Resumen de contenidos para Armstrong Medical AquaVENT FD140i
Página 1
AquaVENT FD140i ® Manual de instrucciones (español)
Página 2
Guía Guía AVISO El funcionamiento correcto de este dispositivo se describe en este manual de instrucciones y en otros documentos o materiales adjuntos o proporcionados por el fabricante. Solo debe montarse, utilizarse, mantenerse y repararse de acuerdo con dicha información. El dispositivo debe revisarse antes de cada uso clínico para verificar que funciona y satisface las necesidades de los usuarios para la administración de la terapia a los pacientes.
Página 3
Índice AquaVENT® FD140i - Manual de instrucciones (español), número 05...
Índice Índice Página 1. Introducción 1.1 Sobre este manual 1.2 Indicaciones de uso 1.3 Contraindicaciones 1.4 Efectos adversos 1.5 Precauciones generales de seguridad 1.6 Limitación de responsabilidad 1.7 Derechos de autor 1.8 Vida útil 1.9 Garantía 2. Descripción general del AquaVENT® FD140i 2.1 Principio de funcionamiento 14-16 2.2 Diseño del dispositivo...
Índice Página 5. Alarmas y notificaciones 5.1 Botón indicador de alarma 5.2 Confirmación de alarma 5.3 Silenciar el audio de la alarma 5.4 Ajuste del volumen de la alarma 52-53 5.5 Anulación de los ajustes del flujo de la alarma de presión baja CPAP 54-57 5.6 Tipos de alarma 5.7 Período de establecimiento de las alarmas...
El AquaVENT® FD140i solo debe ser utilizado por profesionales sanitarios cualificados y formados para manejar este dispositivo. Armstrong Medical Ltd. se reserva todos los derechos a seguir desarrollando y modificando el AquaVENT® FD140i en aras del avance técnico y la seguridad del paciente.
Introducción 1.2 Indicaciones de uso El AquaVENT® FD140i es un controlador de flujo de gas y administra una mezcla de aire y oxígeno al 21-100 %. Es un dispositivo de terapia respiratoria clínica que ayuda a respirar a los pacientes utilizando presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) y terapia con oxígeno de alto flujo (HFOT) en un entorno hospitalario.
Introducción 1.3 Contraindicaciones Esta sección detalla algunas condiciones que desaconsejan las siguientes terapias: CPAP • Parada respiratoria o estado cardiorrespiratorio inestable • Disminución del estado de conciencia • Apnea • Incapacidad para proteger las vías respiratorias • Paciente extremadamente ansioso •...
Introducción 1.4 Efectos adversos Los efectos adversos más comunes durante las terapias CPAP están relacionados con la mascarilla, el casco o el flujo y/o la presión del gas. Algunos pacientes pueden padecer claustrofobia debido a la mascarilla, congestión nasal, rinitis o secreción nasal. Para minimizar estos efectos adversos, asegúrese de que: •...
Introducción 1.5 Precauciones generales de seguridad Para garantizar el funcionamiento seguro del AquaVENT® FD140i, se deben tomar todas las precauciones que aparecen en esta sección y, además, deben tenerse en cuenta todos los avisos, precauciones y notas que aparecen en este manual de instrucciones. AVISO Le alerta de una situación que puede causar lesiones al paciente o al usuario.
AquaVENT® FD140i es de 10 años a partir de la fecha de entrega al hospital. 1.9 Garantía Las condiciones de la garantía se corresponden con los términos y condiciones de Armstrong Medical en el momento de realizar la compra. La garantía tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de entrega al hospital y cubre los defectos en las piezas y la mano de obra que puedan surgir cuando el dispositivo reparado se use correctamente de acuerdo con este manual de instrucciones.
Descripción general del AquaVENT® FD140i 2.1 Principio de funcionamiento El AquaVENT® FD140i es un controlador de flujo de gas electrónico que administra una mezcla ajustable de aire medicinal y oxígeno al paciente a través de un circuito de respiración adjunto. El dispositivo cuenta con seis terapias respiratorias predeterminadas: •...
Página 15
Descripción general del AquaVENT® FD140i AquaVENT® FD140i - Manual de instrucciones (español), número 05...
Página 16
Descripción general del AquaVENT® FD140i 2.2 Diseño del dispositivo Objeto Descripción Puerto de medición de la presión Salida del gas de respiración Puerto nebulizador Pantalla táctil Botón silenciador de la alarma Indicador de conexión a la red de alimentación eléctrica Indicador de estado de la batería Botón de encendido/apagado Consulte el manual/folleto de instrucciones...
Descripción general del AquaVENT® FD140i 2.3 Especificaciones técnicas de los modos de terapia CPAP CPAP BUBBLE CPAP HFOT POINT (Paed) Helmet Modo Color de la pantalla de la Azul Púrpura Gris Amarillo Verde Azul claro interfaz oscuro Rango de flujo (L/min) 20-140 10-70 40-140...
Descripción general del AquaVENT® FD140i 2.4 Interfaz del dispositivo Iconos y luces indicadoras del panel frontal Descripción 1. Indicadores de la fuente de alimentación La fuente de alimentación de CA está conectada cuando la luz indicadora está encendida Está funcionando con la batería interna cuando la luz indicadora es fija y de color verde La batería interna se está...
Descripción general del AquaVENT® FD140i Iconos de la pantalla táctil Descripción 1. Bloqueo de la pantalla Pantalla bloqueada 2. Indicación de carga de la batería y fuente de alimentación Dispositivo desconectado de la red de alimentación eléctrica Nivel-porcentaje de batería interna cargado (alterna entre el icono de batería y el icono de ...% desconectado).
Configuración del dispositivo 3.1 Desembalaje Al desembalar el AquaVENT® FD140i, debe haber las siguientes piezas: • Dispositivo AquaVENT® FD140i • Cable de alimentación • Manual de instrucciones • Manual técnico (opcional) Si no están todas las piezas enumeradas antes, póngase en contacto con el fabricante. NOTA Debe guardar el embalaje protector que contiene el dispositivo para usarlo cuando tenga que enviarlo al fabricante para su reparación o mantenimiento.
Página 22
Configuración del dispositivo AVISO • El dispositivo debe montarse en soportes de pie autorizados que tengan una capacidad de carga de al menos 10 kg. • No monte el dispositivo a más de 1400 mm de altura medidos desde la base del dispositivo hasta el suelo.
Configuración del dispositivo 3.3 Alimentación eléctrica Conexión al suministro eléctrico Conecte el cable de alimentación original a la entrada de alimentación eléctrica de la parte trasera del dispositivo y conéctelo al suministro eléctrico. El AquaVENT® FD140i solo debe utilizarse con una tensión de alimentación de entre 100 y 240 V de CA a 50-60 Hz. AVISO •...
Configuración del dispositivo Funcionamiento con batería El AquaVENT® FD140i incluye una batería interna que asegura un suministro eléctrico continuo cuando la red de alimentación eléctrica está desconectada o no funciona. Al estar completamente cargada, la batería interna funciona durante un mínimo de 60 minutos para una terapia típica. Cuando el AquaVENT® FD140i empieza a usar la batería interna como fuente de alimentación, el indicador de estado de la batería del panel frontal se lo notifica.
Configuración del dispositivo 3.4 Conexión al suministro de gas El oxígeno (O ) y el aire medicinales se conectan al dispositivo a través de conectores NIST ubicados en la parte trasera del dispositivo. NOTA: Antes de empezar la terapia con el paciente, el usuario debe verificar que se puedan alcanzar flujos máximos de hasta 140 L/min tanto para el aire como para el oxígeno con una presión de suministro de 270 a 600 kPa.
Configuración del dispositivo 3.7 Configuración del circuito de respiración El AquaVENT® FD140i debe usarse con los circuitos y componentes de respiración de Armstrong Medical. Para obtener más información, consulte el Apéndice 2 “Accesorios”. Para conocer los rangos de presión y flujo del modo de terapia específicos, consulte la tabla “Especificaciones técnicas del modo de terapia”...
Configuración del dispositivo El AquaVENT® FD140i tiene seis modos disponibles: CPAP, CPAP Paed., CPAP Helmet, Bubble PAP, HFOT y POINT®. En esta sección se describen los ajustes del circuito de respiración para cada modo. CPAP La terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) mantiene una presión positiva en las vías respiratorias durante la inspiración y la espiración del paciente con respiración espontánea.
Página 28
Configuración del dispositivo CPAP Paed. El modo CPAP pediátrico es, en principio, el mismo que el de CPAP para adultos, pero proporciona un flujo de gas dentro de un rango adecuado para pacientes pediátricos. Montajes sugeridos del sistema de respiración CPAP: FD140i Filtro de respiración Desconexión Pieza en T para...
Página 29
Configuración del dispositivo CPAP Helmet El AquaVENT® FD140i admite ventilación no invasiva mediante un casco CPAP. Montajes sugeridos del sistema de respiración CPAP Helmet: FD140i Desconexión Filtro de respiración Opción: Conexión directa al casco Válvula de seguridad Pieza en T para Línea de control para exceso de analizador de de presión...
Página 30
Configuración del dispositivo Terapia con oxígeno de alto flujo (HFOT) La terapia con oxígeno de alto flujo es una forma de asistencia respiratoria en la que se administran caudales altos (20-70 L/min) de una mezcla de oxígeno y aire al paciente. Montajes sugeridos del sistema de respiración HFOT: FD140i Desconexión Conexión a...
Página 31
Configuración del dispositivo POINT® La POINT® (terapia nasal insufladora perioperatoria) administra una terapia nasal humidificada de alto flujo para ayudar al paciente durante el período perioperatorio. Montajes sugeridos del sistema de respiración POINT®: FD140i Desconexión Conexión a la salida de la cámara de humidificación Filtro de respiración...
Página 32
Configuración del dispositivo BUBBLE PAP La terapia Bubble PAP proporciona un método seguro, consistente y preciso de administrar asistencia respiratoria humidificada a pacientes recién nacidos que respiran espontáneamente (hasta 10 kg de peso). La terapia evita el cierre de las vías respiratorias y mantiene la capacidad residual funcional. Montaje sugerido del sistema de respiración Bubble PAP: FD140i Desconexión...
Uso del AquaVENT® FD140i 4.1 Encendido del dispositivo El AquaVENT® FD140i se puede encender pulsando el botón de encendido/apagado. NOTA: El dispositivo ejecuta una prueba automática del sistema cada vez que se enciende. Consulte la sección “Autocomprobación” para obtener más información. AVISO No encienda el dispositivo si el paciente ya está...
Uso del AquaVENT® FD140i 4.3 Apagado automático por batería descargada Para evitar daños a la batería interna recargable por una descarga total, al alcanzar el umbral de apagado (indicador de nivel de batería al 0 %), el dispositivo apaga todas las funciones eléctricas y neumáticas y muestra el siguiente mensaje durante 120 segundos: Durante este período de 2 minutos, puede volver a conectar el AquaVENT®...
La prueba del sistema empieza automáticamente tras presionar el botón de encendido/apagado y dura unos 10 segundos. Durante este período, aparece un logotipo de Armstrong Medical mientras se ejecuta la prueba del sistema en segundo plano. Si hay algún problema o fallo, aparece la pantalla de resultados de la autocomprobación.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.5 Calibración del sensor de oxígeno Después de la autocomprobación, se muestra el siguiente menú: “Calibración del sensor de oxígeno”. Si se requiere la calibración del sensor de O , pulse “Sí” y si no es así, pulse “No”. El sensor de O paramagnético del dispositivo es sensible al movimiento.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.6 Menú de selección del modo de terapia El menú “Selección del modo de terapia” tiene seis modos de terapia disponibles que son los siguientes: CPAP, CPAP Paed., CPAP Helmet, BUBBLE PAP, HFOT y POINT®. Seleccione el modo deseado tocando el botón de modo de terapia correspondiente y pulse OK para continuar.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.7 Menú de ajuste del flujo El menú de ajuste del flujo le permite configurar el caudal de aire medicinal y la concentración de oxígeno suministrada al paciente. El modo CPAP se utiliza como ejemplo. Los caudales se seleccionan usando el icono de puntero (1) y los botones +/- (2) para un ajuste preciso. Los valores máximo y mínimo, para la terapia seleccionada, se indican con los marcadores triangulares (3).
Uso del AquaVENT® FD140i 4.8 Menú de ajustes de la alarma El menú de ajustes de la alarma permite al usuario especificar cuándo deben activarse las alarmas del paciente Con los punteros y los botones +/-, el usuario puede configurar los ajustes de las alarmas que desee para: •...
Uso del AquaVENT® FD140i 4.9 Menú de configuración general Se puede acceder al menú de configuración general a través del botón de configuración general. Utilice el botón de retorno para volver al menú anterior. Botón de configuración general Botón de retorno El menú de configuración general permite ajustar la hora, la fecha, el volumen de la alarma, el volumen del tono y el brillo de la pantalla y configurar el idioma.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.10 Menú de la terapia El menú de la terapia permite al usuario: • Controlar la actividad respiratoria del paciente en tiempo real • Ver los niveles de flujo seleccionados y acceder a los ajustes del flujo •...
Página 43
Uso del AquaVENT® FD140i Ventana de visualización de la frecuencia respiratoria del paciente y la presión CPAP La presión CPAP que se muestra en (el elemento 1) es la presión media del paciente durante un período de 7 segundos y se muestra en cmH La RR es un valor promedio de las tres RR calculadas anteriormente. (Si no se detecta respiración durante 10 segundos, el valor de RR empezará...
Uso del AquaVENT® FD140i 4.11 Inicio de la terapia Cuando el usuario esté satisfecho con la configuración de la terapia, puede iniciar la terapia pulsando el botón de inicio de la terapia ubicado en el menú de la barra lateral. El modo CPAP se utiliza como ejemplo. Botón de inicio de la terapia Al pulsar el botón de inicio de la terapia, el usuario debe confirmar que su intención es iniciar la terapia a través de la ventana de confirmación de acción.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.12 Detención de la terapia Para detener la terapia, pulse el botón para detener la terapia ubicado en el menú de la barra lateral. El modo CPAP se utiliza como ejemplo. Botón de detención de la terapia Al pulsar el botón de detención de la terapia, el usuario debe confirmar que su intención es detener la terapia a través de la ventana de confirmación de acción.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.13 Uso con un sistema de nebulización El AquaVENT® FD140i se puede usar junto con un nebulizador de chorro para añadir aerosol medicinal al circuito de respiración durante la terapia. La función de nebulizador no se puede utilizar cuando la terapia no está...
Página 47
Uso del AquaVENT® FD140i Cuando está activa, la función de nebulizador añade aire medicinal al circuito de respiración. Por eso, para suministrar al paciente la concentración de O seleccionada, los ajustes del mezclador de gas se configuran automáticamente al activar la función de nebulizador. El nebulizador requiere un caudal de gas de terapia de al menos 10 L/min para funcionar.
Uso del AquaVENT® FD140i 4.14 Desbloqueo de la pantalla táctil Cuando la pantalla no se toca durante 30 segundos, se bloquea y aparece el botón de desbloqueo en el menú de la barra lateral. Botón de desbloqueo Menú de la barra lateral Para desbloquear la pantalla, pulse el botón de desbloqueo y, a continuación, confirme la acción seleccionando el botón de confirmación.
Alarmas y notificaciones 5.1 Botón indicador de alarma Cuando una alarma está activa, el botón indicador de alarma (1) aparece en la pantalla táctil. El color del botón indicador de alarma indica la prioridad de la alarma, de manera que el rojo es para alarmas de prioridad media y el amarillo es para alarmas de prioridad baja.
Alarmas y notificaciones 5.3 Silenciar el audio de la alarma Alarma de terapia en curso El audio de la alarma se silencia pulsando el botón silenciador de la alarma ubicado en el panel frontal del dispositivo (5). Al pulsar este botón, se activará una ventana de confirmación de acción. Una vez confirmada esta acción, el audio de la alarma se silenciará...
Alarmas y notificaciones 5.5 Anulación de los ajustes del flujo de la alarma de presión baja CPAP (P Mín) En el caso de una alarma de presión baja (P Mín.) en el modo CPAP, se encuentra disponible la función de anulación de flujo. Esto se indica con el borde amarillo del botón de ajustes del flujo. Borde amarillo Alarma de presión baja Si se pulsa el botón de ajustes del flujo cuando está...
Página 53
Alarmas y notificaciones Cuando la función de anulación de flujo está activa, el borde amarillo del botón de ajustes del flujo parpadea. Borde amarillo intermitente NOTA: Si el aumento de flujo elimina la condición de alarma P Mín., aparecerá la notificación de alarma P Mín.
Alarmas y notificaciones 5.6 Tipos de alarma La siguiente tabla identifica todos los tipos de alarma incluidos en el AquaVENT® FD140i junto con la condición de alarma y la acción correctora correspondiente. También se enumeran los números de identificación (ID) y las prioridades de alarma. Núm.
Página 55
Alarmas y notificaciones Núm. Mensaje de Prioridad de id. de Condición de alarma Acción correctora Notas alarma de alarma alarma Si la recalibración No se puede recuperar no borra la alarma, Calibración Media la calibración del sensor Recalibre el dispositivo devuelva el dispositivo Sensor PP de presión del paciente a un centro de servicios...
Página 56
Alarmas y notificaciones Núm. Mensaje de Prioridad de id. de Condición de alarma Acción correctora Notas alarma de alarma alarma La presión del paciente Evalúe los ajustes de la alarma La alarma de P Mín. no es inferior al límite de P Mín Media de presión baja y aumente los se activa en HFOT o...
Alarmas y notificaciones Núm. Mensaje de Prioridad de id. de Condición de alarma Acción correctora Notas alarma de alarma alarma Defecto del Lleve el dispositivo a reparar a Media Fallo técnico Ventilador un técnico autorizado Reinicie la terapia. Si el Sensor fallo persiste, recalibre el de Aire Media Fallo técnico...
Con un mantenimiento regular, la vida útil esperada de un AquaVENT® FD140i es de 10 años. Para obtener más información sobre el mantenimiento, consulte el Manual técnico del AquaVENT® FD140i. El AquaVENT® FD140i debe repararse en un centro de servicios autorizado por Armstrong Medical de acuerdo con el siguiente plan desde el primer día de uso:...
Limpieza y descontaminación 7.1 Limpieza Limpieza y descontaminación Antes de limpiar, asegúrese de que el dispositivo esté apagado y el cable de alimentación principal esté quitado y alejado de los productos de limpieza. Utilice únicamente detergentes desinfectantes suaves con un paño. Limpie solo las superficies externas del dispositivo. Dichos detergentes son adecuados para limpiar las superficies externas de los equipos comunes de las áreas de cuidados intensivos de los hospitales.
Especificaciones técnicas 8.1 Especificaciones técnicas Suministro de gas Rango de presión de suministro de oxígeno (O ) de 270 a 600 kPa (de 40 a 87 PSI) Exceso de presión máx. del suministro de oxígeno (O 1000 kPa (145 PSI) Caudal del suministro de oxígeno (O 140 L/min máximo Calidad del suministro de oxígeno (O Oxígeno medicinal, seco, sin aceite y sin partículas...
Página 64
Especificaciones técnicas Alarmas Tipo de alarma Visual y audible Rango de volumen de alarma de 45,5 dBA a 86,5 dBA Duración del silencio del audio de la alarma 120 s Niveles de ruido Presión sonora máxima (sin estado de alarma) 54,5 dBA Presión sonora máxima (estado de alarma) 86,5 dBA Pantalla Tipo de pantalla...
Especificaciones técnicas 8.2 Especificaciones técnicas de los modos de terapia CPAP CPAP BUBBLE CPAP HFOT POINT (Paed) Helmet Modo Color de la pantalla de la Azul Púrpura Gris Amarillo Verde Azul claro interfaz oscuro Rango de flujo (L/min) 20-140 10-70 40-140 2-20 2-70 10-80...
Especificaciones técnicas 8.3 Configuración de los parámetros Incremento Valor mín Valor máx. 1 al 21 - 100 % 21 % 100 % Duración del tratamiento 0:00:01 (hr:min:seg) 0:00:01 (hr:min:seg) 23:59:50 (hr:min:seg) más # días Ajustes del volumen 10 % 10 % 100 % Duración de la apnea 20 s 60 s Presión máx.
Especificaciones técnicas 8.6 Comunicación externa AVISO Para comunicarse con los dispositivos externos, el AquaVENT® FD140i tiene una conexión USB tipo B. Esta conexión no está destinada a ser accesible por un cuidador y está oculta por una cubierta que solo debería quitar un técnico autorizado o un ingeniero debidamente cualificado. 8.7 Entorno electromagnético El AquaVENT®...
Página 68
Especificaciones técnicas Inmunidad Prueba de inmunidad Nivel de prueba Nivel de cumplimiento Guía para la configuración IEC 60601-1-2 del entorno electromagnético ± 2 kV, ± 4 kV, El suelo debe ser de madera, ± 6 kV, ± 8 kV ± 4 kV hormigón o baldosa de cerámica.
Página 69
Especificaciones técnicas Prueba de inmunidad Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético: guía IEC 60601-1-2 cumplimiento Los equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles no deben usarse más cerca del AquaVENT® FD140i, incluidos los cables, que la distancia de separación recomendada calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Página 70
Especificaciones técnicas Distancias de separación recomendadas entre los equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles y el AquaVENT® FD140i El AquaVENT® FD140i ha sido diseñado para usarse en un entorno electromagnético en el que se controlan las perturbaciones de RF radiadas. El cliente o usuario del AquaVENT® FD140i puede prevenir las interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles (transmisores) y el AquaVENT®...
CE. Nombre general del producto: Controlador de flujo de gas (AquaVENT® FD140i) Fabricante legal: Armstrong Medical Ltd, Wattstown Business Park, Newbridge Road, Coleraine BT52 1BS, Irlanda del Norte Versiones: Según el apéndice II (este documento), lista de productos/plan Uso previsto: El AquaVENT®...
Eliminación 10.1 Eliminación El AquaVENT® FD140i no debe desecharse como residuo general, sino que debe hacerse por separado. Cumpla la normativa aplicable al desechar el AquaVENT® FD140i. En el Reino Unido, la normativa aplicable incluye: El Reglamento sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (2013) El Reglamento sobre residuos de baterías y acumuladores (2009) Todos los países de la Unión Europea deben cumplir: La Directiva Europea 2011/65/UE (restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en...
Apéndices 11.1 Apéndice 1: diagrama de flujo de la configuración de la terapia Para obtener una explicación detallada de la configuración y el funcionamiento de la terapia, consulte la sección 4 “Uso del AquaVENT® FD140i”. Pulse el botón de espera para encender el dispositivo Prueba de autocomprobación (se inicia Establece la configuración de la alarma de...
Apéndices 11.2 Apéndice 2: accesorios El AquaVENT® FD140i es compatible con una amplia gama de accesorios de Armstrong Medical. Los accesorios incluyen circuitos de respiración, humidificadores calefactados, cámaras de humidificación, válvulas PEEP, filtros, mascarillas e interfaces nasales. Puede acceder a una amplia lista de accesorios compatibles en www.armstrongmedical.net o poniéndose en contacto con Armstrong Medical usando los datos de contacto que figuran en la...
Apéndices 11.3 Apéndice 3: definiciones Definiciones de abreviaturas incluidas en este manual de instrucciones: Aire Aire medicinal Oxígeno medicinal CPAP Presión positiva continua en las vías respiratorias CPAP Paed Presión positiva continua en las vías respiratorias, pediátrica BUBBLE PAP Presión positiva de burbujas en las vías respiratorias HFOT Terapia con oxígeno de alto flujo POINT®...
Apéndices 11.4 Apéndice 4: historial de revisión del manual de instrucciones Fecha de Número Resumen de cambios publicación 17/4/2020 Original 23/6/2020 Cambio de rango de potencia a 100-240 V CA y otros cambios editoriales. 24/7/2020 Mejoras generales en la precisión y coherencia de la información mostrada.
Página 80
Advena ltd Tower Business Centre, 2nd Flr, Tower Street, Swatar, BKR 4013 Malta La versión más reciente de este manual está disponible en el sitio web de Armstrong Medical Ltd. Este manual documenta la versión de software 1.01 PMA_ZPFD140IUMEU_v5...