3) Pulse el botón LOC, cesará el titilo del led armado y comenzará a titilar el led de zona 1, eso
indica que ya se está en posición de cargar los códigos de los sensores que se utilizarán en la zona1.
4) Tome un sensor hágalo transmitir y mientras transmite pulse el botón LEER, , inmediatamente
se escucharan 2 beeps rápidos de buzzer como aceptación, repita la operación con el resto de los
sensores que operaran en esa zona.
5) Nuevamente, pulse el botón LOC y cesara el titilo del led zona 1 y comenzara a titilar el led de
zona 2 eso indica que ya se esta en posición de cargar los códigos de los sensores que se utilice la zona 2.
6) Repita los pasos 4 y 5 hasta completar el resto de la zonas, cuando llegue a la locación de
zona 5 y pulse nuevamente el botón LOC vera que el led de armado comenzara a titilar indicando que se
esta nuevamente al principio del proceso, para salir del modo puede mantener presionado el botón LOC
por aproximadamente 2 segundos hasta que escuche 1 beeps y el led que estaba titilando se apagará
indicando que salio del modo lectura de códigos, esto mismo ocurrirá si por más de 30 segundos no se
presiona o pulsa ninguno de los 2 botones, el panel realizará 1 beep y saldrá en forma automática.
NOTA: Si en algún momento de la lectura de códigos, el panel no lee a determinado accesorio, es posible que
por error se le quiera hacer leer un código que ya esta grabado en memoria, y este panel no permite la
duplicación de códigos.
2.3 Prueba de enlace
Ya que este panel tiene muchas utilidades inalámbricas como los comandos o los sensores es
aconsejable realizar una pequeña prueba de enlace radioeléctrico antes de proceder a fijar la central en
forma definitiva, para ellos apoye provisoriamente la central con su batería colocada en el sitio
aproximado a donde será instalara, coloque la llave 2 (Modo Prueba- Ver tabla de programación) en
posición ON, luego elija el sensor que irá colocado a mayor distancia de la central y desde allí hágalo
transmitir, si la recepción es buena se
podrá escuchar el buzzer del panel confirmando la recepción de la
señal.
En caso contrario, deberá modifica
r la
Recuerde que en radiofrecuencia un cambio mínimo de ubicación tanto del receptor como del emisor
puede se fundamental para obtener un buen enlace.
r
2.4 Instalación del panel
Terminada la prueba de enlace puede fijar definitivamente el panel a la pared, lo primero es conectar el
panel a la red de 220 volts domiciliaria, lo ideal es tomar la tensión desde la instalación misma y no con un
toma corriente que accidentalmente podría desconectarse o fallar con el paso del tiempo. Con la tensión
colocada el led amarillo de red queda encendido indicando que llega tensión de red al panel, coloque la
batería de esta forma va tomando carga, ya que una batería nueva nunca tiene una buena carga.
Comience instalando todos los periféricos del sistema de alarma, lleve los cables al panel y guiándose con
la ayuda del diagrama de la página 11 conecte todos los periféricos al panel, luego programe las funciones
que necesite y para finalizar haga una prueba general de todo el sistema, accesorio por accesorio, tanto en
armado total como parcial.
2.5 Borrado de códigos
Para borrar los codigos grabados en alguna locacion, debera proceder, de la misma forma que para
grabar los codigos, pero con la diferencia de que en vez de hacer transmitir al accesorio inalámbrico y
pulsar el boton LEER, solo hay que mantener presionado el boton LEER unos 2 segundos y se escuchara
un beep largo, lo que indica que todos los códigos guardados en esa locacion fueron borraros.
También se pueden borrar los códigos de todas las locaciones en un solo paso. Para lo cual se deberá
proceder de la siguiente manera:
1- Retirar la alimentación de la central.
ubicación de la central o bien la del sensor.
4
En el caso que alguna o varias de las zonas queden abiertas al finalizar el tiempo de sirena, éstas serán
anuladas y la central emitirá 3 beeps de sirena y buzzer cada 30 segundos dando aviso de ésta crítica
situación. Las zonas que estén cerradas quedan listas para su nueva detección.
››
9 MEMORIA DE DISPARO
9.1 Memoria eventual
Esta memoria refleja en forma inmediata cualquier disparo del sistema, para ello al momento de
desactivar, la central emite 3 beeps de sirena y buzzer aparte de los 2 beeps que confirman la
desactivacion. También marca la o las zonas que produjo el disparo a través de los leds de zonas, si
destellan 1 vez fue por un sensor cableado y si destellan 2 veces fue por uno inalambrico. Este aviso se
borra en forma automatica al volver a activar el sistema.
9.2 Memoria residual
Esta memoria muestra por 10 segundos con los mismos ritmos de destellos que la memoria eventual la
zona que produjo el último disparo cada vez que sea armado el sistema. Esta señalización ocurre siempre
que se active el equipo y se borra al producirse un nuevo disparo, de alli en más comienza a mostrar el
nuevo evento.
››
10 AVISOS DE SIRENA Y DE BUZZER
La central C5K realiza distintos tipos de avisos sonoros por diferentes causas:
• Avisos de Armado y Desarmado:
un beep de sirena y buzzer y el de desarmado con dos beep de sirena y buzzer, estos beeps pueden
deshabilitarse (Ver programación). Al activar en forma total desde el borne de armado, el beep se
escuchará 3 segundos después de abrir y cerrar la zona 1 y los beeps de desarmado se escucharán
seguidamente al desactivar el sistema. Si la activación se realiza por control remoto los beep serán
inmediatos. Con el fin de no causar molestias a los vecinos cuando se haga el armado parcial la central
anula automáticamente los beeps de sirena quedando solamente los de buzzer tanto para la activación
como para la desactivación.
Avisos de Zona Abierta al armar:
varias zonas están abiertas, la central producirá 3 beeps informando la situación y cancelando
automáticamente las zonas abiertas.
Avisos de Disparo:
Al desarmar el sistema, si hubo un disparo mientras se encontraba
Armada, se generarán 3 beeps de sirena y buzzer informando dicho disparo.
Avisos de Zona Abierta durante Alarma:
al finalizar el tiempo de sirenas una o más zonas se encuentran abiertas, se generarán 3 beeps cada
30 segundos avisando la situación y cancelando dichas zonas.
Avisos de Únicas Zonas Canceladas:
de las zonas no cancelables se encuentran abiertas, la central dará avisos repetidos de buzzer. Si
esto ocurre presionar el control remoto o el teclado, verificar la zona abierta y volver a activar
cancelando.
Estos avisos confirman las operaciones de armado con
Si se programa la central con Armado Forzado y una o
Cuando se produce el disparo del sistema, si
Cada vez que se active el Modo Parcial, si alguna
9