•
En las mujeres se producen fluctuaciones a causa del ciclo menstrual.
•
También se puede producir una pérdida de agua corporal a causa de una enfer-
medad o tras un esfuerzo físico (deporte). Tras una actividad deportiva, espere
de 6 a 8 horas hasta realizar la próxima medición.
Pueden aparecer resultados discrepantes o poco plausibles en los siguientes casos:
•
Personas con osteoporosis
•
Personas bajo tratamiento de diálisis
•
Personas medicadas por problemas cardiovasculares
•
Fuerte callosidad en las plantas de los pies
•
Deportistas que practican más de 10 horas de entrenamiento intensivo a la se-
mana y tienen un pulso en reposo inferior a 60 pulsaciones/min
•
Deportistas de alto nivel y culturistas
•
Jóvenes de menos de 17 años
Para los deportistas se ha previsto el modo de atleta (véase la página 17).
8. Determinación del peso
Con la báscula de grasa corporal también se puede medir sencillamente el peso.
Antes de pesarse, ajuste la unidad de peso que desee, véase la página 19.
Colóquese sobre la báscula.
La báscula se encenderá de modo automático y determinará su peso.
Se le indicará su peso en la unidad de peso anteriormente ajustada.
La báscula vuelve a apagarse automáticamente.
Si la báscula no percibe ningún peso durante aprox. 15 segundos, se apaga automá-
ticamente.
En caso de que la báscula muestre el mensaje O-LD, baje de la báscula y vuelva a
subir para volver a pesarse.
9. Selección de la unidad de peso
Coloque algo de peso sobre la báscula presionando con la mano sobre su super-
ficie (aún no se ponga en la báscula). Se iluminan los dígitos de la indicación del
peso.
Con la tecla S E T , seleccione la unidad de peso que desee (kg o lb). Las indica-
ciones se iluminan brevemente.
Colóquese sobre la báscula.
ES
PT
PL
19