Manual de Funcionamiento del NeuroTrac™ IFC Rehab
Existen millones de pequeñas fibras nerviosas en todo el cuerpo y sólo se requiere
unos cuantos impulsos para producir un dolor crónico.
Además de estas pequeñas fibras, a través de las que se siente el dolor, el cuerpo
se compone de fibras nerviosas gruesas que transmiten sensaciones menos
desagradables, como el tacto o el calor, y nos ayudan a formar una impresión
de nuestro entorno.
Estimulando las fibras nerviosas gruesas con TENS puede inhibirse la transmisión
de dolor a través de las fibras nerviosas finas a la médula espinal (efecto conocido
como la 'Teoría del control de puerta') .
2.3. ¿Qué es NMS (NMES)?
La Electroestimulación neuromuscular es la provocación de contracciones
musculares mediante impulsos eléctricos. Un dispositivo genera los impulsos y
los transmite a través de electrodos colocados sobre la piel en el área próxima
a los músculos que deben estimularse. Los impulsos imitan la acción potencial
procedente del sistema nervioso central, provocando que los músculos se
contraigan. Se usa normalmente como intervención terapéutica para el fortale
cimiento de los músculos. Se usa tanto para fortalecer los músculos sanos como
los lesionados. Por lo general, se usa en los músculos superficiales de los brazos
y los hombros, las piernas y la zona lumbar. Las deficiencias más comunes que
se tratan mediante el fortalecimiento con NMS son lesiones aisladas por falta
de fuerza muscular específica, como debilidad de los cuádriceps y debilidad
muscular de los paravertebrales lumbares.
2.4. ¿Qué es estimulación con corrientes interferenciales (IFC)?
La estimulación con corrientes interferenciales difiere de la estimulación
neuromuscular convencional (NMS) y de la neuroestimulación eléctrica
transcutánea (TENS) en que tanto TENS como NMS emplean impulsos eléctricos
discretos de bajas frecuencias, de 2-200 pulsos por segundo, proporcionando la
mayor parte de la estimulación en la superficie de la piel situada bajo el electrodo.
La estimulación con corrientes interferenciales se basa en la interactuación o
interferencia de dos corrientes eléctricas de frecuencia media con frecuencias
ligeramente diferentes. En otras palabras, la corriente producida por un canal
interactúa (interfiere con) con la corriente producida por un segundo canal y
produce un movimiento iónico neto distinto al producido por cada uno de los
canales independientemente. Dicha corriente resultante (denominada corriente
interferencial) tiene una frecuencia igual a la diferencia de la frecuencia entre
los dos canales. Puesto que las frecuencias de la estimulación interferencial son
mucho más elevadas que las de TENS y NMS la impedancia del tejido se reduce
y las corrientes se inducen a niveles de tejido más profundos.
NeuroTrac™ IFC Rehab usa una frecuencia portadora fija de 4000Hz y un rango
de frecuencia predeterminado o ajustable de: 4001 - 4150Hz. Cuando las dos
frecuencias se mezclan dentro del tejido interfieren, produciendo una frecuencia
interferencial.
7