Si en el ambiente de trabajo hay líquidos o
gases combustibles es necesario instalar protecciones
especiales. Se ruega ponerse en contacto con las
autoridades competentes.
ELETTRA S.R.L.
El equipo tiene que colocarse siguiendo las siguientes
normas:
1. El soldador ha de poder acceder fácilmente a todos
los mandos y las conexiones del equipo.
2. Controle que el cable de alimentación y el fusible del
enchufe donde se conecta la máquina sean adecuados a
la corriente requerida por la misma.
3. La ventilación del generador es muy importante. No
instalar el equipo en locales pequeños o sucios en los
que pueda aspirar polvo o suciedad.
4. Ni el equipo ni los cables deben impedir el paso o el
trabajo de otras personas.
5. La soldadora tiene que estar en una posición segura
para evitar que pueda caerse o volcarse. Si el equipo se
coloca en un lugar elevado, existe el peligro de que se
caiga.
4.5 INSTALACIÓN DE LOS TUBOS DE GAS DE
PROTECCIÓN
1. Colocar el tubo en la parte posterior de la soldadora y
fijarlo con la cadena.
2. Enroscar el reductor de presión al tubo de gas.
3. Conectar la manguera al panel posterior de la
soldadora y al reductor.
4. Regular la salida del reductor de presión al mínimo.
5. Abrir lentamente la llave del tubo.
4.6 INSTALACIÓN DE LA BOBINA DE
ALAMBRE
ELETTRA S.R.L.
1. Poner la bobina de alambre en el portabobinas de
manera que los dos giren simultáneamente.
2. Regular el freno del portabobinas mediante la tuerca
central del mismo de manera que la bobina gire con
facilidad (en algunos portabobinas, la tuerca de
Página 7: RECOMENDACIONES PREVIAS
regulación no queda a la vista; en ese caso, para poder
acceder a la misma, hay que retirar del elemento de
bloqueo hacia fuera).
3. Abrir el puente superior del grupo de arrastre de
alambre.
4. Controlar que los rodillos sean del diámetro de
alambre que se desea usar y, si no lo son, cambiarlos.
5. Enderezar una parte del extremo del alambre y
cortarla.
6. Pasar el alambre por encima de los rodillos inferiores,
introducirlo en el tubo de conexión de la torcha y
hacerlo salir por el mismo unos 10 cm.
7. Cerrar el puente superior del grupo de arrastre y
controlar que el alambre quede colocado en la ranura
del rodillo.
8. Conectar la torcha. Para ello, hay que introducir el
tramo de alambre que sobresale en la conexión en la
vaina, colocar los pernos de mando en su lugar y
enroscar a fondo la tuerca de conexión.
4.7 PUESTA EN SERVICIO
1. Encender la máquina
2. Poner el conmutador de potencia en una posición
intermedia.
3.En los modelos UNIMIG 400 y 450, dentro del panel
interior se encuentra el pulsador enhebrador.