SLOPE UP: rampa de ascenso de la velocidad del
alambre, regula el tiempo de aceleración del motor de
arrastre del alambre. Evita un choque brusco del
alambre contra la pieza a soldar.
6.2 SOLDADURA
1. Abra el tubo del gas y regule la salida del mismo,
según la posición utilizada. Aplique el borne de masa a
la pieza a soldar, en un punto donde no haya pintura u
oxidación.
ELETTRA S.R.L.
2. Seleccione la corriente de soldadura mediante los
conmutadores, teniendo en cuenta que mientras mayor
es el espesor a soldar, mayor es la potencia necesaria.
Las primeras posiciones del conmutador son las
indicadas para soldar espesores pequeños. Tenga en
cuenta también que cada posición seleccionada tiene
una propia velocidad de avance del alambre.
6.3 SELECTOR DEL SISTEMA DE SOLDADURA
(UNIMIG 400 / 450)
En posición
acciona el pulsador de la torcha y finaliza cuando al
soltarlo.
En posición
de la torcha, sale gas y al soltarlo, se activan el avance
de alambre y la corriente; si se vuelve a pulsar, el cable
y la corriente se interrumpen; si se suelta, se interrumpe
el gas.
Para obtener una soldadura mejor mantenga la
torcha y el sentido de avance del alambre como se
indica en la figura.
6.4 SOLDADURA DE LOS ACEROS AL
CARBONO
ELETTRA S.R.L.
comienza la soldadura cuando se
cuando se acciona el pulsador
Para la soldadura (MIG) de estos materiales hace falta:
1. Utilizar un gas de soldadura de composición binaria,
generalmente AR/CO2 con porcentajes que vayan del
75% al 80% de Argón y del 25% al 20% de CO2, o bien
composiciones ternarias, como AR/CO2/02. Estos gases
dan calor en la soldadura y el cordón resulta bien unido
y estético; por otra parte, la penetración es relativamente
baja. Usando anhídrido carbónico (MAG) como gas de
protección se obtendrá un cordón estrecho y bien
Página 9: RECOMENDACIONES PREVIAS
penetrado, pero la ionización del gas influirá en la
estabilidad del arco.
2. Utilizar un alambre de aporte del mismo tipo que el
del acero a soldar. Utilizar siempre alambres de buena
calidad, evitando soldar con alambres oxidados, que
pueden dar lugar a defectos de soldadura. Por lo general
los alambres pueden utilizarse con los siguientes niveles
de corriente: - ø hilo mm x 100 = Amperaje mínimo - ø
hilo mm x 200 = Amperaje máximo Ejemplo: ø hilo 1,2
mm = Amp. mínimo 120 -Amp. máximo 240. Esto con
mezclas binarias AR/CO2 y con transferencia en corto
circuito (SHORT).
3. Evitar soldar en piezas oxidadas o en piezas que
presenten manchas de aceite o grasa.
4. Utilizar torchas adecuadas a la corriente usada.
5. Controlar periódicamente que los bornes de masa no
estén dañados y que los cables de soldadura (torcha y
masa) no presenten cortes o quemaduras que puedan
disminuir su eficiencia.
6.5 SOLDADURA DE LOS ACEROS
INOXIDABLES
La soldadura (MIG) de los aceros inoxidables de la serie
300 (austeníticos) debe hacerse con gas de protección
con elevado porcentaje de Argón, con un pequeño
porcentaje de O2 para estabilizar el arco.
La mezcla más usada es AR/O2 98/2.
- No use CO2 o mezclas AR/CO2.
- No toque el alambre con las manos.
Los materiales de aporte a emplear han de ser de calidad
superior al material de base y la zona de la soldadura
tiene que estar bien limpia.
6.6 SOLDADURA DEL ALUMINIO
Para la soldadura MIG del aluminio hay que utilizar: