MANUAL DE USO DEL MONITOR
DESFIBRILADOR Mod. 3850B - BIFÁSICO
de 1%; en caso de estar seleccionado el límite inferior de alarma de SpO
(Límite Inferior de Alarma SpO
ALARMA de FP: Establece los límites superior e inferior de frecuencia de pulso a los cuales se activará la alarma.
Límite Inferior de Alarma de FP:
Con las flechas
posicione el cursor sobre el límite inferior (de los números de alarmas de FP, el de abajo) y con las flechas de cursor
seleccione el límite inferior de Frecuencia de Pulso para la activación de la alarma entre los valores de 30 [1/min] y 250 [1/min] en
pasos de 1 [1/min]; en caso de estar seleccionado el límite superior de alarma de FP, el valor tope máximo del límite inferior será (Límite
Superior de Alarma FP) – 1 [1/min].
Límite Superior de Alarma de FP:
Con las flechas
posicione el cursor sobre el límite superior (de los números de alarmas de FP, el de arriba) y con las flechas de cursor
seleccione el límite superior de Frecuencia de Pulso para la activación de la alarma entre los valores de 30 [1/min] y 250 [1/min] en
pasos de 1 [1/min]; en caso de estar seleccionado el límite inferior de alarma de FP, el valor tope mínimo del límite superior será (Límite Inferior
de Alarma FP) + 1 [1/min].
La tecla de
Silencio de Alarmas también aplica sobre las alarmas de oxímetro.
3.7. SISTEMA DE ALARMAS
¡ADVERTENCIA! Altura de canal máxima: 21,2mm. Equipo no apto para uso como monitor a más de 2 metros de distancia.
El Monitor Desfibrilador 3850B Bifásico cuenta con alarmas fisiológicas y técnicas y con señales de alarma visuales y auditivas. Las alarmas
también se clasifican según su prioridad en Alta, Media y Baja.
Una alarma de alta prioridad se indica mediante un indicador lumínico intermitente de color rojo, ubicado en la esquina superior izquierda del
display (ver figura siguiente), y una señal auditiva (ver SEÑALES DE ALARMA AUDITIVA DE PRIORIDAD ALTA).
Una alarma de prioridad media se indica mediante un indicador lumínico intermitente de color amarillo, ubicado en la esquina superior izquierda
del display (ver figura siguiente), y una señal auditiva (ver SEÑALES DE ALARMA AUDITIVA DE PRIORIDAD MEDIA).
Por último, una alarma de prioridad baja se indica mediante un indicador lumínico continuo de color amarillo, ubicado en la esquina superior
izquierda del display (ver figura anterior), y una señal auditiva (ver SEÑALES DE ALARMA AUDITIVA DE PRIORIDAD BAJA).
Una señal de alarma auditiva puede suspenderse temporalmente mediante la función SILENCIO.
Tecla
SILENCIO: Para anular el sonido de alarma durante 2 minutos. El silencio por dos minutos se utiliza habitualmente para mover al
paciente, re posicionar o cambiar sensores y/o electrodos o cualquier actividad que implique mover al paciente o desconectarlo temporalmente.
Mantenga al paciente bajo estrecha vigilancia durante los períodos de desactivación de las señales de alarma. Si las señales de alarma están
seleccionadas, la señal de alarma visual continuará indicando la condición de alarma si ésta se produce a pesar de que el sonido esté
silenciado.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado cuando se realice una suspensión temporal (silencio) de la señal de alarma auditiva, mantenga al paciente
bajo estrecha vigilancia durante todo el tiempo que permanezcan desactivadas. Si las señales de alarma están seleccionadas, la señal de
alarma visual continuará indicando la condición de alarma si esta se produce.
Las señales de alarma del Monitor Desfibrilador 3850B Bifásico son del tipo no mantenidas, es decir que la manifestación de alarma cesa
cuando deja de existir el evento que producía dicha condición de alarma.
3.7.1. ALARMAS FISIOLÓGICAS
¡ADVERTENCIA! Debido a que el paciente es monitoreado pero no atendido continuamente por un operador, es que se deberán configurar y
ajustar las alarmas de forma apropiada.
) + 1%.
2
, el valor tope mínimo del límite superior de Alarma de SpO
2
Página 41 de 63
será
2