Totalizador PolluTherm para contador de calefacción / refrigeración
Instrucciones de montaje y servicio
Conexiones del sensor de flujo
puntos de inserción de los sensores de
temperatura
tapa del integrador (pasar el hilo precinto a
través del saliente en el borde inferior)
10. Posibles situaciones de error
PolluTherm está provisto de una función de
autocontrol automático. En caso de error, aparece
un código de error de cuatro dígitos en pantalla,
con
el
formato
"Err
interpretarse como sigue:
X:
Control de los sensores de temperatura
Y:
Control del totalizador
Z:
Estadísticas de error
Extracto:
Código
Sensores de temperatura intercambiados
Err 1010
o la temperatura de retorno sobrepasa la
temperatura de impulsión
Se ha producido un cortocircuito en uno o
Err 2010
ambos sensores de temperatura
Rotura del cable del sensor de
Err 4010
temperatura de retorno o sensor no
conectado correctamente
Rotura de cable del sensor de temperatura
Err 8010
de impulsión o sensor no conectado
correctamente
En la mayoría de los casos, la situación de error
"Err 1010" está provocada por condiciones
temporales del sistema en las que la temperatura
en la tubería caliente desciende como mínimo 3K
por debajo de la temperatura en la tubería fría.
En caso de que salga cualquier otro código de
error, póngase en contacto con nuestro Servicio
de atención al cliente.
En caso de interrupción del suministro eléctrico
(apagón), el PolluTherm alimentado por la red
eléctrica puede mantener la medición gracias a
la batería de reserva que lleva incorporada
durante un periodo de tiempo de:
Pt 500:
hasta 90 días
Pt 100:
hasta 10 días
En esta situación, la comunicación con el
contador (vía M-Bus, minibús) no es posible.
Durante
ese
periodo
mensaje en la pantalla:
XYZ0",
que
puede
Significado
aparece
el
siguiente
Tras el periodo de tiempo antes mencionado la
función de medición se interrumpe en caso de
fallo de alimentación; en tal caso la batería de
reserva
protegerá
la
mantendrá la fecha y la hora.
11. Interfaz óptica y dispositivos
opcionales
PolluTherm está equipado con las siguientes
interfaces y puede tener o estar pre-equipado
para los siguientes dispositivos opcionales:
11.1 Interfaz óptica
Todos los contadores están equipados con una
interfaz de datos ópticos por defecto. Por medio
del acoplador de datos ópticos (por ej. número de
referencia 184023 para conexión USB) se pueden
cambiar los parámetros con el software de
servicio MiniCom o se puede leer el contador
mediante el sistema de lectura SensusRead. La
interfaz de datos se activa durante una hora
mediante
una
breve
comunicación de datos hace que este periodo de
tiempo vuelva a empezar, de modo que por ej. la
lectura del registrador a intervalos de 15 minutos
o de una hora es posible durante un largo periodo
de tiempo.
11.2 Interfaz Mini-Bus
La interfaz Mini-Bus está equipada de serie en los
terminales 51 (señal) y 52 (tierra). Esta opción es
apta para conectar el contador con un punto de
lectura inductiva (MiniPad) u otros instrumentos
de transmisión y lectura (por ej. módulos radio).
La longitud total del cable de dos hilos entre el
contador y el punto de lectura no debe
sobrepasar los 50 m. No existe polaridad. El
protocolo
de
comunicación
protocolo M-Bus, y por tanto, el contador puede
ser leído a través de un MiniReader o mediante
SensusRead
11.3 Módulo M-Bus según EN 13757-3
(número de pedido: 68504020)
Permite una lectura del contador a través de su
dirección
primaria
o
convertidor de nivel M-Bus (300 y 2400 baudios,
reconocimiento automático). Ambas direcciones
pueden configurarse en el menú de Configuración
(véase el capítulo 8.6) o con el software de
servicio MiniCom (Nota: el valor predeterminado
en fábrica para la dirección secundaria y el
número de cliente corresponde al número de
serie mostrado en la tapa del totalizador). La
dirección primaria puede establecerse entre 0 y
250 y viene prefijada de fábrica en 0.
M H 6110 ES PolluTherm, Página 11
memoria
principal
y
pulsación.
Cualquier
corresponde
al
secundaria
con
un