La conducción segura
A continuación, mencionamos algunos consejos simples que permitirán conducir co-
tidianamente su vehículo de manera más tranquila y segura. La habilidad y los
conocimientos mecánicos constituyen la base de una conducción segura. Pruebe el
vehículo en zonas sin tráfico hasta que haya adquirido un buen conocimiento del
mismo.
1. Antes de ponerse en marcha, no olvidar colocarse el casco y ceñirlo correctamente.
2. En carreteras irregulares reducir la velocidad y conducir con prudencia.
3. Después de recorrer un trayecto largo en carretera mojada sin haber accionado los
frenos, el efecto de frenado inicialmente será menor. Con estas condiciones de mar-
cha, es conveniente accionar periódicamente los frenos.
4. No frenar al máximo sobre firmes de carretera mojados, irregulares o resbalosos.
5. Evitar que la partida se efectúe subiendo al vehículo apoyado sobre el caballete.
Siempre es necesario que la rueda trasera no gire al tomar contacto con el piso para
evitar partidas bruscas.
6. En caso de usar el vehículo en carreteras sucias con arena, lodo, nieve mezclada
con sal, etc., se recomienda limpiar frecuentemente el disco de freno con un deter-
gente no agresivo para evitar la formación de aglomerados abrasivos dentro de los
ojales con el consiguiente desgaste precoz de las pastillas de freno.
ATENCIÓN
CONDUCIR SIEMPRE DENTRO DE LOS LÍMITES DE SUS CAPACIDADES. CON-
DUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO LOS EFECTOS DE ESTUPEFACIEN-
TES O DE DETERMINADOS MEDICAMENTOS ES EXTREMADAMENTE PELI-
GROSO.
ATENCIÓN
CUALQUIER TRABAJO QUE MODIFIQUE LOS RENDIMIENTOS DEL VEHÍCULO,
ASÍ COMO TAMBIÉN CUALQUIER ALTERACIÓN DE PIEZAS ORIGINALES DE
31