9.3
Materiales
En la siguiente tabla se enumeran diversos materiales y componentes utilizables o
prohibidos en el circuito de refrigeración.
Tabla 9- 6
Materiales y componentes de un circuito de refrigeración
Material
Cinc
Latón
Cobre
Acero normal (p. ej. St37)
Fundición de acero, fun-
dición gris
Acero de alta aleación del
grupo 1 (V2A)
Acero de alta aleación del
grupo 2 (V4A)
Instalación de distintos mate-
riales (instalación mixta)
PE (polietileno)
PVC
Mangueras
Juntas
Conexiones de manguera
Etapas de potencia Chassis refrigeradas por líquido
Manual de producto, (GH7), 12/2014, 6SL3097-4AM00-0EP5
Circuito de refrigeración, propiedades del refrigerante y protección anticondensación
Aplicación como
Tubos, valvulería
Tubos, valvulería
Tubos, valvulería
Cable
Tubos, motores
Tubos, valvulería
Tubos, valvulería
Tubos, valvulería
Cable
Tubos, valvulería,
mangueras
Valvulería, conductos
Transición tubo -
manguera
Utilización en SINAMICS S120 refrigerado por líquido
¡No utilizar cinc!
Se puede utilizar en circuitos cerrados con líquido anticongelante.
Solo se puede utilizar en circuitos cerrados con líquido anticonge-
lante/inhibidor, con punto de corte (p. ej. manguera de conexión
de los equipos) entre el disipador y el componente de cobre. Se
debe evitar el cobre o limitarlo a lo estrictamente necesario.
Permitido en circuitos cerrados con líquido anticongelante; con-
trolar la formación de óxido; se recomienda una mirilla.
Circuito cerrado y utilización de cribas y filtros de flujo reversible.
Separador magnético en disipadores de acero inoxidable.
Se puede utilizar para agua potable o de suministro urbano con un
contenido de cloruro < 250 ppm, apropiada para la definición
según el capítulo Propiedades del refrigerante (Página 324).
Se puede utilizar para agua potable o de suministro urbano con un
contenido de cloruro < 500 ppm, apropiada para la definición
según el capítulo Propiedades del refrigerante (Página 324).
No utilizar instalaciones mixtas.
No utilizar PE (polietileno) para tuberías de agua debido a que se
expanden demasiado longitudinalmente.
No utilizar PVC.
Reducir al mínimo la utilización de mangueras (conexión de equi-
pos). No se puede utilizar como conducto principal para todo el
sistema.
Sugerencia: Mangueras de EPDM con resistencia eléctrica de
1 MΩ/m (p. ej., Semperflex FKD, marca Semperit, o DEMITTEL
de PE/EPDM, marca Telle)
Se recomienda utilizar FPM (Viton), AFM34 o EPDM.
Fijación con abrazaderas de sujeción según DIN2817, p. ej. marca
Telle.
9.3 Materiales
329