pautas no sirvan para todas las situaciones. La propagación
electromagnética se ve afectada por la absorción y el reflejo de las estructuras, objetos y personas.
Este equipo está concebido para ser utilizado en el entorno electromagnético
que se especifica a continuación. El cliente o usuario de este equipo
debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
PRUEBA DE
IEC 60601-1-2: 2014
INMUNIDAD
(4ª EDICIÓN) NIVEL DE PRUEBA
Entorno de
instalación
sanitaria
profesional
Conducción
3V (0,15 - 80 MHz)
de RF acoplada
6V (bandas ISM)
en líneas
(IEC 61000-4-6)
Inmunidad a
3 V/m
la RF radiada
(IEC 61000-4-3)
80 MHz - 2,7 GHz
80 % @ 1 KHz
Modulación AM
Las bandas ISM (industriales, científicas y médicas) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6.765 MHz a
6.795 MHz; de 13.553 MHz a 13.567 MHz; de 26.957 MHz a 27.283 MHz; y de 40,66 MHz a 40,70 MHz.
Las intensidades de campo de los transmisores fijos, como las estaciones base para teléfonos de radio
(celulares/inalámbricos) y radios móviles terrestres, radio amateur, radiodifusión en AM y FM y emisión
de televisión no pueden predecirse teóricamente con exactitud. Para evaluar el entorno electromag-
nético provocado por los transmisores de radiofrecuencia fijos, debería plantearse un estudio electro-
magnético del lugar. Si la intensidad de campo medida en el lugar en que se utiliza el equipo sobrepasa
el nivel de cumplimiento de RF mencionado anteriormente, habrá que comprobar el funcionamiento
normal del equipo. Si se observa alguna anomalía en el funcionamiento, puede ser necesario adoptar
medidas adicionales, como reorientar o trasladar el equipo.
61
80 MHz a 800 MHz
d=1,2/V1] √P
0,12
0,12
0,38
1,2
1,2
3,8
3,8
12
12
ENTORNO ELECTROMAGNÉTICO
- ORIENTACIONES
Entorno
sanitario
doméstico
3V (0,15 - 80 MHz)
Los equipos de comunicaciones de RF portátiles y
6V (ISM y bandas
móviles (incluidos los cables) no deben utilizarse a
amateur)
una distancia inferior en ninguna parte del equipo a
la distancia de separación recomendada calculada a
partir de la ecuación correspondiente a la frecuencia
10 V/m
del transmisor, como se indica a continuación.
Distancia de separación recomendada:
80 MHz - 2,7 GHz
d=1,2 √P
80 % @ 1 KHz
d=1,2 √P 80 MHz a 800 MHz
Modulación AM
d=2,3 √P 800 MHz a 2,7 GHz
Donde P es la máxima potencia de salida
del transmisor en vatios (W), según el
fabricante del transmisor, y d es la distancia
de separación recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de los transmisores de
RF fijos, determinadas por un estudio del lugar
electromagnético a, deberían ser inferiores al nivel
de cumplimiento en cada gama de frecuencias b.
Pueden producirse interferencias en
las proximidades del equipo, que se
indican con el siguiente símbolo:
800 MHz a 2,5 GHz
d=2,3 √P
0,23
0,73
2,3
7,3
23
ESPAÑOL