10. Precaución por fuga de refrigerante
El instalador y/o especialista en acodicionamiento de aire deberá garantizar la seguridad contra fuga de refrigerante de acuerdo a las
regulaciones y estándares locales.
El siguiente estándar puede aplicarse si no hay regulaciones locales o no hay estándares disponibles.
(1) Propiedades del refrigerante
El R410A es un refrigerante no dañino e incombustible. El R410A es más pesado que el aire interior. Una fuga de refrigerante en una habitación
puede llevar a una situacíón de hipóxia. Por lo tanto, la concentración crítica especificada abajo deberá no excederse nunca en caso de fuga.
Concentración crítica
La concentración crítica es la concentración de refrigerante en la cual no se producen daños al cuerpo humano si se toman medidas
inmediatas cuando ocurre una fuga de refrigerante.
Concentración crítica de R410A: 0,3kg/m
La concentración crítica está sujeta a la ISO5149, EN378-1.
Para el sistema PFD, la concentración de fuga de refrigerante no tendrá chance de exceder la concentración crítica en ninguna situación.
(2) Confirme la conecentración crítica y tome contramedidas
La concentración máxima de fuga de refrigerante (Rmax) se define como el resultado del máximo peso posible de refrigerante (Wmáx)
fugado dentro de una habitación dividido por la capacidad de esa habitación (V). Refiérase a la Fig. 8-1. El refrigerante de la unidad
exterior incuye aquí su carga original y la carga adicional efectuada durante la instalación.
La carga adicional se calcula de acuerdo a 3.3. "Cálculo de carga de refrigerante" y no deberá ser sobrecargado en el lugar. El
procedimiento 8-(2)-1-3 cuenta cómo confirmar la concentración máxima de fuga de refrigerante (Rmáx) y cómo tomar contramedidas
contra una posible fuga.
Unidad exterior Nº 1
Flujo de refrigerante
Máxima concentración de fuga de refrigerante (Rmáx)
Rmáx=Wmáx/V (kg/m
8-(2)-1. Calcule el volumen de la habitación
Si la habitación tiene un área abierta de más del 0,15% de la superficie del área en la posición inferior, con otra habitación/espacio, se
deben considerar las dos habitaciones como una. El espacio total deberá sumarse.
8-(2)-2. Determine la posible máxima fuga (Wmáx) en la habitación. Si la habitación tiene unidades interiores de más de 1 unidad exterior, sume
la cantidad de refrigerante de todas las unidades exteriores.
8-(2)-3. Divida (Wmáx) por (V) para obtener la concentración máxima de fuga de refrigerante (Rmáx).
8-(2)-4. Determine si hay alguna habitación en la cual la máxima concentración de fuga de refrigerante (Rmáx) es superior a 0,30kg/m
Si no, el PFD es seguro contra fuga de refrigerante.
Si es mayor, se deberán tomar las siguientes contramedidas en el lugar.
Contramedida 1: Deje ventilar (Haciendo V más grande)
Diseñe una apertura de más del 0,15% de la superficie del piso en una posición baja de la pared para dejar salir el refrigerante en caso
de ocurrir una fuga.
ej.: haga que la luz superior e inferior de la puerta lo suficientemente grande.
Contramedida Nº 2: Disminuy la carga total (Haciendo Wmáx más chico)
ej.: Evite conectar más de 1 unidad exterior en una habitación.
ej.: Usndo un tamaño más chico de modelo pero más unidades exteriores.
ej.: Acontando todo lo posible la tubería de refrigerante.
Contramedida 3: Ingreso de aire fresco desde el techo (Ventilación)
Dado que la densidad de refrigerante es mayor que la del aire, la provisión de aire fresco desde el techo es mejor que la extracción
desde el techo. La solución del aire fresco se refiere a la Fig. 8-2-4.
Ventilador de provisión
Tubería de refrigerante
de aire fresco
(siempre encendido)
Espacio interior
(Piso)
Fig.8-2.Provisión de aire fresco siempre encendido (ON)
Nota1: La contramedida 3 deberá efectuarse de modo adecuado en el cual la provisión de aire fresco deberá estar en on siempre que ocurra una fuga.
Nota 2: En pricipio, MITSUBISHI ELECTRIC requiere un diseño adecuado de tubería, instalación y verificación de estanqueidad después de la instalación
para evitar que ocurran fugas. En caso de ocurrir un terremoto, se deberán tomar medidas antivibración.
La tubería deberá considerar la extensión debido a la variación de temperatura.
3
El peso del gas refrigerante por m2 de espacio acondicionado)
Unidad exterior Nº 1
Unidad
interior
)
3
Fig. 8-1 Concentración máxima de fuga de refrigerante
Ventilador de provisión
de aire fresco
a Unidad exterior
Unidad interior
Apertura
Sensor de fuga de refrigerante (sensor de oxígeno o sensor de refrigerante).
[A 0,3m de altura desde el piso]
Fig.8-3.
Provisión de aire fresco ante acción de sensor
Flujo de refrigerante
Unidad
interior
Máxima concentración de fuga de refrigerante (Rmáx)
Rmáx=Wmáx/V (kg/m
)
3
en dónde Wmáx = W1+W2
Tubería de refrigerante
a Unidad exterior
Unidad interior
Espacio interior
(Piso)
Apertura
64
Unidad exterior Nº 2
Flujo de refrigerante
W1: Peso de refrigerante de la Unidad Exterior Nº1
W2: Peso de refrigerante de la Unidad Exterior Nº2
Tubería de refrigerante (tubería de alta presión)
Ventilador de provisión
de aire fresco
Válvula de retención de refrigerante
a Unidad exterior
Unidad interior
Espacio interior
(Piso)
Apertura
Sensor de fuga de refrigerante (sensor de oxígeno o sensor de refrigerante).
[A 0,3m de altura desde el piso]
Fig.8-4. Provisión de aire fresco y corte de
refrigerante ante acción del sensor
3
.