9.12 Inactividad de la caldera
Tras el último uso de la temporada, realice algunas operaciones:
• Quite todos los pellets presentes en el depósito y en el sinfín;
• Limpie a fondo el brasero, el soporte del mismo, la cámara de combustión y el cajón de
cenizas;
• Limpie a fondo la instalación de salida de humos: para ello consulte con un deshollinador
profesional;
• Saque el polvo, las telas de araña, etc., en la zona detrás de los paneles del revestimiento
interior, sobre todo en los ventiladores;
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica.
• Deje la puerta del hogar semi abierta, para evitar que la humedad que entra por el conducto de
humos oxide las protecciones internas.
9.13 Mantenimiento ordinario y extraordinario
Estas operaciones se han de programar anualmente con un centro de asistencia técnica y sirven
para asegurar el mantenimiento de la eficiencia del producto y garantizan su funcionamiento seguro.
• Limpieza minuciosa de la cámara de combustión y del intercambiador de calor;
• Limpieza del motor de los humos, desmontaje y limpieza del conducto de escape de humos,
aplicación de silicona nueva donde esté previsto;
• Inspección y comprobación de la estanqueidad de las juntas, sustituya estas y aplique silicona
nueva donde esté previsto;
• Vaciado y limpieza del depósito;
• Control de la parte eléctrica y de los componentes electrónicos;
• Limpieza y control del tubo y del indicador de presión;
• Control y posible sustitución de los componentes sujetos a desgaste: brasero, resistencia,
cajones para cenizas, etc...
• En los modelos con producción de agua sanitaria se aconseja realizar un control anual de
mantenimiento del intercambiador, para eliminar sedimentos de cal y de sales minerales.
42