Protección personal corporal y peligros
U U U U
1.
No mirar en el arco voltaico sin protección de los ojos; sólo emplear los
microscopios y unidades ópticas concebidas para el OrthoPhaser
protección electrónica antideslumbrante (Shutter).
2.
Asegúrese siempre de que el dispositivo antideslumbrante (Shutter) esté correctamente
colocado en el microscopio y que el Shutter (obturados) esté bien conectado a la unidad de
control del OrthoPhaser
3.
El arco voltaico cede, además de luz y calor que producen deslumbramiento y combustión,
también rayos ultravioleta invisibles. Con insuficiente protección ocular esta luz ultravioleta
produce sólo unas horas más tarde una sensible conjuntivitis muy dolorosa.
4.
También personas o ayudantes que se encuentren cerca del arco voltaico tienen que ser
advertidas de los peligros y provistos de los medios de protección imprescindibles, en
caso necesario colocar paredes protectoras.
5.
Al soldar ponerse guantes aislantes en ambas manos por precaución. Protegen de
choques eléctricos (tensión en vacío del circuito de la corriente de soldeo), así como de
salpicaduras incandescentes de metal y escorias.
6.
Ponerse calzado sólido que aisle también de la humedad. Medios zapatos no son
apropiados, pues gotas de metal incandescente pueden causar quemaduras.
7.
Elegir ropa protectora de trabajo; no ponerse ropa sintética.
8.
Al soldar, especialmente en habitaciones pequeñas, hay que procurar buena ventilación de
aire fresco, pues el humo produce gases nocivos. Dado el caso utilizar una aspiración.
9.
En recipientes en los que se almacenaron gases, combustibles, aceites minerales o
similares, -incluso si ya hace tiempo que se vaciaron-, no pueden realizarse en los mismos
trabajos de soldadura, pues existe el peligro de explosión debido a residuos.
10.
En espacios con riesgo de fuego o de explosión rigen normas especiales.
11.
Para empleo sólo en habitaciones secas. No está permitido el funcionamiento al aire libre.
E
S
P
A
N
y que funciones.
O
L
con
OrthoPhaser j 14