Descargar Imprimir esta página

Soldadura De Los Aceros Al Carbon; Soldadura De Los Aceros Inoxidables; Soldadura Del Aluminio - Cebora MIG Weld 403 C Manual De Instrucciones

Publicidad

Para grupo de refrigeración (no hay que conectar otras
herramientas). Potencia máx 440 W
R - Toma.
En la que se conecta el dispositivo de seguridad del grupo de
refrigeración
S - Tubo gas.
T - Llaves de paso de empalme rapido.
A las que se conectan los tubos de agua de la prolongación.
Atención: hay que respetar los colores de los tubos y de las
llaves de paso.
5 ACCESORIOS
Art. 131 AMPERÍMETRO/VOLTÍMETRO.
Enlazar las tres conexiones, que salen del piano intermedio
al amperímetro/voltímetro y fijar el mismo al panel anterior
utilizando los tornillos suministrados con el equipo, conforme
con el plano.
6 SOLDADURA
6.1 INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA
• La instalacion del equipo debe ser hecha por personal cali-
ficado.
• todas las conexiones deben ser hechas conforme con las
normas en vigor (CEI 20-10 HD 427) y en el absoluto respec-
to de la ley contras los accidentes del trabajo.
• Controlar que el diámetro del hilo corresponda al diámetro
indicado sobre el rulo y montar la bobina de hilo.
• Enlazar el tubo gas al flujómetro de la bomba.
• Posicionar la soldadora en manera tal a permitir una libre
circulación del aire en su interior y evitar lo más posible que
entren polvos metálicos o cualquier otro tipo a su interno.
6.2 LA MÁQUINA SE HALLA LISTA PARA SOLDAR.
• Conectar el borne de masa a la pieza a soldar..
• Posicionar el intrruptor A sobre I.
• Deshilar el inyector gas cónico girándolo en sentido horario.
• Destornillar el inyector porta-corriente.
•Puisar el botón de la antorcha para el'adelantamiento del
hilo hasta la salida del hilo mismo de la antorcha.
ATENCION: Mantener el rostro lejos de la lanza terminal
mientras el hilo sale.
• Atornillar nuevamente el inyector porta-corriente asecurán-
dose que el diámatro del orificio sea igual al del hilo utilizado.
• Introducir el inyector gas conico de soldadura girándolo
siempre en sentido horario.
• Abrir la bomba del gas y regular el flujometro en aproxima-
damente 8/10 l/min.
• Controlar que el gas utilizado sea compatible con el mate-
rial a soldar.

6.3 SOLDADURA DE LOS ACEROS AL CARBON

Para la soldadura de estos materiales es necesario:
1) Utilizar un gas de soldadura de composición binaria, nor-
malmente AR/CO2 con porcentajes que van desde el 75
hasta el 80% de Argón y desde el 20 hasta el 25% de CO2,
o bien composiciones terciarias como AR/CO2/O2.
Estos gases proporcionan calor durante la soldadura y el
cordón quedará muy bien soldado y estético, pero, en contra,
la penetración será relativamente baja.
Utilizando anhídrido carbónico como gas de protección, se
obtendrá un cordón estrecho y bien penetrado, pero la ioni-
zación del gas influirá en la estabilidad del arco.
2) Utilizar un hilo de aportación de la misma calidad respec-
to al acero que se tiene que soldar.
Se aconseja utilizar siempre hilos de buena calidad, para no
soldar con hilos oxidados ya que pueden producir soldadu-
ras defectuosas.
En general, la horquilla de corriente en la que se pueden uti-
lizar los hilos es: Ø hilo x 100 = Amp. mínimos - Ø hilo x 200
= Amp. mínimos, ejemplo: Ø hilo 1,2 = amp. mínimos
120/Amp máximos 240.
Esto con mezclas binarias AR/CO2 y con transferencia en
corto-circuito.
3) Evitar soldar piezas oxidadas o piezas que presenten
manchas de aceite o grasa.
4) Utilizar sopletes adecuados a la corriente que se emplea.
5) Controlar periódicamente que los lados del borne de masa
no estén dañados y que los cables de soldadura (soplete y
masa) no presenten cortes ni quemaduras que pueden
disminuir la eficacia.

6.4 SOLDADURA DE LOS ACEROS INOXIDABLES

La soldadura de los aceros inoxidables de la serie 300
(austentíticos), se tiene que realizar con un gas de protec-
ción que contenga altas cantidades de Argón y con un
pequeño porcentaje de O2 para estabilizar el arco. La mez-
cla más usada es AR/O2 98/2.
No usar nunca CO2 o mezclas de AR/CO2.
No tocar el hilo con las manos.
Los materiales de aportación que se deben usar tienen que
ser de calidad superior al material de base y la zona de sol-
dadura debe encontrarse limpia.

6.5 SOLDADURA DEL ALUMINIO

Para la soldadura del aluminio es preciso la soldadura:
1) Argon al 100% como gas de protección.
2) Un hilo de aporte cuya composición sea adecuada al
material básico para soldar.
Para soldar Aluman y Anticorodal use hilo 3 ¸ 5% silicio.
Para soldar perAluman y ergal use 5% magnesio.
3) Una antorcha preparada para la soldadura del aluminio.
N.B. Si hay sólo una antorcha para hilos de acero es preciso
que se modifique de la siguente manera:
- Verifique que la longitud del cable de la antorcha no supere
los 3 metros ( no es aconsejable emplear antochas más lar-

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

529