ES
MANUAL DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Series PressureWave™ / Max™ / UltraMax™ / M-Inox™ / Challenger™ /
C2-Lite CAD™ / FlowThru™ / All-Weather™ / HeatWave™ / SolarWave™ /
ThermoWave™
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
⚠ PRECAUCIÓN: Para evitar lesiones, antes de realizar el
trabajo asegúrese de liberar toda la presión de agua del
equipo de presión. Asegúrese de que las bombas estén
desconectadas y / o sin corriente eléctrica.
⚠ ADVERTENCIA: Se recomienda comprobar que el sistema
dispone de un conjunto de válvulas de seguridad adecuadas,
ajustadas a la máxima presión efectiva del depósito o
por debajo de ella. No instalar una válvula de seguridad
puede ocasionar la explosión del depósito en caso de
malfuncionamiento de un sistema o la sobrepresurización, lo
que puede provocar daños en la propiedad, lesiones graves
o la muerte.
⚠ ADVERTENCIA: No utilice el depósito a presión si se
detectan fugas o presenta signos de corrosión.
Instalado en __________ por __________
POR FAVOR, ANTES DE INSTALAR EL
DEPÓSITO
GLOBAL
WATER
SOLUTIONS
(GWS), LEA LAS INSTRUCCIONES COMPLETAS
Estas instrucciones se prepararon para que usted se familiarice con
el método correcto de instalación y funcionamiento del depósito a
presión GWS. Es necesario que lea este documento con cuidado
y que cumpla con todas las recomendaciones. En caso de que
se presenten dificultades durante la instalación o que necesite
asesoramiento detallado, comuníquese con el distribuidor donde
adquirió el sistema o con la oficina de ventas GWS más cercana.
• Los depósitos de las series PressureWave™, Max™,
UltraMax™, M-Inox™, All-Weather™, Challenger™, C2-Lite
CAD™ y FlowThru™ están diseñados para utilizarlos en
equipos de presión, bien sea sumergido (pozo o depósito) o
de superficie (booster, Jet). Consulte la Secc. 1 para conocer
detalles de la instalación.
• Los depósitos de las series HeatWave™ y SolarWave™
están diseñados para utilizarlos en sistemas de calentamiento
hidrónico por circuito cerrado de agua no potable o de
calentamiento de agua por energía solar. Consulte la Sec. 2
para conocer detalles de la instalación.
• Los depósitos de la serie ThermoWave™ están diseñados
para utilizarlos en aplicaciones de calentamiento de agua
caliente sanitaria (ACS) por circuito abierto. Las series
PressureWave™ y Challenger™ también pueden utilizarse en
aplicaciones de calentamiento de agua potable por circuito
abierto. Consulte la Secc. 2 para conocer detalles de la
instalación.
• Vea los datos de la etiqueta para conocer la presión máxima
de funcionamiento y la temperatura máxima.
• Asegúrese de proteger el depósito, la tubería y todos los
componentes del sistema de las bajas temperaturas.
• El fabricante no es responsable de ningún daño causado por
el agua en relación con este depósito de membrana a presión.
LA INSTALACIÓN DEBE REALIZARSE CONFORME A LOS
CÓDIGOS DE FONTANERÍA LOCALES Y ESTATALES.
www.globalwatersolutions.com
8
1. Instalación del depósito en equipos
de presión.
1.1 Ubicación adecuada del depósito GWS
Para garantizar que el depósito alcance su máxima vida útil, siempre
debe instalarse en un lugar seco y cubierto. No debe rozar contra
ninguna de las superficies circundantes, como paredes, etc.
Instale el depósito en un lugar adecuado para evitar daños causados
por fugas de agua. El depósito siempre debe colocarse en la salida
de la bomba. Si se coloca en una altura menor que la exigida debe
instalarse una válvula de contención. Si el depósito se instala alejado
de la bomba instale el presostato cerca de él. El depósito debe
instalarse tan cerca como sea posible del presostato, transductor o
sensor de caudal. Esto reducirá los efectos adversos de las pérdidas
por fricción y las diferencias en las elevaciones entre el depósito y /
o la tubería principal del agua y el presostato, transductor o sensor.
1.2 Conexión del sistema
1. Coloque el depósito GWS en el lugar deseado.
2. Nivele según corresponda. Todos los depósitos de modelo
vertical u horizontal deben colocarse sobre una base firme.
Si existe la probabilidad de que se produzcan vibraciones en
los alrededores del depósito, tenga en cuenta que la instalación
deber diseñarse para ser suficientemente resistente. Los
depósitos con bases de acero deben montarse utilizando los
soportes en "L" que se suministran, mientras que los depósitos
con bases de plástico deben montarse utilizando los orificios
que aparecen en sus mismas bases. En el caso de bases sin
orificios, éstos deben perforarse en cuatro puntos equidistantes
a lo largo del reborde periférico de la base y después realizar
el montaje como corresponda. Los depósitos en línea deben
conectarse directamente a la bomba o al conducto de
abastecimiento de agua mediante una conexión en "T".
3. Conecte el depósito al conducto de abastecimiento con un tubo
corto para eliminar pérdidas por fricción innecesarias.
4. Toda la tubería debe ser conforme a los estándares y códigos
locales en vigencia.
5. Consulte la etiqueta de datos del depósito para verificar las
conexiones de rosca BSP o NPT.
6. Los depósitos que están montados en grupos de presión
deben sujetarse con correas durante el envío.
1.3 Cómo ajustar la presión de precarga
Para lograr el adecuado rendimiento del depósito es necesario
corregir la presión de precarga.
1. Para depósitos instalados con una bomba controlada por
presostato, con una presión diferencial ajustada hasta 2 bar (30
psi), la precarga debe ajustarse a 0,2 bar (2 psi) por debajo de
la presión de arranque.
2. Para depósitos instalados con una bomba controlada por un
presostato con una presión diferencial mayor a 2 bar (30 psi),
controles electrónicos o controles de velocidad variable, la
precarga debe ajustarse a 65% de la presión de corte o de la
presión máxima del sistema.
3. Para depósitos instalados con presión de red (sin bomba), la
precarga debe ajustarse al mismo valor de la presión de entrada.
Para presiones de entrada que excedan de 6 bar (88 psi) debe
instalarse un regulador de presión adecuado.
Para obtener un funcionamiento correcto, los depósitos a
presión deben precargarse de la siguiente manera:
1. Apague la bomba, desconecte el depósito del sistema y
drene completamente el agua que se encuentra dentro del
depósito para evitar que la presión del agua afecte las lecturas
de precarga.
2. Con un manómetro adecuado, verifique la presión de
precarga del depósito.
3. Libere o añada aire, según corresponda, para ajustar a la
presión de precarga requerida.
4. Reemplace la tapa protectora de la válvula de aire y selle con
la etiqueta de la válvula protectora, si se proporciona. Esto le
permitirá determinar si se ha intentado forzar la válvula en el
caso de futuros servicios.
5. Después de haber ajustado correctamente la precarga, no se
necesitan controles regulares de la carga de aire.
No compruebe el aire después de la instalación.
⚠ PRECAUCIÓN: Nunca cargue en exceso el depósito y
solamente precargue el depósito con aire a temperatura
ambiente.
Si la precarga del depósito va a ser superior a 4 bar (58 psi):
1. Ajuste la precarga del depósito en 4 bar (58 psi).
2. Instale el depósito en el sistema.
3. Llene de agua el sistema para igualar la presión del sistema y la
presión de precarga en 4 bar (58 psi).
4. Aumente la presión de precarga a intervalos máximos de 3
bar (44 psi) y luego llene el sistema de agua para ajustar la
presión del sistema a la nueva presión de precarga.
5. Repita los pasos 3 y 4 hasta que se obtenga la precarga
necesaria.
Vaciado de un depósito que tiene una precarga de más de 4
bar (58 psi):
1. Asegúrese de que haya agua en el depósito.
2. Desconecte el depósito del sistema (cierre la válvula de
aislamiento).
3. Asegúrese de que no puede entrar más agua en el depósito
(desconecte la bomba y / o el suministro de agua).
4. Libere aire del depósito hasta que la presión de aire / depósito
sea de 3 bar (44 psi).
5. Abra una válvula de drenaje y, a continuación, la válvula de
aislamiento para drenar el depósito.
⚠ PRECAUCIÓN: Asegúrese de que la presión del sistema
nunca descienda más de 4 bar (58 psi) por debajo de la
presión de precarga. Cuando sea necesario reducir la presión
del sistema, habrá que desconectar o vaciar el depósito como
se describe antes.
www.globalwatersolutions.com
1.4 Instalaciones típicas
Transductor /
Sensor de caudal
/ Presostato
Manómetro
Válvula de
seguridad
Depósito
Caudal de agua
Fig. 1.4-1 Instalación del depósito con accesorios
• Este es un depósito a presión con membrana fija para utilizar
en un equipo de presión. El sistema debe estar protegido por
una válvula de seguridad adecuada.
• Los depósitos de la serie FlowThru™ solamente deben
utilizarse en sistemas de bombeo controlados por unidad de
velocidad variable o unidad de frecuencia variable.
Depósito
Válvula de
seguridad
Bomba
Caudal de agua
Drenaje
Fig. 1.4-2 Con bomba Jet
Depósito
Válvula de
seguridad
Al sistema
Caudal de agua
Desde la bomba
Bomba sumergible
Fig. 1.4-3 Con bomba sumergible
9